La coliflor es una variedad de la especie Brassica oleracea, de la familia Brassicaceae. Se trata de una planta anual, pero se encuentra en su mejor momento entre los meses de septiembre y enero en el hemisferio norte, aunque se puede disponer de ella durante todo el año.
1 coliflor, 1/2 receta de bechamel, sal, 100 gr de queso rallado.
Quitarles las hojas verdes y el tallo principal a la coliflor. En una cacerola poner agua con un puñado de sal a calentar. Cuando comience a hervir, meter la coliflor entera y ponerle encima algo de peso para que no flote y se cueza bien. Dejar 12-14 m hasta que este tierna. Sacar y escurrir. Sacar los ramos de coliflor y colocarlos en una fuente de horno, cubrirlos con la bechamel y espolvorear por encima el queso rallado. Meter en el horno a 180º hasta que este dorado el queso. Servir caliente.




Es la carne procedente del cordero con destino a la alimentación humana, suele corresponder a animales con menos de 300 días de vida y suele pesar entre 5.5 y los 30 kilos, pasado este tiempo se denomina carnero.
Para esta receta podemos usar variedad de los llamados «frutos del bosque»; moras, grosellas, arándanos, endrinas, grosellas, etc…