Tortilla de berenjenas

Encontré esta receta hace poco tiempo y puesto que prácticamente siempre tengo una en la nevera (son muy socorridas y muy versátiles), decidí hacer esta receta que es bastante fácil, sana y rápida de realizar.

1/2 berenjena, 1/2 cebolla, 3 huevos, aceite de oliva, sal, pimienta negra molida.

En una sartén poner aceite a calentar a fuego medio. Añadir la cebolla en juliana. Saltear y pochar. Incorporar las berenjenas en dados de 1x1cm. Saltear hasta que las berenjenas estén tiernas. Sazonar.

En un bol poner los huevos. Batir e incorporar las berenjenas. Mezclar bien.

En una sarten poner un poco de aceite a calentar. Cuando comienze a hervir, incorporar la mezcla, removiendo y dándole la vuelta para que se haga por ambas caras. Bajar a fuego suave para poder hacer la tortilla sin que se queme. Servir caliente o fría según el gusto.

Arroz con berenjenas

Las berenjenas son un producto culinario muy apreciado en todas las culturas. Su intenso sabor amargo, combina muy bien con otras verduras carnes, pescados, pastas, arroces…

300 gr de arroz, 1 berenjena, 1/2 cebolla, 3 dientes de ajo, 400 ml de tomate triturado, 100 ml de vino blanco, 600 ml de caldo de verduras, pimentón dulce, colorante alimentario, aceite de oliva, sal, pimienta negra molida.

Calentar el aceite en una paellera a fuego medio. Agregar los ajos y la cebolla picados muy finos. Saltear e incorporar la berenjena en dados. Agregar el tomate. Saltear 15 m.

Añadir el pimentón, el colorante y el arroz. Remover y saltear 5 m más. Regar con el vino. Dejar evaporar durante 2 m. Incorporar el caldo, remover y sazonar. Dejar cocer 18 m.

Apartar y dejar reposar 5 m. Corregir la sal. Servir caliente.

Ensalada de berenjenas asadas

Receta de origen griego, la ensalada de berenjenas es un plato completo y saludable. De textura tierna y jugosa.

4 berenjenas, 2 cebollas rojas, aceite de oliva, 800 gr de tomate en conserva entero pelado, orégano, azúcar, sal, 150 gr de aceitunas negras, 100 gr de queso feta, agua.

Pelar y picar las cebollas en juliana y rehogarlas en un chorrito de aceite. Lavar y cortar las berenjenas en rodajas de 1 cm de grosor. Rehogarlas en aceite unos 5 m. Cubrir de agua y dejar cocer 10 m.

Agregar los tomates troceados, mezclar con las berenjenas y agregar 1 cucharada de orégano, 1 cucharada de azúcar y la sal. Dejar cocer otros 10 m, removiendo de vez en cuando para que no se pegue en.

Retirar del fuego, dejar enfriar. Poner en una fuente, añadir el queso en trozos y las aceitunas. Espolvorear orégano por encima.

Caponata de berenjena

También llamada caponata siciliana, es un plato de verduras de fama internacional y saludable.

2 berenjenas, 2 cebollas, 3 ramas de apio, 1 pimiento rojo, 1 pimiento verde, 1 pimiento amarillo, 2 tomates, aceite de oliva, vinagre de vino blanco, azúcar, sal, 30 gr de alcaparras, 100 gr de aceitunas negras.

Lavar, secar y cortar las verduras en dados. Dejar escurrir las berenjenas 1 h en un colador con un poco de sal.

Poner aceite a calentar en una sartén e ir rehogando los ingredientes por separado. Escurrir y reservar.

Poner los tomates sin piel ni semillas, a rehogar a fuego suave. Añadir el vinagre y el azúcar. Agregar las aceitunas en rodajas y las alcaparras. Cuando estén integradas, echar el resto de ingredientes reservados. Mezclar bien. Corregir la sal.

Servir caliente o fría según el gusto. Se puede usar como plato principal o como guarnición.

Berenjenas a la mostaza

Una receta que saboree hace ya en un establecimiento cercano a mi casa. Me sorprendió gratamente.

4 berenjenas, 200 gr de carne de ternera picada, 1/2 cebolla, 2 dientes de ajo, 1/2 pimiento rojo, aceite de oliva, sal, pimienta negra molida, mostaza.

Cortar la cabeza de las berenjenas por la parte de las hojas y partirlas por la mitad a lo largo. Enjuagarlas en agua con sal. Poner en una fuente de horno, regarlas con aceite y meterlas al horno 20 m a 180°.

Sacarlas y vaciarles la carne, dejando solo la piel y un poco de la carne de estas. Escurrir la carne, cortar en dados y reservar.

