Tortilla de patatas

La tortilla de patatas, también llamada tortilla española, es una tortilla, es decir una «fritada de huevo batidos y patatas». Se trata de una de las preparaciones más clásicas de la cocina española,

8 huevos, 1 kg de patatas, aceite de freír, aceite de oliva, sal.

Lavar las patatas, pelarlas y cortarlas en trozos de 2-3 mm de grosor. Poner el aceite de freír a calentar a fuego suave, y pochar en ella las papas hasta que estén blandas. Sacarlas y dejarlas escurrir para que pierdan el exceso de aceite.

En un bol, cascar los huevos y batirlos enérgicamente. Mezclarlos con las patatas y la sal. En una sartén poner a calentar un chorro de aceite a fuego muy vivo. Cuando este caliente añadir la mezcla de patatas y huevo. Remover de vez en cuando para que se vaya cuajando y no se pegue al fondo.

Sacarla y darle la vuelta sobre un plato. Repetir la misma operación con el otro lado. Una vez la tortilla este marcada, poner el fuego al mínimo y dejar que se vaya cuajando poco a poco. Servir caliente o fría según el gusto.

Huevos a la bechamel

huevo bechamel

También llamados Huevos Victoria. Son realmente exquisitos. Se trata de unos huevos cocidos envueltos en una bechamel espesa, empanados y rebozados.

90 gr de mantequilla, 150 gr de harina, 500 ml de leche, sal, pimienta negra molida, una pizca de nuez moscada, 6 huevos cocidos, 2 huevos, pan rallado, aceite de freír.

Hacer una bechamel con la mantequilla, la harina, la sal, la leche, la pimienta y la nuez moscada. Cortar las huevos por la mitad y cubrirlos con esta bechamel, que debe de estar espesa. Pasar los huevos por el pan rallado y dejarlos reposar en la nevera, al menos, 2 h. Poner el aceite a calentar, batir los 2 huevos y pasar por ellos los huevos a la bechamel antes de meterlos en la freidora. Una vez fritos, sacarlos y escurrirlos en papel de cocina para que pierdan el seceso de aceite. Servir calientes.

 

Huevos cocidos

huevos cocidos

El huevo cocido, también denominado por extensión huevo duro, es un huevo, generalmente de gallina, hervido generalmente en una salmuera o agua hirviendo. El huevo mantiene su cáscara integra durante la cocción.

6 huevos, una pizca de sal, un chorreon de vinagre.

Poner en una cacerola agua a calentar a fuego fuerte. Añadir la sal y el vinagre. Cuando comience a hervir, agregar los huevos y mantenerlos en ella durante 12 m. Transcurrido este tiempo, sacarlos y sumergirlos en abundante agua fría. Una vez que estén fríos, pelarlos y usarlos para lo que los necesitemos.

Tortilla de patatas fritas

Tortilla es el nombre de diversos alimentos propios de diferentes países, el nombre proviene de torta pequeña; en cada país se llama tortilla a secas la que es más común en la zona.

6 huevos, 100 gr de patatas fritas, aceite de oliva, sal.

Aplastar las patatas hasta reducirlas a pequeños trozos. Mezclar con los huevos, batirlos y añadir un pellizco de sal.

En una sartén poner un chorro de aceite a fuego fuerte. Cuando este caliente, añadir los huevos y remover para que se cuajen, bajar el fuego, dar la vuelta y repetir la operación hasta que la tortilla este cuajada. Servir caliente o fría según el gusto.

Huevos al plato

Los huevos al plato es una técnica culinaria para hacer diversos platos de huevo. Se suelen preparar los huevos en el mismo plato que se servirán.

4 huevos, 1 pimientos verdes, 1 pimiento rojo, 1 cebolla, 2 tomates, 100 gr de aceitunas sin hueso, un chorreon de aceite, sal.

Cortar la cebolla y los pimientos en juliana. Sofreírlos en una sartén con un poco de aceite hasta que estén pochados. Añadir los tomates pelados y en dados y rehogar a fuego suave 10 m. Poner el sofrito en el fondo de una cazuela y cascar los huevos encima. Meterlos en el horno hasta que los huevos se cuajen, cuando salgan esparcir por encima las aceitunas cortadas en rodajas. Servir caliente.

Quiche vegetal

En gastronomía, una quiché es un tipo de tarta salada derivada de la cocina francesa. Se elabora principalmente con una preparación de huevos y crema de leche fresca y espesa, mezclada con verduras y/o productos cárnicos, con la que se rellena un molde de masa quebrada. Se cocina al horno. La posibilidad de incluir otros alimentos en la elaboración del relleno permite que haya innumerables recetas con carne, vegetales  y quesos diversos.

