Ensalada de salmón y espárragos trigueros

Una ensalada que descubrí este verano en un programa de televisión. Resulta refrescante y contundente a la vez.

500 gr de patatas, 1 manojo de espárragos verdes, 250 gr de queso fresco, 150 gr de salmón ahumado, aceite de oliva, sal.

Pelar y cortar las patatas en rodajas gruesas. Cocerlas en agua caliente con sal, hasta que estén tiernas. Sacar, escurrir y reservar.

Cortar en 3-4 trozos cada espárrago y blanquearlos durante 10 segundos en agua caliente con sal. Sacar y enfriar en agua con hielo.

En un bol poner primero las rodajas de patata. Distribuir los espárragos por encima. Añadir el salmón en lonchas y poner por encima el queso en dados. Regar todo el conjunto con aceite de oliva. Servir fría.

Ensalada Waldorf

Esta ensalada data de 1893, del chef Óscar Tschirky del hotel Waldorf -Astoria. Hay algunas variaciones de esta ensalada que incluyen nueces caramelizadas o vinagreta de yogurt entre otros ingredientes.

4 ramas de apio, 100 gr de jamón de york, 1 manzana verde, 30 gr de nueces, mayonesa.

Lavar el apio y cortarlo en juliana. Pelar la manzana y cortar la carne en dados. Cortar en dados el york. En un bol, mezcla todos los ingredientes. No usar demasiada mayonesa. Servir fría.

Ensalada de endivias

Le tengo mucho cariño a esta ensalada, pues se hacía en mi casa cuando aún vivía con mis padres.

3 endivias, 3 huevos cocidos, 3 tallos de palmito en conserva, 150 gr de maíz dulce, sal, 200 gr de queso azul, 200 ml de nata líquida, sal, pimienta negra molida.

Cortar las endivias por la mitad a la largo, y sacarle las hojas una a una. Distribuir en una bandeja. Poner encima los palmitos cortados en rodajas. Regar por encima el maíz.

En el vaso de una batidora poner el queso y la nata a temperatura ambiente. Salpimentar. Batir hasta que estén bien ligados. Regar la ensalada con esta salsa, poniendo los huevos en rodajas por encima.

Pepino aliñado

Procedente de la India, está planta se cultiva desde hace 3000 años. Rico en vitaminas B y C. Las algas la complementa. Esta ensalada es realmente fresca y ligera para el verano.

1 pepino, 60 gr de algas wakame, 1 diente de ajo. aceite de oliva, sal, vinagre de vino tinto.

Lavar el pepino y cortarle las puntas. Pelarlo a franjas, cortarlo en finas rodajas y disponerlas en un plato.

Pelar y picar el ajo finamente. Mezclar con las algas y poner encima del pepino. Aliñar al gusto con el aceite, el vinagre y la sal. Servir bien frío.

Ensalada alemana de patatas

Ensalada diferente y fresquita. Originalmente lleva mayonesa, aunque yo prescindo de ella, ya que me parece más difícil de digerir con ella.

1 kg de patatas, 2 cebollas, 2 pepinillos, 2 huevos duros,perejil, 200 gr de salchichas Frankfurt, aceite de oliva, sal, vinagre.

Pelar las patatas y ponerlas a cocer en una cacerola con agua con sal. Sacar cuando estén tiernas y dejarlas enfriar.

Cortar las patatas en trozos de 2×2 cm. Añadir la cebolla en juliana, los pepinillos en rodajas finas, el perejil picado, las salchichas en rodajas y los huevos en cuartos. Regar con aceite, vinagre y sal. Remover bien. Servir fría.

Ensalada hindú de zanahorias

La zanahoria es el alimento con más carotenos. Protege del cáncer y enfermedades cardiovasculares, favorece la vista y los pulmones.

400 gr de zanahorias, aceite vegetal, 1/2 cucharada de granos de mostaza negra, 1/2 cucharada de cominos, 1 guindilla, 1/2 cucharada de azúcar, 1/2 cucharada de sal, cúrcuma, zumo de limón.

