El espárrago se usa desde tiempos lejanos como una verdura y para la medicina, debido a su sabor delicado y sus propiedades diuréticas. Fueron cultivados por los antiguos egipcios, los griegos y los romanos, los cuales los comieron frescos de temporada y secaban el fruto para su uso en invierno.
1 manojo de espárragos verdes, aceite de oliva, sal.
Coger los espárragos por detras y partirlos con la mano para quitarles la parte blanca que no es comestible. En una sartén poner un poco de aceite a calentar a fuego medio. Cuando este caliente, añadir los espárragos y salarlos. Taparlos y hacerlos durante 10 m o hasta que estén dorados. Servir calientes.




Una de las recetas mas típicas de la cuaresma sevillana junto con los garbanzos con bacalao. Aunque su precio no es precisamente económico, debido al alto coste del bacalao en estas fechas.