Sopa de bacalao

Estos ingredientes configuran una sopa excelente que se puede tomar tanto fría como caliente, en cualquier época del año.

500 gr de migas de bacalao,1 kg de patatas, 5 dientes de ajo, tomillo, 300 ml de aceite de oliva, 1/2 manojo de perejil, 2 cebollas, 2 puerros, agua.

Poner en remojo el bacalao durante 36 h, cambiarle el agua cada 8 h.  Reservar la última agua del remojo y usarla para hacer el caldo que haremos junto con la cebolla, el puerro y la mitad del perejil. Hervir a fuego fuerte 90 m. Colar y reservar.

En una cazuela poner el bacalao, las patatas, el resto del perejil y 3 ramas de tomillo. Cubrir con el caldo y hervir 20 m.

Cortar en laminas los ajos y dorarlos con un poco de aceite en una sartén. Incorporar a la sopa. Pasar por la batidora y rectificar la sal. Servir caliente, tibia o fría según el gusto.

Ensalada de verduras asadas

Una de las mejores opciones para un almuerzo saludable. Combina sabores y colores para obtener un plato sabroso y llamativo.

2 boniatos, 2 patatas, 2 cebolletas, 1 cebolla roja, 1/4 escarola, 50 gr de berros, 50 gr de canónigos, 50 gr de avellanas, aceite de oliva, sal, vinagre  de vino tinto.

Asar enteros los boniatos y  las patatas a 160°, hasta que estén cocinados. Sacar y dejar enfriar. Pelar y cortar en trozos regulares.

Lavar la escarola, los canónigos y los berros. Escurrir. Montar la ensalada mezclando las lechugas. Incorporar las verduras mezcladas por encima.

Tostar las avellanas, y trocearlas. Hacer una vinagreta con aceite, vinagre,sal y las avellanas. Aliñar la ensalada con ellas. Servir fría.

Helado de zanahoria

Helado muy diferente, a base de zanahorias que podremos disfrutar a cualquier hora del día.

4 zanahorias, 200 ml de nata de montar, 300 gr de azúcar, 3 yemas de huevo, 10 gr de maicena, 250 ml de leche.

Pelar las zanahorias, cortarlas en rodajas y cocerlas en agua con sal. Escurrirlas y triturarlas con un robot de cocina. Obtener una crema fina.

Batir las yemas con 100 gr de azúcar. Agregar la maicena y la leche. Mezclar y cocer a fuego suave hasta que la crema esté espesa. Retirar del fuego y añadir el puré de zanahorias.

Batir la nata y agregar el resto del azúcar. Batir intensamente y agregar la mezcla anterior.

Verter en un recipiente y guardar en el congelador. Sacar del congelador cada 90 m y batir. Repetir esta operación 4 veces. Dejar congelar del todo.

Sacar del congelador 20 m antes de servir y dejar a temperatura ambiente. .

Arroz con carne

Una de las maneras más comunes, sencillas y sabrosas de hacer el arroz, es con carne de cerdo (podemos usar varias partes del cerdo: pierna, solomillo, castañetas, etc…).

200 gr de carne de cerdo, 200 gr de arroz, 1/2 cebolla, 1/2 pimiento italiano, 1/2 pimiento rojo, 3 dientes de ajo, aceite de oliva, 500 ml de caldo de carne, 100 ml de vino blanco, sal, pimienta negra molida, agua, tomillo.

En una cacerola poner el aceite a calentar a fuego medio. Incorporar la verdura en juliana y pochar. Agregar la carne cortada en dados de 1×1 cm. Salpimentar. Añadir el vino y dejar evaporar 5 m. Cubrir de caldo hasta que la carne esté tierna.

Incorporar el arroz y remover 2-3 m. Volver a cubrir con agua y agregar el tomillo. Dejar cocer hasta que el arroz esté en el punto de cocción que queremos. Corregir la sal. Servir caliente.

Gazpachuelo

Plato tradicional de la gastronomía malagueña. Con una mezcla inconfundible de sabores, este plato resulta atractivo y diferente al paladar.

1 merluza, 12 langostinos, 2 patatas, 1 hoja de laurel, sal, 3 L de agua, 1/2 limón, 400 ml de aceite vegetal, 1 huevo, perejil.

En una cacerola poner el agua, el laurel y un puñado de sal a calentar. Incorporar la cabeza, la espina  central y la piel de la merluza junto con las cabezas y las cáscaras de los langostinos. Hervir durante 90 m. Colar el caldo.

