Merluza a la cazuela

Merluza a la cazuela

Merluza (en latín Merluccius, ‘lucio de mar’, debido al parecido con el pez carnívoro de agua dulce) es el nombre común de varios peces marinos del orden de los gadiformes.

4 lomos de merluza, 1 vaso de vino blanco, 1 hoja de laurel, aceite de oliva, sal, colorante, 2 dientes de ajo, 2 cebollas, 2 tomates, perejil, 50 gr de guisantes, 200 gr de gambas, 100 gr de almejas, 3 cucharaditas de maicena, harina de freír, aceite de freír, 2 huevos.

Salar la merluza, pasarla por harina y por el huevo, que previamente habremos batido y freír en aceite bien caliente. Sacar y reservar. Cortar los ajos y las cebollas en dados y rehogarlos en aceite a fuego suave, añadir el laurel. Cuando estén pochados agregar los tomates en dados y el perejil picado, Añadir las almejas y las gambas. Regar con el vino, salar y dejar reducir. Añadir la merluza y cubrir con agua. Entonces añadir el colorante y los guisantes. Dejar cocer a fuego lento, que ligue bien la salsa. Disolver la maicena en agua y añadírselo a la salsa para que esta espese. remover bien y servir caliente.

Merluza guisada

Merluza es el nombre común de varios peces marinos del orden de los gadiformes.

4 rodajas de merluza, 2 dientes e ajo, 2 pimientos verdes, 1 pimiento rojo, 2 tomates, 1 cebolla, aceite de oliva, sal, pimienta negra molida.

Lavar el pescado y secarlo. Salpimentarlo por ambos lados. Escaldar los tomates, pelarlos y picarlos muy pequeños. Hacer lo mismo con los ajos. Cortar el pimiento y la cebolla en juliana. Poner aceite a calentar en una cazuela y rehogar los ajos y la cebolla hasta que estén pochados. Añadir los tomates y los pimientos y rehogar 20 m. Colocar la merluza en una fuente de horno y cubrirlas con el sofrito. Meterlas en el horno 12 m a 200º. Servir caliente.

 

Merluza en blanco

Son peces marinos del orden Gadiformes que incluye a las merluzas, distribuidos por el Atlántico y sur y este del océano Pacífico.Su nombre procede del latín: maris (mar) + lucius (pica), por su forma de lanza. Quizás una de los platos mas sanos que se pueden comer.

1 k de rodajas de merluza, 1/2 cabeza de ajos, 1 pimiento verde, 1 rama de apio, 1 tomate, 1 hoja de laurel, 1 cebolla, 1 limón, aceite de oliva, sal.

Poner agua hasta la mitad de una cacerola con las verduras cortadas por la mitad, el laurel, la sal y un chorreon de aceite de oliva a hervir a fuego medio. Cuando comience a hervir exprimir el limón y añadirle el zumo al caldo. Añadir la merluza y poner el caldo a fuego lento para cocer en el la merluza. Rectificar de sal. Servir la merluza caliente acompañada de las verduras cocidas . El caldo lo podemos servir en una taza o usarlo como caldo de pescado para otros guisos.

Merluza Donosti

La forma mas tradicional y sencilla de hacer la merluza mas típica de la cocina vasca. Un plato delicioso.

2 lomos de merluza, 200 gr de almejas, 6 espárragos blancos, 2 dientes de ajo, perejil, aceite de oliva, 1 vaso de caldo de pescado, 1 vaso de vino blanco, harina, sal.

Poner al fuego en un poco de aceite el ajo finamente picado. Antes de que se dore añadir la merluza previamente pasada por harina y sazonada. Rehogar, añadir las almejas, los espárragos en trozos y el vino. Cuando se reduzca, añadir el caldo y dejarlo cocer a fuego lento. Espolvorear por encima el perejil finamente picado. Corregir de sal. Servir caliente.

Pastel de merluza

La merluza (Merluccius merluccius) es un pescado blanco y de agua salada de la familia de los merlúcidos.

500 gr de merluza, 1 diente de ajo, 4 huevos, 6 espárragos blancos, 250 gr de nata, 1 pimiento morrón, sal, pimienta blanca molida, orégano,  1 cucharada de mantequilla.

Batir los huevos con una batidora. Añadir el pescado limpio sin piel ni espinas, al ajo, la nata, el orégano, la sal y la pimienta. Batir hasta que tengamos una masa homogénea. Untar de mantequilla un molde y agregar la masa dentro. Cocinar al baño maria hasta que este cuajado. Retirar del baño maria y dejar enfriar en el molde. Desmoldar y adornar con los espárragos y el pimiento morrón. Servir frío.

