Salsa de tomate y hierbabuena

Salsa que combina la acidez y el dulzor del tomate con la frescura de la hierbabuena. Salsa que uso para pasta, pero también como toque diferente para otros platos como albóndigas, carne con tomate, pollo guisado…

2 cebollas, 1 pimiento rojo, 1 pimiento verde, 6 dientes de ajo, 2 hojas de laurel, 1 puerro, aceite de oliva, 3 kg de tomate de pera, sal, azúcar, pimentón dulce, 1/4 manojo de hierbabuena.

En una cacerola, poner aceite de oliva a calentar a fuego medio. Añadir el ajo en láminas y las cebollas, los pimientos y el puerro en juliana fina. Pochar. Agregar entonces, el laurel y los tomates en trozos. Rehogar durante aproximadamente 1 h, hasta que los tomates estén deshechos.

Añadir el azúcar y el pimentón. Remover bien y corregir la sal. Por último, lavar bien la hierbabuena, quitarle los tallos y añadir las hojas al tomate. Dejar cocer por 10 m y pasar la salsa por la batidora.

Picadillo de tomate y aguacate

Un picadillo liguero, fresquito y muy rápido de elaborar.

1 tomate, 1 aguacate, 50 gr de fiambre de pollo, 30 gr de tofu ahumado, aceite de oliva, sal, 1 limón.

Lavar, descorazonar y pelar el tomate. Cortarlo en dados. Quitarle la corteza y el hueso al aguacate e igualmente, cortarlo en dados. Cortar en dados de similar tamaño el pollo y el tofu. Poner todo en un bol y remover. Aliñar con sal, aceite y exprimir el limón por encima. Mezclar bien. Servir fresquita.

Tomatitos cherry al horno

Pues esta receta la encontré hace aproximadamente una semana en la red, y como me pareció curiosa y económica de realizar. El resultado es magnífico y es una manera diferente de comer tomates. También nos pueden servir para guarnición, pizzas, ensaladas o canapés.

250 gr de tomates cherry, 5 dientes de ajo, sal, aceite de oliva, tomillo en rama, orégano, pimienta negra molida.

Cortar los tomates por la mitad y ponerlos en un bol. Añadir los ajos en rodajas, tomillo, orégano, sal y pimienta al gusto. Agregar un chorrito de aceite y mezclar bien.

Poner en una fuente y meter al horno 20 m a 180°, removiendo los de vez en cuando para que no se quemen.

Atún con tomate

El atún con tomate es una receta típica de Isla Cristina (Huelva). El atún es rico en omega3 y bajo en grasa.

1 kg de atún fresco, 2 cebollas, 5 dientes de ajo, 1 pimiento italiano, 1 pimiento rojo, 400 gr de tomate triturado, aceite de oliva, sal, 2 hojas de laurel, orégano, 20 gr de azúcar, pimentón dulce.

Cortar el atún en dados de 2×2 cm y reservar. Pelar las cebollas y los ajos, cortarlos un juliana. Hacer lo mismo con los pimientos. En una cacerola poner el aceite a fuego medio, añadir las verduras y el laurel. Pochar. Bajar a fuego suave y añadir el tomate, remover 5 m y agregar el atún. Cocinar 30 m, agregar la sal y el azúcar.

Cocinar hasta que el atun este tierno. Agregar 1 cucharada de orégano y 2 cucharadas de pimentón. Remover hasta que el guiso esté bien ligado. Corregir de sal. Servir caliente.

Crema de tomate y albahaca

Una crema ideal para el invierno, con el toque fresco de la albahaca.

2 kg de tomate de pera, 1 cabeza de ajos, 16 hojas de albahaca, aceite de oliva, sal, 20 gr de azúcar, 500 ml de nata líquida, pimienta negra molida.

En una cacerola poner a calentar el aceite de oliva a fuego medio. Añadir los ajos pelados y en láminas. Cuando esten ponchados, añadir los tomates en cuartos. Salpimentar. Añadir el azúcar. Bajar a fuego suave y dejar 40-45 m, rehogando de vez en cuando.

Añadir la albahaca. Rehogar 5 m más. Añadir la nata y hervir por 10 m. Pasar la crema por la batidora. Corregir de sal. Servir caliente.