1 lamina de masa quebrada, 40 gr de mantequilla, 1 vaso de leche, 30 gr de harina de repostería,3 huevos, sal, 1 calabacin, 1 berenjena, 150 gr de enmental, 5 cl de nata.

Estirar la masa quebrada y forrar un molde bajo para hornear. Hacer una bechamel con la mantequilla, la harina y la leche. Juntar la bechamel con el queso, los huevos, la nata y las verduras peladas y cortadas en dados. Salpimentar. Poner la mezcla sobre  la masa quebrada y hornear a 180º unos 25 m. Servir caliente.

Quiche de puerros

En gastronomía, una quiché es un tipo de tarta salada derivada de la cocina francesa. Se elabora principalmente con una preparación de huevos y crema de leche fresca y espesa, mezclada con verduras y/o productos cárnicos, con la que se rellena un molde de masa quebrada. Se cocina al horno. La posibilidad de incluir otros alimentos en la elaboración del relleno permite que haya innumerables recetas con carne, vegetales  y quesos diversos.

220 gr harina, 100 gr mantequilla, sal, 300 gr de puerros, 2 cucharadas de aceite de oliva, 150 ml leche, 100 gr nata, 3 huevos, pimienta, 50 gr queso emmental.

Mezclar la harina con la mantequilla, la sal y el agua. Envolver la masa en papel film y guardarla en la nevera 1 hora. Precalentar el horno. Cubrir el molde con un papel de hornear y engrasarlo en los bordes. Extender la masa, colocarla en el molde y formar un  borde de 2 cm. Limpiar el puerro, lavarlo y cortarlo en tiras de 1cm. Calentar el aceite en una sarten y saltear el puerro unos 5 m. Batir la nata con los huevos y la leche, salpimentar. Añadir el puerro y el queso y mezclar. Verter la mezcla sobre la masa y hornear unos 40 m a 200º.

Quiché de setas

Un quiché es un tipo de tarta salada derivada de la cocina francesa. Se elabora principalmente con una preparación de huevos y crema de leche fresca y espesa, mezclada con verduras y/o productos cárnicos, con la que se rellena un molde de masa quebrada. Se cocina al horno. La posibilidad de incluir otros alimentos en la elaboración del relleno permite que haya innumerables recetas con carne, vegetales y quesos diversos.

1 lamina de masa quebrada, 1 diente de ajo, unas ramas de perejil, 150 gr de champiñones, 150 gr de setas variadas, Sal, 100 gr de habitas, 3 huevos, 150 ml de nata, pimienta negra molida, nuez moscada.

Precalentar el horno a 200º. Forrar un molde de aro desmontable con masa quebrada. Recortar los bordes y pinchar la masa y hornear 15 m y dejar enfriar. Limpiar las setas y laminarlas, saltearlas con un diente de ajo y perejil muy picado. Salar, Agregar las habitas y saltearlas. Escurrirlo para quitarle el líquido. Batir los huevos, la nata, sal, pimienta y la nuez moscada. Agregar a esta mezcla el salteado, verter en el molde y hornearlo durante 10 m.

Huevos a la flamenca

Se trata de un plato elaborado con huevos muy populares en la cocina Sevillana. Los ingredientes básicos son huevos y verduras. Es un plato que se sirve caliente en cazuela de barro o metal.

50 gr de guisantes, 1 patata, 1 pimiento morrón, 2 lonchas de jamón, 2 huevos, 1/2 chorizo para cocinar, 300 ml de tomate frito, aceite de freir, sal.

Cortar la patata en dados, sazonar y freírla en una sarten.

En una cazuela poner el tomate frito, las patatas, los guisantes, el chorizo cortado a rodajas, los guisantes y encima los huevos.

Poner encima el jamón cortado en trozos y el pimiento cortado en dados. Meter al horno a 190º hasta que los huevos estén casi cuajados. Servir caliente, en la propia cazuela.

Tortilla de cascaras de calabacin

Tortilla curiosa, ya que se hace con las cascaras que nos sobran de hacer otros platos con calabacines.

Las cascaras de 1 K de calabacines, sal, 5 huevos, 1 chorrito de aceite.

Poner en una cacerola a calentar agua con un poco de sal, y cuando rompa a hervir añadir las cascaras y dejar hasta que estén tiernas. Sacar, escurrir y cortar en trozos, añadir los huevos, añadir sal y batir.

En una sarten poner un chorrito de aceite y cuando este caliente hacer la tortilla. Servir caliente o fría.