Bortsch

La Borscht es una sopa de verduras típica de Ucrania, que incluye generalmente raíces de remolacha que le dan un color rojo intenso característico.

3 remolachas, 3 zanahorias, 2 cebollas, 2 ramas de apio, 1,5 kg de caldo de pollo, 50 gr de mantequilla, sal, pimienta negra molida, eneldo.

Pelar las zanahorias y las remolachas y cortarlas a trozos. Pelar y cortar pequeñitas la cebolla y el apio. Fundir la mantequilla en un cazo y rehogar en ella las verduras a fuego suave durante 20 m. Agregar el caldo y cocer otros 20 m. Enfriar y pasar por el chino. Servir frio o caliente adornado con una rama de eneldo.

Puchero

El puchero es en España el caldo base, para hacer todo tipo de guisos. De hecho de el se derivan el caldo del puchero, el pote gallego o el cocido madrileño entre otros. En cada región o provincia se hace de una manera diferente, esta de hecho, es la manera mas común que tenemos de hacerlo en Andalucía.

2 zanahorias, 2 patatas, 1 nabo, 1 puerro, 2 ramas de apio, 1 cebolla, 1 pedazo de tocino blanco, 300 gr de ternera, 1/2 gallina, 100 gr de garbanzos, 100 gr de alubias, 1 hueso o costilla salado, sal.

En una cacerola alta llenar de agua la mitad, añadir la gallina, la ternera, el tocino, el hueso y la sal.

Dejar hervir a fuego fuerte hasta que la carne comience a espumar.retirar la espuma y añadir las verduras peladas, las legumbres. Dejar hervir durante unas 2 horas, corregir de sal y apartar cuando la carne esté tierna.

Este caldo nos servirá como base para hacer cocido o para completar de liquido otros guisos. Se puede tomar calentito acompañado de parte de las verduras, legumbre y la carne. También podemos ponerle arroz o fideos cocidos.

Sopa de ajo

Es un tipo de sopa que contiene fundamentalmente agua o caldo, pan (que suele ser pan duro que ha sobrado de días anteriores, ajo y aceite de oliva). Se trata de una sopa de origen humilde, pero como todo plato popular, está sometido a múltiples variantes.

10 dl de aceite de oliva, 600 gr de pan duro, 8 dientes de ajo, 1 pastilla de caldo de carne, sal, unas hojas de hierba buena.

En una olla poner el aceite y los ajos cortados en laminas a calentar, cuando comience a dorarse añadir el pan cortado en finas rebanadas. Rehogar, añadir la sal y la pastilla de caldo y cubrir de agua. Coser a fuego lento hasta que la sopa este ligada. Corregir de sal y servir caliente.

Sopa juliana

Es una sopa de verduras que contiene entre otros zanahoria, puerro, patata, cebolla, ajo, apio, perejil y todas las verduras que tengamos por casa. Además de estos ingredientes, hay quien añade especias o un hueso de ternera o jamón, lo cual aporta mucho sabor. Es sabrosa y nutritiva y tiene muchas vitaminas y minerales.

2 zanahorias, 1 nabo, 1 puerro, 2 ramas de apio, 1 cebolla, unas hojas de espinaca, unas hojas de lechuga, 2 patatas, 1 hueso de jamón, 100 gr de mantequilla, 1 pastilla de caldo de verduras, sal, 3 cucharadas de salsa de soja

Se pelan y cortan las verduras menuditas. En una cacerola ponemos 1 L de agua, le añadimos la mantequilla, el hueso, y la pastilla de caldo y lo dejamos, hasta que empiece a hervir. Añadir entonces las verduras y dejarlas cocer poco a poco hasta que estén tiernas, corregir de sal y añadir la salsa de soja. Servir caliente acompañada de picatostes.

Sopa de cebolla

Es un plato originario de Francia. Es un caldo de verduras en el que el principal ingrediente es la cebolla. Es una de las sopas más conocidas en el mundo.

250 gr de cebolla, 30 gr de mantequilla, 2 pastillas de caldo de verduras, 50 gr de queso rallado, 3 cucharadas de aceite, 1 pieza de pan.

Poner en una cacerola el aceite, añadirle la cebolla cortada en juliana y dejar freír poco a poco hasta que se poche. Añadir el pan cortado en rebanadas finas, cubrirlo de agua y  poner en el las pastillas de caldo. Dejar cocer durante 20 m, pasado este tiempo  poner la sopa en una cazuela de barro o metal, espolvorear por encima el queso y la mantequilla en trozos y meter al horno para que se gratine. Servir caliente.