
También conocido como capsicum, se puede comer crudo o cocinado. Se coge inmaduro, por lo cual, una vez recogido puedo continuar creciendo. Crudo, es una excelente fuente de vitamina C. Su textura es carnosa y su sabor dulce y un poco ácido
Cocina y experimentos varios
También conocido como capsicum, se puede comer crudo o cocinado. Se coge inmaduro, por lo cual, una vez recogido puedo continuar creciendo. Crudo, es una excelente fuente de vitamina C. Su textura es carnosa y su sabor dulce y un poco ácido
La miel es uno de los alimentos más completos. Su elaboración no puede ser más natural, ya que proviene del néctar que succionan las abejas de las flores.
Rica en vitaminas, minerales y azúcares, la miel es un producto muy saludable, recomendado para personas de todas las edades. Deben de almacenarse en un lugar fresco y en tarros herméticos que no sean de metal.
Se han encontrado vasijas con miel en tumbas egipcias con muchos siglos de antigüedad y que conservan todas sus propiedades.
La guindilla es el fruto del guindilla, planta solanácea. Sus frutos suelen tener varias formas; redondas, oblongas, alargadas o con forma de cuerno, de color rojizo o amarillo. Procede del continente americano, pero ya se extendiendo por todo el mundo.
Además de para cocinar, las podremos usar para aromatizar aceites y vinagres. Se secan al sol.
Reduce el colesterol, estimula la circulación, la respiración y abre el apetito. Mejora la digestión. Su uso excesivo puedo provocar diarrea, gastritis, pérdida de apetito..
La canela es la corteza interna del canelo, un árbol de origen asiático que puede llegar a los 18 m de altura. Su obtención se realiza durante la época de lluvias.
A lo largo de la historia la canela siempre ha sido muy valorada, hay constancia de su uso desde el 500 a. C. en Egipto . Su uso está muy extendido para bebidas, platos de carne o postres. También tiene aplicaciones curativas, como antiséptico o estimulante.
Posee un olor fuerte y fragante debido a la presencia de aceites volátiles en la corteza.
Los tomates que llegaron a Europa procedentes de América era amarillos por eso los italianos los llamaron pomodoro (manzana dorada). Con un alto contenido en agua y bajo en calorías son ricos en vitaminas A, B y C.
Se consumen crudos o cocinados, en ensalada, zumos o salsas. Su aspecto debe ser firme, carnoso y brillante, sin arrugas y de color uniforme.
La manzana suele estar asociada a cuentos y leyendas ( Blancanieves, Adan y Eva, etc…). Ha experimentado infinidad de cruces e hibridaciones a lo largo de los siglos. La golden, tiene la carne crujiente y jugosa, dulce y un poco ácida, de piel amarilla verdosa. Es rica en fructosa.
Se consumen tanto cruda como cocinada. Se usa mucho para ensaladas, jarabes, confituras, guisos y postres.
Originario de las islas Malvinas Molucas, se cultiva principalmente en Tanzania y Madagascar. Es un brote de la flor de un árbol que puede llegar a medir hasta 15 m. Tiene un aroma intenso y penetrante.
Usado para mezclas de especies (curry, chutney, etc…), en platos de carne de caza, postres o ponches.