Sprizt

El Sprizt es un aperitivo alcolico italiano. Sus orígenes se remontan al siglo XIX, cuando el ejército austrohúngaro tenía la costumbre de diluir el vino con agua carbonatada. Está es mi versión.

75 ml de vermut rojo ( yo uso el de Petroni, que es fantástico), 6 cubitos de hielo, 1 limón, 75 ml de gaseosa ( también nos servirá agua con gas o sifón, según el gusto de cada cual), azucar.

Cortar una rodaja de limón y reservar. Exprimir el resto del limón, poner un poco del zumo en un plato y mojar el filo de la copa con el. Poner azúcar en un plato y pasar por encima el filo de la copa que hemos mojado con el zumo.

En el fondo de la copa poner el zumo de limón. Añadir el hielo y la rodaja de limón. Verter el vermut. Terminar con la gaseosa. Servir frío.

Yo suelo poner la misma cantidad de vermut que de gaseosa, pero eso es una cuestión de gusto, se le puede poner la cantidad de cada ingrediente que nos satisfaga más.

Sorbete de fruta

Los sorbetes son alimentos semilíquidos, que se diferencian de los helados por no contener materia grasa. Se elaboran con zumos y purés de fruta.

Sorbete de melón en vaso
Sorbete de sandia congelado

1 kg de fruta (sandía, melón, piña, etc…), 100 gr de azúcar, 250 ml de agua.

Quitar a la fruta la cáscara y las semillas, de esta manera obtenemos la pulpa. Poner la pulpa en el vaso de una batidora junto con el agua y el azúcar.

Batir hasta que todo esté bien triturado (unos 5 m). Podemos sustituir el agua por hielo.

Una vez tengamos el sorbete lo podemos verter en cubiteras y congelarlo para después tomarlos como snack fresquito.

Sorbete de limón al cava

Una receta clásica, barata y muy rápida de realizar. Perfecta para terminar un comida copiosa.

4 limones, 200 gr de azúcar, 2 L de agua, 2 claras de huevo, sal, 1 cáscara de limón, 250 ml de cava.

Exprimir los limones. En una cazuela poner a crecer el agua con el azúcar, y cuando comience a hervir, dejarlo cocer 12 m para ir haciendo el almíbar. Retirar del fuego y dejar enfriar. Rallar la cáscara. Mezclar la almíbar, el zumo y la cáscara rallada. Verter en un recipiente y meter en el congelador.

Cuando la mezcla comienza a helarse, batir las claras a punto de nieve y añadir a la mezcla. Dejar que coja cuerpo.

Para servir, poner cava en un copa y añadir 2 bolas de la mezcla. Decorar con rodajas de limón, limón rallado u hojas de menta. Servir bien frío.

Zumo de piña, mango y melon

Una receta refrescante en la que podemos usar varias frutas que tengamos en casa.

1/2 piña, 1 mango, 1 melon,  200 ml de agua.

Pelar y deshuesar el mango. Trocear su pulpa. Quitar la corteza y las pipas del  melon y agregar su pulpa a la del  mango. Quitar la corteza y el corazón a la piña.

Introducir la pulpa de todas las frutas, junto con el agua en una batidora y triturar hasta que este bien licuado. Servir frío.

Ponche de huevo

Bebida tradicional en la época navideña.

250 gr de azúcar, 5 huevos, 2 L de leche, 3 dl de brandy, 2 cucharadas de nata, nuez moscada.

Batir las yemas hasta que estén densas. Añadir el azúcar, mezclando de manera regular. Agregar el brandy poco a poco. Cubrir con un paño y dejar reposar 3 h.

Echar la leche en una jarra. Batir las claras a punto de nieve y agregar la mezcla de yemas.

Para servir, poner en copas individuales. Espolvorear con nuez moscada rallada.

Mousse de melón

Postre sencillo, barato y muy refrescante para el verano.

1 melón Cantaloup, 10 gr de azúcar, 2 claras de huevo, unas hojas de menta fresca.

Partir el melón en 4 trozos y quitarle la pulpa, desechar corteza y pepitas. Poner la pulpa y el azúcar en una cacerola a cocer a fuego suave. Cuando la pulpa comience a caramelizar, retirar del fuego. Mezclar y colar.

Poner este líquido en un sifón. Añadir las claras. Insertar el cartucho, agitar y llenar los recipientes con la espuma. Introducir los vasos en el congelador por 1 h. Sacar, remover y servir acompañado con unas hojas de menta.

Batido de fresas

Un clásico. Combina leche y fruta. Es muy sano y refrescante.

300 gr de fresas, 600 ml de leche, 70 gr de azúcar.

Lavar las fresas y cortarles el tallo. Trocearlas, ponerlas en el vaso de una batidora, junto con la leche y el azúcar. Batir hasta que esté bien triturado. Servir bien frío.

Café frappé

El café frappé es una bebida refrescante a base de hielo, café y nata montada. Es original de Grecia y tiene un sabor único.

20 cl de leche evaporada, 6 cubitos de hielo, 25 cl de café, 1 sobre de azúcar vainillada, nata montada, helado de turrón.

Poner en el vaso de una batidora el hielo, la leche, el café frío y el azúcar. Batir hasta que la mezcla esté esponjosa.

Poner una bola de helado en 4 vasos y repartir la mezcla sobre ellos. Poner nata montada por encima y servir.

Batido de espinacas y platano

Un batido muy sano. Tipo smoothie.

200 gr de espinacas, 2 plátanos, 1 limón, 150 ml de agua.

Lavar las espinacas y escurrirlas. Pelar los platanos. Rallar la corteza del limon, exprimir la pulpa. Poner todo en el caso de una batidora,vjunto con 150 ml de agua y 8-10 cubitos de hielo. Triturar. Servir bien frio.

Zumo de crema de tomate

El tomate es originario de la America precolombina. Traido a Europa por los Hernan Cortes. Su uso se a extendido por tod el mundo, siendo hoy en dia uno de las hortalizas mas populares.

1 kg de tomates rojos, 4 ramitas de hinojo, 1 pepino pequeño, aceite de oliva, sal, pimienta,  40 gr de queso fresco.

Mezclar el zumo de tomate, 3 ramitas de hinojo, el  pepino y el aceite de oliva.  Salpimentar. Cortar el queso en daditos. Servir en un plato añadiendo por encima dados de quesoy y una ramita de hinojpo. Servir frio.