Riñones al jerez

Los riñones al jerez es un plato típicamente sevillano, que desgraciadamente hoy en día se esta cayendo en el olvido.

2 k de riñones de cerdo, 2 cebollas, 5 dientes de ajo, 1 hoja de laurel, 1 chorreón de aceite de oliva, tomillo, sal, pimienta negra molida, vinagre de vino, 1/4 L de vino blanco, 1/2 L de caldo blanco, 150 mL canasta cream.

En un cacerola poner los riñones con un puñado de sal y un chorreón de vinagre y dejar hervir. Cuando hierva, retirarlos del fuego y lavarlos en agua fría. Cuando estén fríos cortarlos en rodajas de unos 3 mm aproximadamente.

Cortar la cebolla y el ajo pequeñitos. Ponerlo una cacerola al fuego el aceite, el ajo, la cebolla y el laurel, cuando este pochadas las verduras, añadir los riñones. Salpimentar. Rehogar, añadir el vino blanco. Dejar reducir y cubrir el guiso con caldo blanco. Dejar calentar durante 1 h y agregar el canasta y el tomillo y dejar a fuego lento hasta que lo riñones estén tiernos. Corregir de sal y servir calientes.

Lomo de cerdo guisado

Un plato ideal para el invierno debido a la cantidad de proteínas que tiene. Rico, sencillo y económico.

1,5 K de lomo de cerdo, 500 gr de patatas, 2 pimientos rojos, 3 pimientos verdes, aceite de oliva, sal.

Cortar el lomo en dados. Pelar las patatas y cortarlas en dados y los pimientos cortarlos en  juliana. En una cacerola poner aceite a fuego media, añadir los pimientos y saltearlos, cuando estén pochados añadir la carne y saltearla un rato. Añadir las patatas, rectificar de sal y cubrirlas de agua y ponerlas a fuego suave hasta que las patatas estén tiernas. Servir calientes.

Cabeza de lomo al horno

La cabeza de lomo, como su propio nombre indica es la cabeza del lomo del cerdo, la parte en la que terminan el lomo. Es una carne muy sabrosa, aunque tiene bastante grasa y por eso la vamos a hacer al horno, pues esta misma grasa nos ayudara a que esta carne esta mas sabrosa.

1 cabeza de lomo (2 kg aprox.), 500 ml de caldo blanco, 300 ml de vino blanco, 100 ml de aceite de oliva, 200 gr de mantequilla, 1 cebolla, 2 zanahorias, 1 puerro, 1 apio, 5 dientes de ajo, 1 tomate, 3 pimientos verdes, 1 manzana, 2 hojas de laurel, sal, 1 cucharada de pimienta negra en grano, 1 cucharada de estragón, romero o tomillo.

Salar la cabeza de lomo por ambas caras ponerla en una bandeja de horno y poner encima la mantequilla partida en trozos. Cortar la verdura y ponerlo alrededor de la carne y chorrearlos con el aceite, salpimentarlas y añadirle la hierba aromática por encima. Calentar el horno a 200º y meter la cerne durante 15 m, sacar y regar la carne con el vino y volver a meter otra vez en el horno 15 m. Sacar y añadir el caldo y volver a mete en el horno hasta que se termine de hacer. Hay que darle la vuelta para que se haga bien por los dos lados.

Sacar la carne del horno y dejar enfriar. Cuando este fría, cortar en lonchas y servir con la salsa por encima.

Solomillo de cerdo al oloroso

El solomillo es la parte mas magra del cerdo, la que tiene menos grasa y una de las mas sabrosas. En esta ocasión lo haremos en salsa de oloroso, lo que potenciara el sabor del plato.

2 solomillos de cerdo, 30 cl de aceite de oliva, sal, pimienta blanca molida, 1 cebolla, 200 ml de oloroso.

Salpimentar los solomillos. En una sarten poner un poco de aceite y marcar los solomillos y reservarlos aparte. En ese mismo aceite añadir la cebolla en juliana y dejar que se poche. Añadir el vino y dejar que reduzca poco a poco, cuando este casi reducida añadir los solomillos para que cojan el sabor de la salsa, y terminar de reducir. La salsa nos debe de quedar espesa. Para servir cortar los solomillos en rodajas y cubrirlos con la salsa.

Carrillada en salsa

Carne procedente del cerdo, especialmente sabrosa, es muy utilizada en el sur de España para guisarla en estofado. Esta receta, tiene una salsa especialmente sabrosa.

1 k de carrillada, 2 hojas de laurel, 3 ajos, 1 cebolla, 1/2 pimiento rojo, 2 pimientos verdes, 1 cebolla, 1 manzana, sal, tomillo, pimienta blanca molida, 2 cucharadas de pimentón dulce, 1 sobre de café descafeinado, 1/2 L de vino blanco.

Limpiar la carne de grasa, poner en una cacerola. Salpimentar. Poner las verduras y la manzana en trozos. Pochar. Añadir la carne. Agregar el vino, el tomillo y la cubrimos de agua, dejándola hervir.

Cuando la carne esta tierna, añadimos el pimentón y el descafeinado. Removemos para que ligue bien.

Apartar la carne y pasar la salsa por la batidora. Añadir la salsa a la carne. Corregir de sal. Servir caliente.

Presa iberica con salsa de mostaza y aceitunas

Una receta única. Perfecta como entrante, para picar algo antes de la comida.

1 presa de cerdo ibérico, 15 aceitunas, 4 cebollas francesas, 2 cucharadas de mostaza en grano, 1 copa de vino blanco, aceite de oliva, patatas paja, sal, pimienta negra molida.

Pelar las cebolletas. Colocar la carne en una bandeja de horno junto con las chalotes untadas en aceite. Introducir en el horno que antes hemos precalentado a 230ª. Dar la vuelta de vez en cuando a la carne para que se dore por ambos lados. Sacar la carne del horno y salpimentar.

Verter el vino en la bandeja, recoger con el jugo de la carne y dejar un minuto para que reduzca. Pasar la salsa por la batidora. Añadir a la salsa las aceitunas y la mostaza, acercar al fuego dos minutos, rectificar de sal y retirar. Partir la carne el laminas y enrollarlas  con las patas pajas dentro. Naparlas con la salsa, caliente o fría.

Presa confitada en manteca «colora»

Ideal para servir en panes, al confitar adquiere un sabor peculiar, que se complementa con su propia salsa. Un sabor difícil de igualar.

1 presa de cerdo, 1 L de aceite de oliva, 2 ajos, una ramita de romero o tomillo, sal, pimentón.

Machacar los ajos y ponerlos junto con el tomillo y el aceite en una cazuela a fuego muy, muy bajito. Cuando comience a hervir introducir la presa y con el mismo fuego, dejar confitar poco a poco, hasta que este hecha. Sacar la carne del aceite y añadir la sal y un par de cucharadas de pimenton, retirar del fuego y remover.

La carne se conservara mejor dentro del aceite. Para servir, cortar la presa en lonchas, ponerla encima de pan tostado y añadir manteca por encima.