Helado de zanahoria

Helado muy diferente, a base de zanahorias que podremos disfrutar a cualquier hora del día.

4 zanahorias, 200 ml de nata de montar, 300 gr de azúcar, 3 yemas de huevo, 10 gr de maicena, 250 ml de leche.

Pelar las zanahorias, cortarlas en rodajas y cocerlas en agua con sal. Escurrirlas y triturarlas con un robot de cocina. Obtener una crema fina.

Batir las yemas con 100 gr de azúcar. Agregar la maicena y la leche. Mezclar y cocer a fuego suave hasta que la crema esté espesa. Retirar del fuego y añadir el puré de zanahorias.

Batir la nata y agregar el resto del azúcar. Batir intensamente y agregar la mezcla anterior.

Verter en un recipiente y guardar en el congelador. Sacar del congelador cada 90 m y batir. Repetir esta operación 4 veces. Dejar congelar del todo.

Sacar del congelador 20 m antes de servir y dejar a temperatura ambiente. .

Vichesoy de fresas

Un plato gratamente sorprendente, fresco y sabroso.

2 puerros, 1 cebolla, 2 manzanas golden, 250 gr de fresas, 3 patatas, aceite de oliva, canela molida, sal, pimienta blanca molida, 500 ml de caldo de verduras, 250 ml de leche evaporada.

En una cacerola poner el aceite a calentar. Sofreír la cebolla y los puerros picados. Cuando comiencen a pochar, incorporar las manzanas y las patatas en dados. Salpimentar. Agregar el caldo y la canela y dejar cocer.

Cuando este todo bien cocido, incorporar las fresas y la leche evaporada. Pasar por la batidora y rectificar la sal

Dejar enfriar en la nevera. Servir bien fresquita, acompañada de fresas en finas rodajas o dados.

Salmorejo de cerezas

Una variación del tradicional salmorejo, a la que está vez le hemos añadido cerezas, con lo cual estará ácido y dulce a la vez.

300 gr de tomate de pera, 150 gr de cerezas, 1 diente de ajo, sal, 100 ml de aceite de oliva, 150 gr de miga de pan, agua.

Sacarle la carne a las cerezas, quitándoles el rabo y el hueso. Poner la carne de las cerezas y los tomates troceados en el vaso de la batidora. Agregar el ajo y la sal. Triturar e ir agregando poco a poco el aceite.

Cuando este medio triturado incorporar el pan y seguir añadiendo el aceite. Si vemos que está muy espeso, incorporar un poco de agua. Corregir la sal. Servir frío.

Pimientos encurtidos

Los encurtidos son alimentos, que se conservan en una solución salina o de vinagre, lo que permite su fermentación y prolonga su vida útil.

1 kg de pimientos rojos, sal, 2 L de vinagre de vino blanco, 4 dientes de ajo, 10 gr de pimienta negra en grano, 8 clavos de olor, 2 gr de semillas de cilantro.

El día antes, limpiar los pimientos quitándoles el tallo, las semillas y las hebras blancas interiores. Cortarlos en tiras y sazonarlos. Colocar en un bol amplio en capas. Ponerles peso encima. Mantener así 24 h.

Cocer el resto de ingredientes en el vinagre. Cuando haya hervido 5 m, retirar del fuego y dejarlo macerar así 24 h. Colar.

Lavar el pimiento y colocar en botes de cristal esterilizados. Verter en ellos el vinagre. Tapar y conservar en un lugar oscuro, fresco y seco 2 meses antes de consumir.

Rabanitos al horno

Hace unos días me regalaron 1 manojo de rabanitos, y como siempre me los como de la misma manera (pelados con sal, o como complemento a alguna ensalada), pues me puse a buscar otra manera de consumirlos y encontré esta receta, que la verdad, me a resultado diferente y muy sabrosa.

2 manojos de rabanitos, 2 dientes de ajo, sal, romero, pimienta negra molida, 1 limón, aceite de oliva, vino blanco.

