Mejillones con chorizo

Receta que encontre hace unos meses y que hice recientemente. Me sorprendió gratamente la mezcla de sabores que se complementa perfectamente entre ellos.

1 kg de mejillones, 100 gr de chorizo de guisar, 2 dientes de ajo, 1/2 cebolla, 1/4 pimiento rojo, sal, pimienta negra molida, aceite de oliva, perejil, 1 guindilla seca, 1 hoja de laurel, 30 gr de tomate triturado, 100 ml de vino blanco.

Limpiar los mejillones de barbas. Reservar.

Cortar el ajo, la cebolla y el pimiento en dados pequeños. En una sartén poner el aceite a calentar a fuego medio. Incorporar el laurel y la verdura. Pochar.

Cortar el chorizo en rodajas de 1 cm de grosor y este a su vez en 4 trozos. Dejar que el chorizo se haga y suelte líquido. Agregar el tomate y sazonar. Dejar cocer 5 m.

Añadir el vino y dejar evaporar 2 m. Incorporar los mejillones, saltear y tapar para que se abran los mejillones. Corregir la sal.

A la hora de servir dejar solo una de las valvas del mejillón, desechando la otra. Distribuir los mejillones por el plato y napar con el sofrito por encima. Servir caliente.

Papas a la riojana

Uno de los platos más típicos de la gastronomía española. Un plato contundente sobre todo en épocas de frío. A mi, personalmente, me gusta añadirle una guindilla para darle un punto picante, que a mí parecer, le viene muy bien.

1 kg de patatas, 2 chorizos para guisar, 2 guindillas frescas, 1 cebolla, 3 dientes de ajo, 1 hoja de laurel, 100 ml de vino blanco, pimentón dulce, sal, aceite de oliva.

Pelar y cortar las patatas en trozos de unos 2×2 cm. Remojar en agua fría.

En una cacerola poner el aceite de oliva, las guindillas y el laurel a calentar. Añadir la cebolla y el ajo en rodajas. Pochar. Agregar el chorizo cortado de rodajas y rehogar.

Añadir entonces las patatas y rehogar con el vino. Salar. Cubrir de agua y dejar a fuego medio hasta que las patatas estén tiernas. Terminar con pimentón al gusto. Comprobar de sal y servir bien caliente.

Chorizo «al infierno»

chorizo el infierno

El chorizo al infierno es uno de los platos mas populares de la península, ya que , se cocina tanto en España como en Portugal. Su receta esta extendida por todo el mundo y aunque se suele hacer con alcohol, también se hace con licores, ron, vodka, tequila…

4 chorizos de guisar, pan, alcohol de quemar.

En una cazuela de barro, poner los chorizos. Rociarlos con el alcohol y prenderlos. Dejarlos hasta que estén dorados o hasta que el alcohol se consuma. Cortar el pan en rodajas gruesas y poner encima de cada una de ellas un chorizo. Servir calientes.