Pelar las zanahorias. Rallarlas y ponerlas en un bol grande. Poner el aceite a calentar en una sartén a fuego medio. Añadir la mostaza y el cominos y rehogarlos hasta que la mostaza pieza a saltar. Retirar del fuego y añadir la guindilla, la sal, el azúcar y la cúrcuma. Dejar reposar 5 m.

Agrega estas especies y este aceite sobre las zanahorias y añadir el zumo de limon. Mezclar  bien y rectificar de sal. Tapar el bol y conservar en frío al menos 30 m.

Remover otra vez antes de servir.

Ensaladilla Oliver

Creada por Lucien Oliver en Moscú en el siglo XIX, al principio era un plato compuesto por entrantes fríos como caviar, salmón, perdiz, lengua de ternera y encurtidos. Durante la Revolución Soviética fue evolucionando hasta la receta actual. P

1 kg de patatas, 250 gr de pollo, 200 gr de pepinillos, 4 zanahorias, 3 huevos cocidos, 1 cebolla, 100 gr de guisantes, 30 gr de nata, 150 gr de mayonesa, pimienta negra molida, vinagre, sal.

Cocer las patatas y las zanahorias peladas, en una cacerola con agua con sal, cuando comience a hervir añadir los guisantes. Hacer lo mismo con el pollo. Sacar, dejar enfriar y cortar las verduras y el pollo no muy grandes. Cortar la cebolla y los pepinillos al mismo tamaño. Mezclar estos ingredientes y devolver bien. Salpimentar.

Incorporar la mayonesa, la crema y un chorrito de vinagre. Mezclar bien y dejar reposar unas, 2 h en la nevera.

Servir usando los huevos cocidos cortados en cuartos para acompañar.

Ensaladilla de salmón

Una ensaladilla diferente. La suelo usar para relleno de emparedados o canapés. También se puede hacer sin patatas.

300 gr de patatas, 150 gr de salmón ahumado, 1 huevo cocido, 1/2 cebolla, 20  gr de alcaparras, 40 gr de pepinillos, mayonesa.

Poner agua con sal en una cacerola a fuego fuerte. Cuando comience a hervir, añadir las patatas y cocerlas hasta que estén tiernas. Sacarlas y dejarlas enfriar.

Pelar las patatas y rallarlas. Cortar el salmón en dados pequeños. Cortar igualmente la cebolla y los pepinillos. Desmenuzar el huevo. Mezclar todos los ingredientes.

Ensalada noruega de remolacha

Es bien conocido el gusto por la remolacha en los países del este de Europa. Hoy tenemos una receta perfecta, tanto para usar de primer plato como de guarnición de pescados ahumados.

500 gr de remolacha cocida, 200 ml de mayonesa, 20 ml de mostaza dijon, 1 guindilla fresca.

Lavar y pelar las remolachas. Cortarlas en rodajas gruesas y estás a su vez en bastones.

Cortar la guindilla muy fina y mezclar con la mayonesa, la remolacha y la mostaza. Remover bien. Servir fría.

Brócoli a la toledana

El brocoli es rico en vitaminas y minerales. Es una de las verduras más nutritivas y tiene propiedades preventivas del cáncer.

1 kg de brócoli morado, 200 gr de chalotas, 50 cl de aceite de oliva, 10 cl de vinagre de vino blanco, 1 huevo cocido, 1 tomate, 4 ajetes, perejil, 1/2 pimiento rojo, 1/2 pimiento italiano, sal, pimienta negra molida.

Pelar las chalotas y cocerlas en agua hirviendo hasta que estén tiernas. Lavar el brócoli y separarlo en ramitos. Cocerlos en agua con sal hasta que estén tiernos. Escurrirlos. Cortar los pimientos muy menuditos. Hacer lo mismo con la carne del tomate. Picar los ajetes y el perejil. Rallar el huevo.

En un bol, disolver la sal y la pimienta en el vinagre. Añadir el aceite, los pimientos, el tomate, los ajetes y el perejil y hacer la vinagreta.

Colocar las chalotes y el brócoli en una fuente. Regar con la vinagreta y adornar con el huevo. Servir frío.