Judías verdes con jamon

Las judías verdes proceden de Centroamérica y comenzaron a comercializarse en Europa a finales del siglo XIX. Es una planta de verano.

300 gr de judías redondas, 100 gr de jamón serrano, 1 cebolla, 3 dientes de ajo, 1 hoja de laurel, sal, cominos en grano, 100 ml de vino blanco.

Cortar las puntas de las judías. Cocerlas durante 20 m en abundante agua hirviendo con sal. Sacarlas y escurrirlas.

En una cacerola, poner los ajos en láminas y la cebolla en juliana a pochar. Cuando la cebolla comience a estar transparente, añadir el jamón y saltear. Agregar las judías, rehogar 5 m y agregar el laurel y el vino. Dejar cocer 10 m y cubrir con agua. Dejar hasta que las judías estén casi tiernas.

En un mortero poner el comino, 1 diente de ajo y sal. Hacer con esto una pasta e ir añadiendo a las judías hasta que estén a nuestro gusto. Servir calientes.

Pimientos asados aliñados

Es uno de las grandes platos de la cocina tradicional española. Son ricos en fibra, antioxidantes, calcio, magnesio y fósforo.

2 pimientos rojos, 2 pimientos verdes, 1/2 cebolla, aceite de oliva, vinagre de vino blanco, sal.

Salar los pimientos. Envolverlos en papel de aluminio untados de aceite. Meter al horno, 20 m a 220°. Sacar y quitarle la piel y las semillas a los pimientos. De esta forma obtendremos sólo la carne.

Cortarlos en tiras y disponerlos en una fuente. Pelar y cortar la cebolla en juliana muy fina y añadir. Aliñar con vinagre, aceite y sal a nuestro gusto. Servir fresquitos.

Lo podremos acompañar con atún cocido o huevos cocidos.

Berenjenas a la mostaza

Una receta que saboree hace ya en un establecimiento cercano a mi casa. Me sorprendió gratamente.

4 berenjenas, 200 gr de carne de ternera picada, 1/2 cebolla, 2 dientes de ajo, 1/2 pimiento rojo, aceite de oliva, sal, pimienta negra molida, mostaza.

Cortar la cabeza de las berenjenas por la parte de las hojas y partirlas por la mitad a lo largo. Enjuagarlas en agua con sal. Poner en una fuente de horno, regarlas con aceite y meterlas al horno 20 m a 180°.

Sacarlas y vaciarles la carne, dejando solo la piel y un poco de la carne de estas. Escurrir la carne, cortar en dados y reservar.

En una sartén, poner aceite a calentar a fuego medio. Agregar el ajo en láminas, la cebolla y el pimiento muy picados. Pochar las verduras y agregar la carne salpimentada. Rehogar y para terminar, añadir la carne de las berenjenas.

Rellenar con esta mezcla las berenjenas y cubrir con una fina capa de mostaza. Meter en el horno 3 m a 220°. Servir caliente.

Habas a la catalana

Receta que podemos hacer durante todo el año, especialmente en primavera que es época de habas. La receta original lleva bull negro, pero debido a la dificultad de encontrar este embutido fuera de Cataluña, lo sustituyó por morcilla.

300 gr de habas, 1 cebolla, 8 ajetes, 2 zanahorias, 1 patata, 1 morcilla serrana, aceite de oliva, sal, 3 hojas de lechuga, 1 hoja de laurel, 200 ml de vino blanco.

Cortar en juliana la cebolla y los ajetes, sofreirlos en aceite de oliva. Agregar el laurel, las hojas de lechuga troceadas, la zanahoria en rodajas y la patata en dados. Saltear. Añadir las habas y la morcilla.

Sofreír y agregar el vino. Dejar evaporar 5 m y cubrir con agua. Salar. Dejar cocer a fuego medio hasta que las habas estén tiernas. Corregir la sal. Servir calientes.

Wok de verduras con pollo

El wok es un tipo de sartén hondo, que permite facilitar la técnica de cocción conocida con el mismo nombre. Su uso, permite la cocción de los alimentos más saludable.

1 pechuga de pollo, 100 gr de anacardos, 1 paquete de noodles, 1 pimiento italiano, 1 pimiento rojo, 1 cebolla, 2 zanahorias, jengibre, unas ramitas de cilantro, sésamo, salsa de soja, aceite de sésamo, aceite vegetal.

Trocear el pollo y las verduras. Sumergir la pasta en agua caliente para que se ablande. Escurrir y reservar.

Echar un chorrito de aceite vegetal en el wok, y cuando esté caliente, añadir las verduras. Cuando comience a pocharse, agrega el pollo. Dorarlo y añadir el jengibre rallado y el cilantro picado. Incorporar los anacardos y el sésamo. Saltear, agregar la pasta, la salsa de soja y un poco de aceite de sésamo. Servir caliente.

