Chips de bacon

Los chips de bacon son una preparación en la cual secamos el bacon, haciendo crujiente e ideal para acompañar aperitivos y ensaladas.

200 gr de bacón, sal.

Cortar el bacon en lonchas de unos 5 mm de grosor, a lo largo y a su vez palitos de 5 mm de grosor. Distribuir en una fuente de horno, procurando que queden separados e introducir al horno a 180° hasta que pierdan líquido y estén crujientes.

Sacar, dejar enfriar y lo podremos conservar en un recipiente durante 2-3 días.

Ensalada de salmón y espárragos trigueros

Una ensalada que descubrí este verano en un programa de televisión. Resulta refrescante y contundente a la vez.

500 gr de patatas, 1 manojo de espárragos verdes, 250 gr de queso fresco, 150 gr de salmón ahumado, aceite de oliva, sal.

Pelar y cortar las patatas en rodajas gruesas. Cocerlas en agua caliente con sal, hasta que estén tiernas. Sacar, escurrir y reservar.

Cortar en 3-4 trozos cada espárrago y blanquearlos durante 10 segundos en agua caliente con sal. Sacar y enfriar en agua con hielo.

En un bol poner primero las rodajas de patata. Distribuir los espárragos por encima. Añadir el salmón en lonchas y poner por encima el queso en dados. Regar todo el conjunto con aceite de oliva. Servir fría.

Zamburiñas al ajillo

Las zamburiñas son una especie de molusco bivalvo similar a las vieiras, pero más pequeñas. Se alimentan de plancton.

6 zamburiñas, 6 gambas peladas, 2 dientes de ajo, aceite de oliva, 20 ml de manzanilla, sal, 1 limón.

Sacar de sus conchas la carne de las zamburiñas. Reservar las conchas.

En una sartén poner el aceite a calentar a fuego medio. Agregar el ajo cortado fino. Dejar que se poche y agregar las zamburiñas y las gambas. Salar.

Saltear y regar con la manzanilla. Dejar evaporar el vino 2-3 m y servir poniendo una zamburiña y una gamba en cada concha, repartiendo el líquido de la cocción entre todas. Para finalizar, exprimir 1/2 limón y repartir el zumo por encima. Servir.

Aguacates rellenos de merluza

Un plato sencillo y muy refrescante para el verano.

2 aguacates, 4 palitos de cangrejo, 100 gr de merluza, sal, salsa rosa.

Cortar los aguacates por la mitad a lo largo. Quitarles el hueso y con ayuda de una cuchara sacarles la carne y dejar la piel aparte.

En una cazo poner a calentar agua con un pellizco de sal. Cuando comience a hervir, agrega la merluza y dejala hasta que esté cocida. Sacar y escurrir.

Cortar la carne del aguacate en dados y mezclar con la merluza y los palitos de cangrejo cortados en rodajas. Salar. Añadir un poco de salsa rosa.

Rellenar la piel de los aguacates con esta mezcla, y para terminar, poner por encima una cucharada de salsa rosa. Servir fresquitos.

Habas a la catalana

Receta que podemos hacer durante todo el año, especialmente en primavera que es época de habas. La receta original lleva bull negro, pero debido a la dificultad de encontrar este embutido fuera de Cataluña, lo sustituyó por morcilla.

300 gr de habas, 1 cebolla, 8 ajetes, 2 zanahorias, 1 patata, 1 morcilla serrana, aceite de oliva, sal, 3 hojas de lechuga, 1 hoja de laurel, 200 ml de vino blanco.

Cortar en juliana la cebolla y los ajetes, sofreirlos en aceite de oliva. Agregar el laurel, las hojas de lechuga troceadas, la zanahoria en rodajas y la patata en dados. Saltear. Añadir las habas y la morcilla.

Sofreír y agregar el vino. Dejar evaporar 5 m y cubrir con agua. Salar. Dejar cocer a fuego medio hasta que las habas estén tiernas. Corregir la sal. Servir calientes.

Berenjenas a la vinagreta

Un plato barato, útil y versátil. Son muy fáciles de hacer y las podemos usar tanto de aperitivo como de guarnición. También las podemos conservar en un bote hermético para su posterior uso.