Pavo estofado en salsa de tomate

La carne de pavo es magra, sin pizca de grasa. Muy parecido al pollo en su sabor, es una carne la cual no debemos de pasar demasiado, ya que se queda seca.

600 gr de pechuga de pavo, 250 gr de tomate triturado, 1 cebolla, 3 dientes de ajo, tomillo, orégano, azúcar, sal, pimienta negra molida, 150 gr de mascarpone.

Pelar y picar la cebolla y el ajo por separado. Cortar el pavo en dados de 2×2 y salpimentarlos. Poner aceite en un sartén a fuego medio, y cuándo este caliente, dorar el pavo. Retirar el pavo y reservar.

Añadir la cebolla y pocharla a fuego lento. Añadir el ajo y saltear 2 m. Agregar el tomate. Salpimentar. Añadir una pizca de azúcar, el tomillo, el orégano a fuego lento 10 m.

Agregar el queso, mezclar bien e incorporar el pavo. Cocer 5 m más a fuego lento. Servir caliente. Lo podemos acompañar con arroz.

Cazón con tomate

El cazón es un tipo de tiburón ovíparo. Su carne es blanca y tiene un cartílago central que hace de espina dorsal. Puede llegar a medir más de 2 metros

4 rodajas de cazón (también puede ser caella, tintorera, etc…),  1 hoja de laurel, 1 cebolla, 1 pimiento italiano, 1/2 pimiento rojo, 3 dientes de ajo, aceite de oliva, sal, azúcar, 500 gr de tomate triturado, pimentón dulce.

Poner agua con sal a calentar en una cacerola. Cuando comience a hervir ir metiendo el cazón  e ir cociendolo rodaja a rodaja. Sacar y poner en una fuente.

En una cacerola poner el aceite a calentar. Añadir la laurel, los ajos, la cebolla y los pimientos cortados en juliana. Cuando la verdura este pochada, añadir el tomate, una pizca de azúcar y sal. Dejar a fuego lento 25 m. Añadir el pimentón y retirar del fuego.

Corregir de sal. Añadir por encima del pescado. Servir caliente.

Sopa de tomate

La sopa de tomate con pan es un plato típico de la gastronomía sevillana, aunque es uno de esos platos que cada vez te lo encuentras menos. Tiene un coste de producción bajo y es sencilla y nutritiva.

300 gr de pan, 4 dientes de ajo, 1 cebolla, 2 pimientos italianos, 1 pimiento rojo, aceite de oliva, sal, 200 ml de tomate triturado, azúcar, hierba buena.

En una cacerola de fondo amplio poner a calentar el aceite a fuego medio. Pochar en el los ajos en rodajas, la cebolla y los pimientos en juliana.

Una vez pochadas las verduras, añadir el pan en rodajas y rehogar. Bajar el fuego y agregar la sal, el azúcar, el tomate y un poco de agua. Dejar que ligue durante 20 m removiendolo para que no se pegue. Antes de terminar, añadir la hierba buena. Corregir de sal. Servir caliente.

Un «distraído»

Plato típico de algunas zonas de Aracena (Huelva).

2 tomates, 1 trozo de panceta, aceite de oliva.

Lavar y descorazonar el tomate. Cortarlo en rodajas gruesas y estar por la mitad. Colocar en un plato cubriéndolas con la panceta cortada en finas lonchas. Regar con el aceite.

Almejas con tomate

Un plato tradicional de la costa andaluza.

300 gr de chirlas, 1 kg de tomate triturado, 5 dientes de ajo, 1 cebolla, 1 pimiento rojo, 1 pimiento verde, 1 hoja de laurel, aceite de oliva, sal, una pizca de azúcar, oregano.

Meter las almejas en agua fría con sal. En una cacerola poner el aceite a calentar a fuego medio. Añadir la cebolla, el ajo y los pimientos en juliana. Agregar el laurel. Pochar. Sacar las almejas y añadirselas al sofrito. Dejar que se abran y añadir el tomate. Bajar a fuego muy suave y remover frecuentemente. Terminar con la. Sal, el azúcar y el orégano. Servir calientes.