Migas campesinas

Una manera de hacer migas, mucho más sanas de lo habitual, con verduritas y pan integral. Riquísimas.

1 puerro, 1 calabacín, 250 gr de calabaza, 150 gr de brócoli, 1 cebolla,  150 gr de judías verdes, 250 gr de mantequilla, 500 gr de pan integral, perejil, tomillo, orégano, sal, pimienta negra molida, pimentón dulce, aceite de oliva.

Cortar el pan en rodajas finas la noche anterior, ponerlo en un escurridor amplio y regarlo con «puñaitos» de salmuera (agua con sal bien mezclada).

Cortar la calabaza, las judías, el calabacín, y la cebolla en pequeños dados, cortar el puerro en juliana y el brócoli en ramilletes.

En una cacerola amplia poner la mantequilla a calentar y cuando esté derretida, agregar las verduras y saltear hasta que estén pochadas. Agregar entonces el pan escurrido y salpimentar, añadiendo aceite si se nos quedará demasiado seco. Remover hasta que las verduras y el pan estén integrados. Añadir entonces las hierbas y el pimentón. Remover. Servir calientes.

Salteado de verduras con gambas

Salteado de verduras y gambas con un poco de salsa de soja. Una comida sana y ligera de preparación.

1 zanahoria, 1/2 calabacín, 1/2 cebolla, 3 champiñones, 1/2 pimiento italiano, 50 gr de gambas, aceite de oliva, salsa de soja.

Pelar las verduras y cortarlas en bastoncitos de unos 3 cm de largo. En una sartén, poner el aceite a calentar y pochar las verduras. Añadir las gambas peladas y saltear. Por último, agregaremos un chorrito de soja y dejaremos reducir. Servir caliente.

Wok de verduras con pollo

Es un plato que hago desde hace ya unos años, donde la verdura es el ingrediente principal. Se lo puede complementar con carnes, pescados o cefalópodos. En este caso usaremos pollo.

1/2 kg de pechuga de pollo, 1 calabacín, 1 cebolla, 2 zanahorias, 2 ramas de apio, 2 puerros, 1 pimiento italiano, 1 pimiento rojo, 6 ramilletes de brócoli, 12 tomates cherry, aceite de girasol, sal, 200 ml de leche de coco, hierbabuena.

Cortar el pollo en filetes y estos a su vez en tiras. Reservar. Lavar y pelar las verduras. Cortar los calabacines por la mitad a lo largo y estos a su vez en finas rodajas. Hacer lo mismo con las zanahorias y los puerros. Despepitar los pimientos y cortarlos en juliana; hacer lo propio con la cebolla. Cortar los Cherry’s y el brócoli por la mitad.

En un wok, poner el aceite a calentar a fuego medio. Añadir la verdura y pochar. Salar. Cuándo este pochada la verdura, añadir el pollo y saltear. Añadir la leche de coco. Dejar hasta que el pollo este cocido y tierno. Corregir de sal. Añadir la hierbabuena en juliana. Servir caliente.

Picadillo de sangre

Plato que descubrí hace ya unos años el día de una matanza. Se utiliza sangre de cerdo.

500 gr de sangre de cerdo, 1 pimiento rojo, 2 pimientos italianos, 1 tomate, 1 cebolla, aceite de oliva, sal, vinagre de vino tinto.

Cocer la sangre en agua caliente con sal. Sacarla, dejarla enfriar y desmenuzarla. Lavar las verduras, quitarles la piel a los tomates y las cebollas. Despepitar los pimientos. Cortar las verduras en trozos no muy grandes y mezclar con la sangre. Aliñar con el aceite, el vinagre y la sal. Servir fresquito.

Pastel de verduras

Una receta ideal para aprovechar las verduras que nos sobren y darles otra vida

600 gr de verduras variadas (zanahoria, coliflor, judías verdes, setas, etc), 7 puerros, 4 huevos, 70 gr de nata, 30 gr de tomate triturado, aceite, mantequilla, sal, pimienta negra molida.

Pelar y lavar las verduras. Cortarlos en trozos longitudinalmente o en ramitas. Cocerlas hasta dejarlas «al dente» en agua con sal.

Untar un molde de hornear rectangular con mantequilla. Espolvorear por el fondo el pan rallado. Colocar por capas las verduras que antes habremos escurrido bien.

En un bol, mezclar el tomate con chorrito de aceite y mezclar bien. Agregar los huevos batidos y la nata. Salpimentar. Verter está crema en el molde de horno, moviendo y golpeándolo para que penetre por todos lados. Tapar con papel aluminio y hornear unos 50 m a 150° en el horno, al baño María. Comprobar si está bien cocido, y darle más tiempo si es necesario.

Dejar enfriar y desmoldar. Servir frío, acompañado de nuestra salsa preferida ( tomate, mostaza, queso azul, rosa, etc…).