2 kg de berenjenas, 2 cabezas de ajo, aceite de oliva, vinagre, sal, orégano.

Pelar las berenjenas y cortarlas en trozos a lo largo. Ponerlas en una fuente, salarlas y dejarlas así 1 h.

Mientras, hervir 750 ml de agua y 250 ml de vinagre. Agregar las berenjenas hasta que estén cocidas. Retirarlas y ponerlas en un plato. Añadir sal, orégano, vinagre y los ajos machacados. Servir.

Wok de verduras con pollo

El wok es un tipo de sartén hondo, que permite facilitar la técnica de cocción conocida con el mismo nombre. Su uso, permite la cocción de los alimentos más saludable.

1 pechuga de pollo, 100 gr de anacardos, 1 paquete de noodles, 1 pimiento italiano, 1 pimiento rojo, 1 cebolla, 2 zanahorias, jengibre, unas ramitas de cilantro, sésamo, salsa de soja, aceite de sésamo, aceite vegetal.

Trocear el pollo y las verduras. Sumergir la pasta en agua caliente para que se ablande. Escurrir y reservar.

Echar un chorrito de aceite vegetal en el wok, y cuando esté caliente, añadir las verduras. Cuando comience a pocharse, agrega el pollo. Dorarlo y añadir el jengibre rallado y el cilantro picado. Incorporar los anacardos y el sésamo. Saltear, agregar la pasta, la salsa de soja y un poco de aceite de sésamo. Servir caliente.

Mousse de chocolate y café

Postre de dos ingredientes que suelen combinar bien.

1 tableta de chocolate fondant, 4 huevos, 100 ml de café, 30 ml de leche, 50 gr de mantequilla, 150 gr de azúcar, brandy, granos de café, virutas de chocolate.

Poner el chocolate en un cuenco y deshacer al baño maría. Agregar la mantequilla, la leche y el café. Batir las yemas hasta obtener una mezcla blanquecina, añadir al chocolate y mezclar bien. Batir las claras a punto de nieve e incorporar. Añadir un chorrito de brandy.

Servir en cuencos, decorando con granos de café y virutas de chocolate.

Sopa de maíz

La sopa de maíz es muy popular en USA, es muy sencilla de hacer y tiene un sabor poco convencional.

2 cebollas, 2 dientes de ajo, 1 pimiento rojo, 500 gr de maíz, 1 guindilla fresca, 60 gr de concentrado de tomate, 150 gr de panceta, 50 gr de mantequilla, 1 L de caldo de verduras, sal, pimienta blanca molida.

Picar finamente la cebolla y el ajo. Trocear la panceta. Abrir la guindilla por la mitad y quitar las semillas.

En una cazuela derretir la mantequilla, agregar la cebolla, el ajo, la guindilla y la panceta. Freír hasta que la panceta este transparente, regar con el caldo. Tapar y cocer 15 m. Añadir el pimiento troceado, el concentrado de tomate y el maíz. Salpimentar. Cocer 20 m más. Servir caliente.

Lomo a la naranja

Esta receta es fácil de preparar y muy útil para , por ejemplo, las fiestas navideñas.

2 kg de lomo de cerdo, sal, pimienta negra molida, 1 cebolla, 1 puerro, 2 zanahorias, 1 rama de apio, 1 tomate, 400 ml de caldo de carne, 200 ml de vino blanco seco, 100 gr de azúcar, vinagre de vino blanco, 5 naranjas, Cointreau.

Sellar el lomo. En una cacerola rehogar la cebolla y el puerro finamente picados, la zanahoria, el apio y el tomate en dados. Cuando estén pochados, añadir el lomo y regar con el caldo y el vino. Cocer tapado 40 m. Dar la vuelta a la carne durante la cocción. Transcurrido este tiempo, retirar la carne.

Para terminar la salsa, poner el azúcar en un cazo a calentar hasta que comience a ponerse dorada, agregar un chorrito de vinagre y añadir a la salsa. Remover y añadir el zumo de las naranjas. Rectificar la sal sal y triturar. Agregar el Cointreau.

Para servir, cortar el lomo en lonchas más bien gruesas y servir la salsa por encima.