Vichesoy de fresas

Un plato gratamente sorprendente, fresco y sabroso.

2 puerros, 1 cebolla, 2 manzanas golden, 250 gr de fresas, 3 patatas, aceite de oliva, canela molida, sal, pimienta blanca molida, 500 ml de caldo de verduras, 250 ml de leche evaporada.

En una cacerola poner el aceite a calentar. Sofreír la cebolla y los puerros picados. Cuando comiencen a pochar, incorporar las manzanas y las patatas en dados. Salpimentar. Agregar el caldo y la canela y dejar cocer.

Cuando este todo bien cocido, incorporar las fresas y la leche evaporada. Pasar por la batidora y rectificar la sal

Dejar enfriar en la nevera. Servir bien fresquita, acompañada de fresas en finas rodajas o dados.

Salmorejo de cerezas

Una variación del tradicional salmorejo, a la que está vez le hemos añadido cerezas, con lo cual estará ácido y dulce a la vez.

300 gr de tomate de pera, 150 gr de cerezas, 1 diente de ajo, sal, 100 ml de aceite de oliva, 150 gr de miga de pan, agua.

Sacarle la carne a las cerezas, quitándoles el rabo y el hueso. Poner la carne de las cerezas y los tomates troceados en el vaso de la batidora. Agregar el ajo y la sal. Triturar e ir agregando poco a poco el aceite.

Cuando este medio triturado incorporar el pan y seguir añadiendo el aceite. Si vemos que está muy espeso, incorporar un poco de agua. Corregir la sal. Servir frío.

Crema de coles de Bruselas

Las coles de Bruselas sin un tipo de col que se caracteriza por brotes pequeños y compactos.  Es fuente de fibra, vitaminas y minerales.

750 gr de coles de Bruselas, 4 puerros, mantequilla, 500 ml de caldo de pollo, 1 limón, 300 ml de nata líquida, salsa perrins, sal, pimienta negra molida, nuez moscada.

Limpiar las coles, quitándoles las hojas Exteriores y cortándoles el tallo. Lavarlas y escurrirlas.

Quitar la parte verde al puerro y cortar en rodajas. En una cacerola fundir la mantequilla. Agregar el puerro y rehogar 5 m a fuego lento. Añadir las coles, el caldo, las especias y el zumo del limón.

Llevar a ebullición, bajar a fuego suave y cocer con la olla tapada unos 25 m. Dejar enfriar y pasar por la batidora, añadiendo la nata. Corregir la sal. Servir caliente.

Crema de salsa Whisky

Con esta receta, convertiremos la salsa al whisky en una crema que podremos usar de la misma manera y también la podremos usar para gratinar, napar, etc…

350 ml de salsa al whisky, 2 huevo, sal, agua.

Colar la salsa para separarle los ajos y las impurezas. Poner en el vaso de una batidora los huevos en ir añadiendo la salsa poco y poco. Batir hasta hacer una mayonesa. Para aclararla le podemos añadir un poco de agua. Corregir la sal.

Crema de lechuga con aguacate y rúcula

Una receta que podemos usar para aprovechar las lechugas que se nos empiecen a estropear. En esta ocasión, le he incorporado aguacates y rúcula.

2 lechugas, 2 aguacates, 100 gr de rúcula, 1 cebolla, 100 gr de mantequilla, sal, pimienta negra molida, 400 ml de nata.

Quitar las hojas exteriores de las lechugas y cortarlas en juliana, desechando el tronco. Sacar la carne de los aguacates.

En una sartén poner a calentar la mantequilla a fuego medio. Agregar la cebolla en juliana. Pochar, y añadir la lechuga, los aguacates y la rúcula. Salpimentar. Rehogar y dejar cocer unos 10 m. Incorporar la nata.

Bajar a fuego suave y cocer otros 10 m. Pasar por la batidora. Corregir la sal. Servir caliente.

Lo podemos acompañar con pesto, aceite de oliva, picatostes, queso…

Crema de calabacín y menta

A la tradicional crema de calabacín, le añadimos la frescura de la menta. La suelo acompañar de un poco de jamón picado.

2 calabacines, 1 patata, 1/2 cebolla, unas hojas de menta, mantequilla, sal, agua.

Trocear los calabacines. Pelar la patata y la cebolla y trocearlos también.

En una cacerola poner las verduras y cubrir con agua. Agregar la mantequilla y la sal. Añadir las hojas de menta. Cocer hasta que las verduras estén tiernas.

Escurrir y triturar en una batidora. Agregar líquido de la cocción al gusto, si queremos la crema menos espesa. Servir caliente.

Crema de alcachofas

Un plato con una intensidad de sabor brutal. Sanísimo y con muchas vitaminas.

4 alcachofas naturales, 1 puerro, 1 diente de ajo, 1/2 cebolla, 2 limones 15 gr de mantequilla, 100 ml de nata, pimienta negra molida, sal, aceite de oliva, agua.

Limpiar y pelar las alcachofas eliminando las hojas más duras. Dejar solo los corazones y los tallos. Trocearlas y regarlas con el zumo de un limón.

Picar el puerro, la cebolla, el ajo y la patata. En una cazuela, poner a calentar el aceite a fuego medio. Agregar las verduras. Salpimentar y pochar. Cuando tomen color, agrega el zumo del otro limón y cubre con agua. Dejar cocer hasta que las verduras estén tiernas.

A última hora, incorporar la mantequilla y la nata. Dejar ligar. Triturar. Corregir la sal.

Servir caliente o frío, según el gusto.

Crema de queso azul

Una crema que nos hará que este tipo de queso quede más suave al gusto. Usada frecuentemente para desayunos y canapés.

250 gr de queso azul, 250 gr de mantequilla.

Dejar la mantequilla y el queso a temperatura ambiente al menos 4 h. Poner en un bol y mezclar bien.

Meter en la nevera. Usar para untar en pan o canapés.

Crema de tomates asados

Una deliciosa crema que podemos tomar fría o caliente.

700 gr de tomate, 4 dientes de ajo, 100 ml de caldo de pollo, aceite de oliva, sal, pimienta negra molida, unas hojas de albahaca.

Precalentar el horno a 180°. Lavar y cortar por la mitad los tomates. Rociarlos con aceite y ponerlos en una bandeja de horno junto con los ajos. Hornear 1 h. Sacar y reservar.

Poner los tomates en una cacerola, los ajos y unas hojas de albahaca. Añadir el caldo y salpimentar. Tapar y cocer a fuego lento y unos 25 m. Triturar. Servir caliente.

Crema de queso azul

Crema que se usa habitualmente como salsa para platos fríos y ensaladas.

250 ml de nata líquida, 200 mg de queso azul, sal, pimienta blanca molida, brandy.

En una batidora poner la nata y el queso. Salpimentar. Agregar un chorreón de brandy. Triturar hasta que todos los ingredientes estén integrados.