Cortar la merluza en dados. Cocer los langostinos y la merluza en el caldo., con el mismo calor residencial.

Poner a calentar el caldo y cocer en él las patatas cortadas en cuadritos de 1×1 cm hasta que estén tiernas. Sacar y reservar.

Con el huevo, sal, el zumo de limón y el aceite hacer una mayonesa. Cuando el caldo esté frío, ir incorporando a la mayonesa, poco a poco hasta obtener una crema fina.

Para emplatar, coloca la patata cocida en el fondo de un plato hondo. Cubrir con la mayonesa y terminar con la merluza y los langostinos cocidos. Espolvorear perejil picado para terminar. Servir frío

Gazpacho de melón

Un plato que vi hace unos días en internet, y me ha sorprendido gratamente. Con un sabor suave y aterciopelado.

1/2 melón Gaia, 1 diente de ajo, 200 gr de miga de pan, 1/4 de cebolla, 1/4 de pimiento italiano, 150 ml de aceite de oliva, sal, una pizca de vinagre de vino blanco.

Quitar al melón las pepitas y la piel. Cortarlo en trozos y ponerlo junto con los demás ingredientes en el vaso de una batidora. Batir unos 5 m, hasta que todos los ingredientes estén bien integrados. Servir frío.

Duelos y quebrantos

Plato tradicional español, originario del siglo XVI y que aparece en «El Quijote».

2 dientes de ajo, 1/2 cebolla, 1 chorizo de cocinar, 150 gr de tocino de papada, 3 huevos, aceite de oliva, sal.

En una cacerola poner un chorro generoso de aceite a calentar. Incorporar la cebolla en juliana y los ajos en láminas. Cuando comiencen a pochar, agregar el chorizo en rodajas y el tocino en dados.

Saltear a fuego medio. Cuando estos estén dorados, incorporar los huevos y la sal. Remover hasta que los huevos estén bien cuajados. Servir caliente.

Picadillo de aprovechamiento

Con las verduras que tenemos por casa podemos hacernos un picadillo fresquito, ideal para combatir el calor y de paso limpiar de productos la nevera.

1 tomate, 1 aguacate, 1/2 pepino, 200 gr de queso feta, aceite de oliva, sal, vinagre de vino tinto, agua.

Pelar el pepino, cortarlo en tiras desechando las pepitas. Cortarlo en dados. Cortar en dados igualmente el aguacate, el tomate y el feta.

Aliñar con aceite, vinagre y sal al gusto. Añadir un poco de agua. Mezclar y aliñar bien.

Arroz con berberechos

Los berberechos son unos bivalvos muy particulares, que aportan un sabor muy intenso y diferente.

1 L de caldo de pescado, 1 cebolla dulce, 2 dientes de ajo, 1 pimiento italiano, perejil, 1 guindilla fresca, 350 gr de arroz, 50 ml de vino blanco, 800 gr de berberechos, sal, aceite de oliva.

En una cacerola ancha, se rehoga en aceite, la cebolla, los ajos y el pimiento todo muy cortado. Sazonar. Agregar el perejil picado. Rehogar e incorporar la guindilla.

Añadir el arroz y rehogar. Verter el vino. Dejar evaporar 2 m y cubrir con caldo. Ir cubriendo con caldo , para que el arroz se haga poco a poco. A mitad de la cocción, agrega los berberechos. Tapar y dejar que se abran y se termine el arroz.

Dejar reposar unos minutos. Corregir la sal. Servir caliente.

Sopa de espinacas y langostinos gratinada

Una receta para tener un plato muy contundente, sin mucho esfuerzo y con un resultado espectacular.

1 kg de espinacas, 12 langostinos, 1 patata, 1 cebolla, 200 gr de tomate frito, 250 gr de pan, piñones, 4 huevos, 150 ml de aceite de oliva, sal.

Lavar las espinacas. Cortar en trozos medianos y reservar.pelar la patata y cortarla en dados de 1×1 cm , reservarla en agua fría. Cortar el pan en rodajas finas y la cebolla en juliana.

En una sartén poner el aceite a calentar. Incorporar las espinacas y saltear. Sazonar. Agregar la patata y cocer hasta que estén tiernas. Incorporar el tomate y mezclar bien.

Verter la mitad de las verduras en una fuente de horno. Colocar encima los langostinos pelados, los piñones y una capa de pan. Cubrir con el resto de la verdura.

Batir los huevos y salpimentar. Cubrir con ellos la fuente. Hornear a 200° unos 20 m. Después poner a gratinar hasta que el huevo esté cuajado. Servir caliente.