 

Merluza con tomate

La merluza (Merluccius merluccius) es un pescado blanco y de agua salada de la familia de los merlúcidos.

1 k de merluza, 1 k de tomates, 1 cebolla, 2 ajos, 1 copa de vino blanco, 1 limón, aceite de oliva, perejil, sal, pimienta negra molida.

Cortar el pescado en rodajas gruesas. Colocarlo en una bandeja y regarlo con el zumo del limón. Sazonar y taparlo con un paño. Dejarlo reposar 1 h.

Escalfar los tomates, sacarlos, pelarlos y picarlos. Rehogar en una sartén con aceite la cebolla y los ajos bien picados. Cuando estén pochados, añadir el tomate y freírlo a fuego muy suave. Al terminar pasarlo par la batidora.

Volver a ponerlo en la sartén y añadir el vino. Rectificar de sal y dejar a fuego suave para que ligue.

En una fuente de horno poner la mitad del tomate y colocar encima las rodajas de pescado y cubrirlas con el resto de la salsa. Picar el perejil y espolvorear por encima. Meter en el horno 25 m a 180º. Servir caliente.

Merluza en salsa de citricos

La merluza del Pacífico sur o merluza común corresponde a una especie de peces marinos, de la familia Merlucciidae.

4 rodajas de merluza, 1 cucharada de zumo de limón, 20 cucharadas de zumo de naranja, 1 diente de ajo, harina, aceite de oliva, sal.

Sazonar la merluza, pasarla por harina. En una sartén amplia poner, a fuego suave, el aceite y el ajo cortado en laminas y calentar hasta que los ajos se doren. Añadir el pescado y dejar unos 5 m. Añade los 2 zumos y removerlo hasta que rompa a hervir. Mantener la cocción hasta que la salsa este trabada. Servir caliente.

 

Merluza xeitosa

La merluza del Pacífico sur o merluza común corresponde a una especie de peces marinos, de la familia Merlucciidae.

1 k de rodajas de merluza, 150 gr de gambas, 150 gr de jamón serrano, 1 tomate, 2 huevos, 50  gr de harina, aceite de oliva, aceite para freír.

Cortar por la mitad los medallones, sin despegarlos del todo. Se rellena cada pieza con una loncha de jamón, se pasa por harina y por huevo y se fríe. Hacer una salsa con el tomate, las gambas peladas y el resto del jamón muy picadito. Ponemos la merluza en una cazuela, regar con la salsa y calentarla durante 5 m en el horno a 180º. Servir caliente.

Merluza a la sidra II

Plato típico de la gastronomía Asturiana. Aunque ya he publicado otra receta de este mismo plato, siento la necesidad de publicar esta también pues su resultado es delicioso.

1 merluza, 500 gr de chirlas, 1 cebolla, 1 vaso de sidra, aceite de oliva, perejil, sal, pimienta negra molida, pimentón dulce, maizena.

Cortar la cebolla en juliana y pocharla en aceite. En una cazo poner la sidra y llevarla a ebullición. Salar y escaldar en la sidra las rodajas de merluza.  Escurrirlas y ponerlas sobre la cebolla en una cazuela de barro.

Incorporar las almejas al cazo con la sidra y dejar que estas se abran. Colocarlas sobre la merluza, colar el caldo  y añadírselo también junto con el pimentón. Salpimentar. Desleír 2 cucharadas de maizena en un poco de agua y agregarselo a la merluza para que espese la salsa. Picar el perejil y espolvorearlo por encima. Para terminar meterlo en el horno a 180º 15 m. Servir caliente.

 

Merluza a la sidra

Plato típico asturiano, muy sencillo y barato, con un resultado extraordinario.

1 k merluza en lomos o medallones, 2 cebollas, 2 dientes de ajo, 1 chorreon de aceite de oliva, 1/2 vaso de vino blanco, 1 vaso de sidra, 1 cucharada de salsa de tomate, sal.

Cortar pequeñitos las cebollas y el ajo y  pocharlos en el aceite. Cuando estén blandos añadirles el vino, la sidra y la salsa de tomate. Dejarlos reducir y pasar por la batidora. Sazonar la merluza Se colocan en una fuente de horno, se riegan con el aceite y los metemos en el horno a 180º unos 10 m. Servir la merluza con la salsa por encima.