Tortilla de berenjenas

Encontré esta receta hace poco tiempo y puesto que prácticamente siempre tengo una en la nevera (son muy socorridas y muy versátiles), decidí hacer esta receta que es bastante fácil, sana y rápida de realizar.

1/2 berenjena, 1/2 cebolla, 3 huevos, aceite de oliva, sal, pimienta negra molida.

En una sartén poner aceite a calentar a fuego medio. Añadir la cebolla en juliana. Saltear y pochar. Incorporar las berenjenas en dados de 1x1cm. Saltear hasta que las berenjenas estén tiernas. Sazonar.

En un bol poner los huevos. Batir e incorporar las berenjenas. Mezclar bien.

En una sarten poner un poco de aceite a calentar. Cuando comienze a hervir, incorporar la mezcla, removiendo y dándole la vuelta para que se haga por ambas caras. Bajar a fuego suave para poder hacer la tortilla sin que se queme. Servir caliente o fría según el gusto.

Huevos encurtidos II

Está receta la usaremos para encurtir huevos. De esta manera, tendrán un brillante color negro, un sabor diferente.

Los podemos usar para picar, como guarnición, para rellenar o complementar ensaladas.

6 huevos cocidos, sal, 200 ml de vinagre bálsamico, 3 dientes de ajo, 1/2 cebolla roja.

Pelar los huevos y ponerlos en un bote.

Machacar los ajos y cortar la cebolla en juliana. En un cazo poner el vinagre a calentar. Incorporar la cebolla, los ajos y la sal. Cuando comienza a hervir, apartar del fuego y dejar enfriar.

Una vez frío, incorporar al bote el vinagre y las verduras encurtidas. Dejar mínimo 4 días en esta vinagreta, moviéndola diariamente para que se empapen bien de la vinagreta.

Tortilla de tomate

Una receta sencilla y diferente para un almuerzo o cena ligeros.

3 huevos, 20 gr de tomate concentrado, sal, pimienta negra molida.

Batir los huevos. Incorporar el concentrado de tomate y salpimentar.

Poner un poco de aceite en una sartén. Poner a calentar a fuego fuerte. Cuando esté caliente, verter la mezcla. Dejar cuajar y darle forma de media luna.

Servir caliente o fría, según el gusto.

Revuelto de carrillada en salsa

Con el fin de aprovechar un poco más un guiso de carrillada de cerdo y también, de crear un plato nuevo, idee esta manera de hacer la carrillada. El resultado y la aceptación del plato fue estupendo.

1/4 kg de carrillada guisada, 1/2 cebolla, 200 gr de patatas paja, aceite de oliva, 3 huevos.

Separar la carrillada de la salsa. Desmenuzar la carne.

En una sartén, poner el aceite a calentar a fuego medio. Incorporar la cebolla en Juliana. Pochar. Agregar las patatas paja y mezclar bien. Incorporar los huevos batidos. Remover, y cuando este medio cuajados, añadir la carrillada. Terminar de cuajar el huevo.

Servir en un plato  y regar con la salsa de la carrillada. Servir caliente.

Zarangollo

Exquisito plato, típico de la región de Murcia. Su bajo coste, su sencillez y su exquisito sabor, lo hacen imprescindible. También es muy saludable y recomendable para una dieta equilibrada.

1/2 cebolla, 1 calabacín, 3 huevos, aceite de oliva, sal, pimienta negra molida.

Cortar la cebolla en juliana. Poner a calentar en una sartén aceite a fuego suave. Agregar la cebolla y salpimentar. Pochar.

Cortar el calabacín a rodajas finas y añadir a la cebolla. Salpimentar. Pochar. Siempre a fuego suave.

Una vez pochada. Añadir los huevos y volver a salpimentar. Hacer los huevos a fuego suave y removiendo constantemente, hasta que estén bien cuajados. Servir caliente.

Tortilla de hierbas y abadejo

Un suculento plato para desayunar o cenar. El abadejo es símilar al bacalao, pero un poco más pequeño.

3 huevos, 20 ml de nata, cebollino, perejil, albahaca, aceite oliva, mantequilla,60 gr de abadejo, sal, pimienta blanca molida.

Picar finamente las hierbas. En un bol mezclar los huevos, la nata y las hierbas. Salpimentar.

Desmenuzar el abadejo y escurrirlo bien. Reservar.

Poner a calentar un poco de aceite y mantequilla a fuego medio en una sartén. Añadir la mezcla y dejar que se haga 3-4 m a fuego suave. Poner encima el pescado desmenuzado y cerrar sobre si misma. Servir caliente.

Tortilla cartujana

La tortilla cartujana (mal llamada tortilla francesa) es aquella que se hace exclusivamente con huevos y sal. Su origen es la Cartuja de Santa María de las Cuevas (Sevilla). Sus orígenes se remontan al siglo XVI.

2 huevos, aceite de oliva, sal.

Cascar los huevos en un bol y añadirles un pellizco de sal. Batirlos enérgicamente.

Poner un chorrito de aceite a calentar en una sartén a fuego fuerte. Cuando el aceite este hirviendo, añadir los huevos e irlos removiendo para que se cuajen. Doblar la tortilla sobre si misma, dándole la forma de medio círculo. Sacar cuando esté dorada por ambas caras.

Tortilla de espárragos

Una tortilla de verduras, que combina el sabor amargo del espárrago con la suavidad del huevo. Para esta receta usamos espárragos trigueros.

4 huevos, 100 gr de espárragos trigueros, sal, aceite de oliva, agua.

Quitarles a los espárragos la parte blanca con la mano. Cortar la parte verde en trozos de unos 2 cm de largo.

Poner agua con sal en una cazuela a calentar y cuando comience a hervir, añadir los espárragos. Blanquearlos 20 s, sacar y meter en agua con hielo. Sacar y escurrir. En un bol, mezclar los espárragos con los huevos y una pizca de sal. Batir bien.

Poner un poco de aceite a calentar en una sartén a fuego fuerte. Cuando empiece a humear, agrega la mezcla, removiendo para que se mezcle bien, darle la vuelta y bajar a fuego suave para que se nos cuaje completamente por dentro. Servir caliente o fría según el gusto.

Mimosa

Un complemento que uso para acompañar salsas, especialmente de pescado, y ensaladas.

3 huevos cocidos, unas ramitas de cebollino.

Rallar los huevos con un rallador tipo italiano. Picar el cebollino finamente. Mezclar. Usar añadiendo por encima a salsas, aliños o ensaladas.

Tortilla de sesos

Para esta receta usaremos sesos de cordero, que para mí son los más sabrosos.

2 sesos de cordero, 2 huevos, sal, aceite de oliva.

Comprobar que los sesos no tengan ningún resto de huesos. Trocear los sesos y salarlos.

En una sartén poner el aceite a calentar a fuego medio, agregar los sesos y saltearlos. Sacarlos, escurrirlos y mezclar con los huevos batidos.

Limpiar y secar la sartén. Poner un chorrito de aceite a calentar a fuego medio y cuando esté bien caliente, añadir la mezcla. Remover y cuajar la tortilla, bajar el fuego al mínimo. Darle la vuelta a la tortilla y dejar que se termine de cuajar. Servir caliente o fría según el gusto.