Garbanzos con ternera

Un potaje tradicional para combatir el frio. Contundente.

200 gr de carne de ternera, 350 gr de garbanzos, aceite de oliva, 1 hoja de laurel, 1 cebolla, 1 pimiento rojo, 1 cabeza de ajos, 2 zanahorias, 2 patatas, tomillo, sal, pimentón dulce.

Dejar los garbanzos en remojo al menos 8 h antes. En una cacerola poner 1 L de agua a calentar a fuego medio. Agregar un chorrito de aceite, el laurel, la cabeza de ajos, las zanahorias en rodajas, las patatas en dados y el resto de verduras en juliana. Poner también los garbanzos.

Hervir y desespumar de vez en cuando. Agregar la ternera en trozos no muy grandes. Añadir las especias y la sal. Dejar hervir hasta que los garbanzos y la carne estén tiernos. Corregir la sal. Servir calientes.

Arroz con cola de toro

Una receta que se me ocurrió para aprovechar la carne de un guiso de cola de toro, que se suele ir despegando del hueso con el calor.

300 gr de cola de toro, 500 ml de salsa de cola de toro, 2 ramas de apio, 2 zanahorias, 1 cebolla, 6 dientes de ajo, 1/2 pimiento rojo, 1 tomate, pimentón dulce, sal, 300 gr de arroz, 100 ml de vino blanco, aceite de oliva.

Pelar y cortar las verduras muy menudas. Pochar en una cacerola con aceite, a fuego medio. Una vez pochadas, añadir el arroz, remover y agregar 100 ml de agua. Remover y añadir la salsa de la cola.

Cuando el arroz este medio cocido, añadimos la carne de toro desmenuzada. Dejar 5 m más y agregar el pimentón. Dejar hasta que el arroz este tierno. Corregir la sal. Servir caliente.

Lentejas al curry

Otra vuelta de tuerca a las tradicionales lentejas. Un plato sencillo y con mucho sabor.

300 gr de lentejas, 1 pechuga de pollo, 1 cebolla, 2 zanahorias, 6 dientes de ajo, 1/2 pimiento rojo, 1 pimiento italiano, 1 patata, 3 ramas de apio, 1 tomate, sal, tomillo, perejil, curry.

Poner las lentejas en remojo al menos 1 h. Cortar el pollo en dados grandes. Pelar y picar las verduras.

En una cacerola, poner 1,5 L de agua a fuego medio. Agregar las verduras y un pellizco de sal. Cuando las verduras estén blandas, agrega las lentejas. Dejar cocinar unos 10 m, añadir entonces el tomillo, el perejil picado y el curry.

Dejar hasta que las lentejas estén tiernas. Corregir la sal. Servir calientes.

Arroz con pollo

Uno de los alimentos más consumidos en el mundo es el pollo. Uno de los platos más elaborados a lo largo de la geografía mundial es el arroz con pollo, que en cada país se hace de una manera diferente.

1 kg de pollo, 2 cebollas, 6 dientes de ajo, 2 pimientos italianos, 2 hojas de laurel, aceite de oliva, sal, pimienta negra molida, 300 gr de arroz de grano largo, 1 L de caldo de pollo, tomillo.

Cortar el pollo en trozos no muy grandes. Salpimentar. En una cacerola poner el aceite a calentar a fuego medio, y cuando esté caliente, añadir el pollo. Cuando comience a dorarse, retirar y reservar.

En una cacerola amplia, poner aceite a calentar a fuego medio. Agregar el laurel, los ajos en rodajas y los pimientos y las cebollas en juliana. Pochar. Añadir el pollo e incorporar el arroz. Sofreír y mezclar. Es entonces, cuando añadiremos el caldo y el tomillo. Bajamos a fuego suave y dejamos cocer hasta que el arroz este al punto. Corregir la sal. Servir caliente.

Garbanzos con oreja

La oreja de cerdo es muy popular en toda la geografía española, especialmente en Galicia y Asturias que se hace guisada. En esta ocasión la hacemos en potaje.

400 gr de garbanzos, 300 gr de oreja de cerdo, 1 chorizo de guiso, 1 trozo de panceta, 1 cabeza de ajos, 1 cebolla, 1 pimiento rojo, 2 hojas de laurel, 2 zanahorias, 2 patatas, 1 ñora, 1 tomate, sal, guindilla seca, pimentón dulce, cominos, agua, 1 pastilla de caldo de carne.

Poner los garbanzos en remojo, al menos 8 h antes. En una cacerola poner la oreja cortada en trozos no muy grandes. Cubrirla de agua y hervir a fuego fuerte, hasta que la oreja este tierna. Sacar, escurrir y reservar.

Poner en una cacerola 1 L de agua a cocer a fuego medio. Agregar los garbanzos, el laurel, la guindilla, la cabeza de ajos y la ñora. Dejar hervir e ir desespumando hasta que no salga más espuma. Añadir entonces, la oreja, la panceta y el chorizo (cortados). Pelar, despepitar y cortar las verduras en trozos pequeños y agregar al guiso. Salar y añadir el caldo de carne.

Hervir hasta que los garbanzos estén tiernos. Bajar el fuego, añadir el pimentón y el comino. Dejar reducir hasta que el caldo esté ligado. Servir caliente.

Lentejas a las finas hierbas

Peculiar receta que descubrí hace ya unos años y que me encanta. En una receta las lentejas solo con verduras y hierbas aromáticas.

