Sopa de guisantes a la holandesa

Está sopa, tiene un origen humilde. Está sopa se hace con un tipo de salchicha que se llama Rookworst, muy usada en holanda para diferentes platos. Como en España es difícil equipararla a nuestros embutidos, las he sustituido por salchichas frescas, aunque su sabor aportará bastante menos al plato.

1 kg de guisantes, 4 manitas de cerdo, 250 gr de bacon, 500 gr de salchichas frescas, 4 puerros, 4 ramas de apio, 500 gr de manteca de cerdo, sal, agua, 35 gr de fecula de patata.

Partir las manitas por la mitad a lo largo. Pelar los puerros y quitarles la parte verde. Trocearlos pequeños junto con el apio.

En una cacerola amplia poner las manitas, el puerro y el apio. Agregar 4 L de agua. Sazonar. Cocer a fuego medio hasta que las manitas estén tiernas (unas 3 h).

Cortar las salchichas en trozos grandes y el bacon en tacos. En una sartén poner la manteca a derretir y saltear el bacon. Incorporar los guisantes y las salchichas. Saltear e incorporar a la cacerola de las manitas, dejándolo a fuego suave hasta que los guisantes estén tiernos.

Diluir la fécula en 100 ml de agua e incorporar al guiso. Dejar que la salsa se ligue bien y se espese. Ir removiendo frecuentemente. Rectificar la sal. Servir caliente.

Alcachofas con guisantes

Receta con verdura, tradicional andaluza. Concretamente de la provincia de Sevilla.

8 alcachofas, 2 patatas, 200 gr de guisantes, 1 limón, 1/2 cebolla, 4 dientes de ajo, 2 hojas de laurel, sal, pimienta blanca molida, aceite de oliva, 2 huevos cocidos,  perejil, 20 gr de almendra fritas, 100 gr de pan, aceite de freir.

Cortar la cebolla pequeña y dorar en aceite caliente. Incorporar las alcachofas peladas (hasta que las hojas sean amarillas), los cabos de las alcachofas, pelados y troceados y los guisantes. Cubrir con agua. Agregar el laurel y salpimentar. Dejar cocer 15 m a fuego medio.

Añadir las patatas en dados y un majado  con el pan frito, el perejil y las almendras. Bajar el fuego y cocer hasta que las alcachofas estén tiernas. Servir con el huevo duro cortado en cuartos.

Flan de guisantes

Un plato que nos servirá de entrante y también de guarnición.

1 kg de guisantes, 3 huevos, 75 ml de nata líquida, 20 gr de mantequilla, 10 gr de parmesano, pimienta blanca molida, sal, nuez moscada.

Cocer los guisantes en agua con sal durante 15 m. Escurrir y pasar por la batidora. Mezclar con los huevos, la nata y el queso. Salpimentar y añadir nuez moscada.

Untar los moldes con mantequilla y verter en ellos la mezcla. Cocer al baño María durante 30 m. Sacar y dejar enfriar. Desmoldar.

Guisantes con jamón

Un plato saludable, fácil y rápido de hacer.

100 gr de jamón, 300 gr de guisantes, sal, 50 ml de vino blanco, 1 cebolla, 2 dientes de ajo, 2 hojas de laurel, aceite de oliva, agua, cominos molido.

En una cacerola poner aceite a calentar. Añadir el laurel, el ajo en láminas y la cebolla en juliana. Pochar. Agregar los guisantes y saltear. Añadir el jamón, regar con el vino y dejar evaporar.

Cubrir con agua. Dejar cocer a fuego medio hasta que los guisantes estén tiernos. Terminar con el comino. Servir calientes.

Crema de guisantes con jamón

Plato tradicional de la cocina de Holanda, y de otros países como Canadá o Australia. Generalmente consumida en invierno.

800 gr de guisantes, 4 huevos cocidos, 30 gr de taquitos de jamón, maicena, mantequilla, leche.

Cocer los guisantes en agua con sal y un trozo de mantequilla. Cuando estén blandos, sacar unos 50 gr y reservar. El resto, triturarlos junto con parte del líquido de la cocción. Nos tiene que quedar un crema.

Espesar con la maicena, disolviendo esta en agua tibia. Añadir la mantequilla y la leche, dejándolas que mezclen bien a fuego suave.

Para servir, poner la crema en un plato hondo y distribuir por encima los guisantes reservados, el jamón, y los huevos cortados en 4. Servir caliente.

Potaje de guisantes

Un potage diferente, donde el ingrediente principal son los guisantes que en este caso sustituye a las legumbres.

500 gr de guisantes, 2 cebollas, 8 dientes de ajo, 2 zanahorias, 2 patatas, 1 chorizo de guisar, 1 hoja de laurel, aceite de oliva, sal, 200 ml de vino blanco, 1 pastilla de caldo de verduras, pimentón dulce.

Pelar los ajos y cortarlos en laminas. Ponerlos en una cacerola a freír en aceite de oliva. Añadir el laurel, la cebolla en juliana, las zanahorias en rodajas. Pochar, rehogar en el sofrito el chorizo en rodajas gruesas. Añadir los guisantes y las patatas en dados de 2×2. Saltear, añadir el vino y dejar a fuego medio 10 m.

Cubrir de agua, añadir el pimentón dulce y la pastilla de caldo. Dejar a fuego medio, hasta que los guisantes estén tiernos. Corregir de sal. Servir calientes.