Lavar y cortarle el rabo a los rabanitos. Cortarlos en 4 cuartos. Ponerlos en una fuente para horno. Agregarle los ajos bien picados, el romero, el vino, el zumo del limón y el aceite. Sazonar al gusto y remover bien.

Precalentar el horno a 19O°. Hornear 25 m, dándole la vuelta para que se dore por todos lados. Comprobar que esten tiernos antes de servir.

Crema de coles de Bruselas

Las coles de Bruselas sin un tipo de col que se caracteriza por brotes pequeños y compactos.  Es fuente de fibra, vitaminas y minerales.

750 gr de coles de Bruselas, 4 puerros, mantequilla, 500 ml de caldo de pollo, 1 limón, 300 ml de nata líquida, salsa perrins, sal, pimienta negra molida, nuez moscada.

Limpiar las coles, quitándoles las hojas Exteriores y cortándoles el tallo. Lavarlas y escurrirlas.

Quitar la parte verde al puerro y cortar en rodajas. En una cacerola fundir la mantequilla. Agregar el puerro y rehogar 5 m a fuego lento. Añadir las coles, el caldo, las especias y el zumo del limón.

Llevar a ebullición, bajar a fuego suave y cocer con la olla tapada unos 25 m. Dejar enfriar y pasar por la batidora, añadiendo la nata. Corregir la sal. Servir caliente.

Setas chitake con jamón y salsa verde

Las setas shiitake son unas setas comestibles de color marrón y intenso aroma. Sin muy versátiles en la cocina.

300 gr de setas chitake, aceite de oliva, 3 dientes de ajo, sal, 100 ml de vino blanco, 50 gr de jamón Serrano, salsa verde.

Limpiar las setas con un paño húmedo. Cortar el jamón en taquitos. Pelar y picar los ajos.

Hacer las setas en la plancha, primero por el interior y después por el otro lado. Mientras, poner la salsa verde a calentar en una sartén a fuego medio. Agregar los ajos y el jamón. Saltear e incorporar el vino. Dejar evaporar 5 m.

Verter por encima de las setas. Corregir la sal. Servir caliente.

Patatas «canjun»

Estás patatas las podemos usar para picar o como guarnición para otro plato. Son muy sencillas y rápidas de cocinar.

3 patatas, aceite de oliva, sal, especias canjun.

Pelar las patatas. Lavarlas con agua fría. Cortar las en rodajas de unos 5 mm de grosor. Ponerlas en un bol y espolvorear la sal, las especias y el aceite por encima de las patatas. Remover bien.

Precalentar el horno 10 m a 180°. Hornear 25 m dándoles la vuelta a mitad del tiempo. Si no nos quedan tiernas, dejar más tiempo. Servir calientes.

Patatas al vino

Una receta perfecta para usar las de guarnición e incluso de primer plato.

1 kg de patatas pequeñas, 50 gr de mantequilla, 1 cebolla, aceite de oliva, 100 gr de jamón Serrano, pimienta blanca molida, oloroso secó, 200 ml de nata, 100 ml de agua, sal.

Pelar las patatas. Mezclar la mantequilla con el aceite y rehogar las patatas hasta que estén doradas. Añadir la pimienta, el jamón, el vino, la nata y agua.

Cocer a fuego lento hasta que las patatas estén tiernas. Rectificar la sal. Servir calientes.

Zumo de piña, mango y melon

Una receta refrescante en la que podemos usar varias frutas que tengamos en casa.

1/2 piña, 1 mango, 1 melon,  200 ml de agua.

Pelar y deshuesar el mango. Trocear su pulpa. Quitar la corteza y las pipas del  melon y agregar su pulpa a la del  mango. Quitar la corteza y el corazón a la piña.

Introducir la pulpa de todas las frutas, junto con el agua en una batidora y triturar hasta que este bien licuado. Servir frío.