350 gr de lentejas, 3 zanahorias, 2 patatas, 1 cabeza de ajos, 3 ramas de apio, 1 pimiento rojo, 2 pimientos italianos, 1 tomate, 1 cebolla, 6 champiñones, aceite de oliva, sal, 1 pastilla de caldo de carne, perejil, romero, tomillo, pimentón dulce.

Poner las lentejas a remojar al menos 2 h. En una cacerola poner 1 L de agua a calentar a fuego medio. Pelar las verduras, quitarles las semillas y los cabos. Cortar las zanahorias en rodajas, los tomates y las patatas en dados y el resto de verduras en trozos no muy grandes. Agregarlas al líquido, junto con la sal y la pastilla de caldo. Hervir 15 m.

Añadir las lentejas y el pimentón. Cocer hasta que las lentejas estén tiernas. Bajar el fuego al mínimo y añadir el perejil muy picado, el romero y el tomillo. Corregir la sal. Servir calientes.

Arroz a lo pobre

Plato originario de la provincia de Jaén allá por el año 1940. Su creador fue Pepe » el largo»,un aristócrata arruinado que estaba preso en una cárcel de la provincia

200 gr de arroz, 1 pimiento morrón, 3 dientes de ajo, 1 cebolla, aceite de oliva, pimentón dulce, colorante alimentario, sal, pimienta negra molida, 1 clavo de olor.

En una sartén poner aceite a calentar a fuego medio. Sofreír el pimiento y la cebolla en juliana. Cuando la cebolla este pochada, añadir la pimienta, el colorante, el pimentón y el clavo. Remover.

En ora sartén dorar los ajos en rodajas finas con un poco de aceite. Incorporar el arroz y tostarlo un poco. Agregar el sofrito, y el doble de agua que de arroz. Cuando comience a hervir, bajar a fuego suave y dejar cocer lentamente hasta que se consuma el liquido y el arroz este en su punto. Servir caliente.

Potaje de garbanzos con espinacas

Una receta tradicional, economía y cargada de sabor.

400 gr de garbanzos, aceite de oliva, 1 manojo de espinacas, 1 pimiento rojo, 1 cebolla, 1 cabeza de ajos, 2 pimientos italianos, 2 hojas de laurel, 1 tomate, sal, cominos, cilantro, pimentón dulce.

Poner los garbanzos en remojo en agua fria al menos 8 h antes de cocinarlos.

En una cacerola poner 2 L de agua. Poner a fuego medio, cuando comienze a hervir, añadir los garbanzos, las hojas y los tallos de las espinacas troceadas.

Añadir los pimientos, la cebolla y el tomate troceados. Agregar el laurel y la cabeza de años entera. Dejar cocer 1 h. Añadir la sal y las especias. Dejar cocer a fuego lento, hasta que los garbanzos estén tiernos. Corregir de sal. Servir caliente.

Alubias rojas guisadas

Los guisos de alubias están mejor si se dejan reposar unas horas antes de degustarlas.

400 gr de alubias rojas, 100 gr de chistorra, 1 tomate rojo, 1 diente de ajo, 1 puerro, 1 pimiento rojo, pimentón dulce, sal, aceite de oliva.

Poner las alubias en remojo en agua fría el día anterior. El día que las vamos a guisar, las escurrimos y las ponemos en una cacerola. Las cubrimos de agua y las dejamos cocer a fuego medio. Espumarlas y «asustarlas»  con agua fría, cada vez que comiencen a hervir, hasta que no tengan más espuma.

Añadir el tomate entero y el ajo. Mantener la cocción hasta que estén tiernas. Sacar el tomate, triturarlo y volver a añadirselo a las alubias. Retirar del fuego.

Cortar en juliana la parte blanca del puerro y el pimiento en dados pequeños. Sofreír en aceite de oliva, a fuego suave. Sazonar. Cuando esté pochado, añadir la chistorra en rodajitas. Pochar y añadir a las alubias.

Añadir el pimentón y dejar a fuego muy suave unos 10 m. Corregir de sal. Servir calientes.

Garbanzos con langostinos

Potaje típico de las zonas de costa de Andalucía. Plato contundente para cualquier época del año.

300 gr de garbanzos, 2 patatas, 1 cebolla, 1 pimiento italiano, 1/2 pimiento rojo, 2 tomates, 1 cabeza de ajos, 200 gr de langostinos crudos, 1 hoja de laurel, aceite de oliva, sal, cominos, pimentón dulce.

Pelar los langostinos y quitarles la cabeza. Poner las cascaras y la cabezas de los langostinos en una sartén con un chorreon de aceite. Dorar, añadir sal al gusto y cubrir de agua. Dejar hervir a fuego fuerte 40 m. Triturar y pasar por un chino. Reservamos el caldo resultante.

Dejar los garbanzos en agua al menos 8 h antes de empezar a cocinarlos. Escurrir los garbanzos.

Llenar una cacerola con 1 L de agua y ponerla a calentar a fuego medio. Añadir la cabeza de ajo entera y el laurel. Agregar las verduras peladas y troceadas. Dejar hervir 30 m. Añadir los garbanzos y el aceite.

Dejar hervir hasta que los garbanzos estén casi tiernos. Añadir entonces los langostinos y si necesita líquido agregar el caldo de cocer las cáscaras.

Por último, añadir el pimentón, el comino y corregir de sal. Servir caliente.