En una sartén, poner aceite a calentar a fuego medio. Agregar el ajo en láminas, la cebolla y el pimiento muy picados. Pochar las verduras y agregar la carne salpimentada. Rehogar y para terminar, añadir la carne de las berenjenas.

Rellenar con esta mezcla las berenjenas y cubrir con una fina capa de mostaza. Meter en el horno 3 m a 220°. Servir caliente.

Berenjenas a la vinagreta

Un plato barato, útil y versátil. Son muy fáciles de hacer y las podemos usar tanto de aperitivo como de guarnición. También las podemos conservar en un bote hermético para su posterior uso.

2 kg de berenjenas, 2 cabezas de ajo, aceite de oliva, vinagre, sal, orégano.

Pelar las berenjenas y cortarlas en trozos a lo largo. Ponerlas en una fuente, salarlas y dejarlas así 1 h.

Mientras, hervir 750 ml de agua y 250 ml de vinagre. Agregar las berenjenas hasta que estén cocidas. Retirarlas y ponerlas en un plato. Añadir sal, orégano, vinagre y los ajos machacados. Servir.

Espaguetis con berenjenas

La berenjena es un producto culinario muy apreciado por diferentes culturas. En España la alboronia, el pisto, la samfaina o la escalivada. Hay que consumirla siempre cocinada, ya sea al vapor, asada o salteada.

400 gr de espaguetis, 500 gr de berenjenas, 1 tomate, 3 dientes de ajo, 100 ml de aceite de oliva, 60 gr de queso curado, sal, pimienta negra molida, azúcar, albahaca fresca.

Pelar las berenjenas y cortarlas en dados. Ponerlas en un recipiente con abundante sal para que suelten el amargor, unos 30 m. Escurrirlas. Escaldar los tomates, pelarlos y cortarlos en dados. Pelar y picar los ajos.

Calentar el aceite en una cacerola y dorar los ajos. Añadir el tomate y las berenjenas y hacer a fuego lento 15 m. Salpimentar. Añadir la albahaca y el azúcar. Dejar cocer hasta que desaparezca el líquido.

Cocer la pasta en agua hirviendo con sal, durante 5 m. Escurrirlos y mezclarlos con la salsa. Añadir el queso rallado. Corregir de sal. Servir caliente.

Berenjenas rellenas de cous-cous y verduras

Plato típico de la cocina de la la India. Receta fácil, rápida y deliciosa.

250 ml de caldo de verduras, 250 gr de cous-cous, 4 berenjenas, 2 cebollas, 2 zanahorias, 1 pimiento italiano, 150 gr de champiñones, aceite de oliva, garam masala, 100 gr de queso rallado, sal.

Cortar las berenjenas por la mitad a lo largo, vaciandolas de la carne, pero dejándoles 1 cm alrededor de la piel.

Poner a calentar el aceite en una sartén y rehogar en el las verduras muy picaditas. Añadir la sal y las especias. Rehogar, y cuando las verduras comiencen a pocharse, agregar el cous-cous y cubrir con el caldo. Dejar a fuego suave hasta que este cocido. Escurrir.

Rellenar con esta mezcla las berenjenas, espolvorear por encima el queso y hornear 45 m a 180°. Servir calientes.

Crema de berenjenas

Las cremas a base de berenjenas son muy utilizadas y frecuentes en Oriente Medio, en los países árabes y también en Israel..

4 berenjenas, 2 dientes de ajo, 100 ml de aceite de oliva, 1 limón, 2 yemas de huevo, sal.

Cocer las berenjenas en agua hirviendo con sal, hasta que estén tiernas. Sacarlas y dejarlas enfriar un poco. Cortarlas por la mitad y sacarles la pulpa. En una batidora poner la pulpa de las berenjenas, el zumo del limón, los ajos y triturarlo. Sazonar y añadir las yemas. Sin dejar de batir, incorporar el aceite poco a poco.

Comprobar el punto de sal y reservar en frío hasta el momento de servirla. Al servirla añadirle un chorreon de aceite de oliva por encima.

Palitos de berenjena

palitos de berenjena

Otra manera de hacer las ya clásicas berenjenas con miel de caña. Estas además de poder apreciarse un  poco mas la carne de la berenjena, cuentan con el sabor extra que aportan la reducción de vino tinto y las almendras.

1 berenjena, miel de caña, reducción de vino tinto, granillo de almendra, sal, aceite de freír, harina de freír, leche.

Cortar la berenjena en rodajas de 5 mm de grosor y estas a su vez en palitos del mismo grosor. Sumergirlas en leche unas 2 h. Salarlas. Transcurrido este tiempo, sacarlas, escurrirlas y pasarlas por harina. Freírlas en aceite bien caliente, hasta que estén doradas. Sacarlas y escurrir el exceso de aceite. Ponerlas en un plato y regarlas con  la miel y la reducción de vino. Para terminar agregar las almendras. Servir calientes.