Jamón con tomate

Plato que tome hace ya unos 30 años en un pueblo de la sierra de Huelva, el cual me sorprendió bastante, pues imaginé que era de otra manera. El resultado es bastante curioso.

200 gr de trozos de jamón (con trozos me refiero a lonchas más gruesas, o restos irregulares), 1/2 pimiento rojo, 1 pimiento italiano, 3 dientes de ajo, 1/2 cebolla, aceite de oliva, sal, 250 gr de tomate triturado, 50 ml de vino blanco, agua.

Cortar la verdura en juliana. Agregar a una cazuela honda, junto con el aceite. Poner a calentar a fuego medio, hasta que las verduras estén pochadas.

Bajar a fuego suave e incorporar el jamón. Remover y agregar el vino, dejándolo evaporar 3 m. Incorporar el tomate triturado y unos 50 cl de agua. Poner la tapadera a la cazuela, por qué si no, el tomate salta y lo manchará todo.

Dejar cocer a fuego suave hasta que el jamón esté tierno y el tomate se cocine. Corregir la sal. Servir caliente.

Setas shiitake salteadas con jamon

La seta china o seta shiitake es una seta comestible de color marrón y aroma intenso. Original de asia, se suele encontrar más a menudo deshidratada que fresca.

200 gr de shiitake, 30 gr de jamón, 2 dientes de ajo, aceite de oliva.

Lavar y secar las setas con un paño húmedo. Cortarlas en láminas gruesas. Cortar los ajos en láminas.

En una sartén poner aceite de oliva a calentar. Añadir el ajo y pochar. Agregar las setas y el jamón. Poner a fuego medio y saltear hasta que las setas estén tiernas. Servir caliente.

Guisantes con jamón

Un plato saludable, fácil y rápido de hacer.

100 gr de jamón, 300 gr de guisantes, sal, 50 ml de vino blanco, 1 cebolla, 2 dientes de ajo, 2 hojas de laurel, aceite de oliva, agua, cominos molido.

En una cacerola poner aceite a calentar. Añadir el laurel, el ajo en láminas y la cebolla en juliana. Pochar. Agregar los guisantes y saltear. Añadir el jamón, regar con el vino y dejar evaporar.

Cubrir con agua. Dejar cocer a fuego medio hasta que los guisantes estén tiernos. Terminar con el comino. Servir calientes.

Judías verdes con jamon

Las judías verdes proceden de Centroamérica y comenzaron a comercializarse en Europa a finales del siglo XIX. Es una planta de verano.

300 gr de judías redondas, 100 gr de jamón serrano, 1 cebolla, 3 dientes de ajo, 1 hoja de laurel, sal, cominos en grano, 100 ml de vino blanco.

Cortar las puntas de las judías. Cocerlas durante 20 m en abundante agua hirviendo con sal. Sacarlas y escurrirlas.

En una cacerola, poner los ajos en láminas y la cebolla en juliana a pochar. Cuando la cebolla comience a estar transparente, añadir el jamón y saltear. Agregar las judías, rehogar 5 m y agregar el laurel y el vino. Dejar cocer 10 m y cubrir con agua. Dejar hasta que las judías estén casi tiernas.

En un mortero poner el comino, 1 diente de ajo y sal. Hacer con esto una pasta e ir añadiendo a las judías hasta que estén a nuestro gusto. Servir calientes.

Huevo al flan

El huevo al flan, es un flan salado. Usado como entrante en la cocina de catering de los 70-80.

Es una receta a la que le tengo mucho cariño, pues en mi casa la hacía mi madre.

8 huevos, 800 ml de leche, 100 gr de jamón serrano, 160 gr de maicena, aceite de oliva.

En una cacerola poner la leche a calentar a fuego fuerte. Apartar del fuego cuando hierva. Dejar enfriar.

Cuando la leche este a temperatura ambiente, mezclar con los huevos batidos y disolver la maicena en un poco de leche añadirse la también. Mezclar bien y agregar el jamón.

Untar un molde con aceite de oliva y verter en el la mezcla. Ponerlo al baño María y dejarlo hasta que esté cuajado.

Sacar, dejar enfriar y desmoldarlo. Servir frío acompañado de tomate frito.

Higos, jamón y tomate

Un sencillo aperitivo con una mezcla explosiva de sabores; por un lado tenemos el dulzor fresco del higo, el curado salado del jamón y la acidez del tomate.

4 higos, 1/2 tomate, 16 lonchas de jamón, aceite de oliva.

Lavar y cortar los higos por la mitad. Cortar el tomate en 4 rodajas y después por la mitad.

En un plato poner las mitades de higo. Cubrir con una loncha de jamón. Después poner el tomate y volver a cubrirlos con la otra loncha de jamón. Para terminar, regar con el aceite.