Ensalada de maiz

ensalada de maiz con cebolla

El maíz es una especie de gramínea anual originaria de América e introducida en Europa en el siglo XVII. Actualmente, es el cereal con el mayor volumen de producción a nivel mundial, superando incluso al trigo y al arroz.

300 gr de maíz, 1 cebolla, sal, aceite de oliva, vinagre de vino blanco.

Cocer el maíz en agua con sal hasta que este tierno. Sacar, escurrir y dejar enfriar. Cortar la cebolla en juliana y mezclarla con el maíz. Aliñar con el aceite, el vinagre y la sal y servir fría.

Ensalada de anchoas

ensalada de anchoasBueno esta ensalada es una variante de los tradicionales Cogollos con anchoas. Es una mezcla de sabores; el amargo de la escarola, el salado de las anchoas y el ácido del tomate seco.

1/4 de escarola, 12 anchoas, 100 ml de aceite de oliva, vinagre de vino tinto, 6 tomates secos.

Lavar bien la escarola con agua fría. Sacar y escurrir bien. Deshojar la escarola y ponerla en una fuente. Repartir por encima las anchoas. Meter los tomates secos en el aceite 12 h antes para que se hidraten. En el vaso de una batidora mezclar los tomates con el aceite y 3 cucharadas de vinagre, mezclar con la batidora y regar con esta salsa la ensalada. Servir fría.

Ensalada de brocoli

El brócoli, del latín brachium, es una planta de la familia de las Brasicáceas. Otras variedades de la misma especie son el repollo, la coliflor, el colinabo y la col de Bruselas.

1 kg de brócoli morado, 250 gr de cebolla francesa, 150 ml de aceite de oliva, vinagre de vino blanco, 1 huevo cocido, 1 tomate, 4 ajetes, perejil, sal, pimienta negra molida, 1 tira de pimiento verde, 1 tira de pimiento rojo.

Cocer las cebollas francesas en agua hirviendo hasta que estén tiernas. Sacar las ramas del brócoli y cocerlo en agua hirviendo durante 15 m. Sacarlos, escurrirlos y dejar que se enfríen. Cortar los pimientos, el tomate, loa ajetes, el huevo y el perejil muy pequeños. Disolver la sal y la pimienta en el vinagre. Añadir el aceite poco a poco y mezclarlos con los pimientos, el tomate, los ajetes y el perejil hasta hacer una vinagreta. Colocar el brocoli y las cebollas en una fuente y regarlos con la vinagreta. Servir fría.

Ensalada de calabacin

ensalada de calabacines

Esta ensalada la llevo haciendo desde hace años, la encontré en una revista en los años 80. Es diferente y contiene una variedad de sabores muy contrastada. Un plato fresco y diferente.

2 calabacines, 100 gr de almendras picadas, 10 hojas de menta, 2 limones, 100 ml de miel.

Lavar los calabacines, cortarles las puntas y cortarlos en cuatro trozos a lo largo. Cortar estas tiras en laminas de unos 2 mm de grosor un poco cejadas, para que sean mas grandes.

En un bol grande, exprimir el zumo de los limones y mezclarlos con la miel. Removerlos para que se mezclen bien. Añadir los calabacines y dejarlos macerar en este hasta que estén blandos y bien macerados.

Escurrir del aliño y colocarlos en una fuente plana. Regarlos con un poco del liquido de la maceración para que no se sequen. Cortar la menta en juliana y repartirla por encima de la ensalada. Hacer lo mismo con el granillo de almendra. Servir fría.

Ensalada de remolacha y espinacas

La remolacha es un alimento del que no deberíamos de prescindir. Es una hortaliza muy energética que es muy aconsejada en casos de anemia, enfermedades de la sangre y convalecencia debido a su alto contenido en hierro, también es rica en azúcares, vitaminas C y B, potasio y carotenos.

600 gr de remolachas, aceite de oliva, 150 gr de hojas de espinaca 1 naranja, 1 cucharada de azúcar glas, 1 cucharada de semillas de hinojo, sal, pimienta negra molida.

Cocer las remolachas, para ello las tendremos 50 m en una cacerola con agua y sal. Sacarlas, escurrirlas y pelarlas. Cortarlas en dados de 1×1 y reservarlas.

En una sartén poner el aceite a calentar, añadir el zumo de la naranja, el azúcar, el hinojo y salpimentar. Remover hasta que el azúcar este bien disuelto. Añadir las remolachas y removerlas con cuidado para que se les pegue bien el liquido.

En una ensaladera poner las hojas de espinaca, añadir la remolacha por encima. Servir fría.

Ensalada de judias y patatas

ensalada de judias verdes y patatas

Este es un aliño que comía yo cuando era bastante mas joven en casa de mis abuelos. Se elabora con productos de la huerta muy comunes en cualquier zona rural. Receta sencilla y barata.

300 gr de patatas, 200 gr de judías planas, sal, aceite de oliva, vinagre de vino blanco.

Pelar las patatas. Quitarles las puntas a las judías y las hebras de los laterales, después cortarlas en trozos y las patatas también. En una cacerola poner agua con sal a calentar a fuego medio. Cuando comience a hervir, añadir las verduras y dejarlas cocer hasta que están tiernas. Sacarlas y escurrirlas. Ponerlas en una ensaladera y aliñarlas. Servir templadas o frías según el gusto.

Ensalada de queso y aguacates

ensalada de quesoEl curado de los quesos consiste en el añejamiento de los mismos, en un proceso en el que se secan y adicionalmente se aplican técnicas de conservación, como el salado o el ahumado. El tiempo necesario para considerar a un queso como curado puede variar de uno a otro, pero en general se requiere un mínimo de año y medio o dos años.

2 aguacates, 300 gr de queso curado, 1/2 lechuga, 1 cebolleta, 1 tomate, aceite de oliva, 1 cucharada de azúcar, 1 cucharada de mostaza, vinagre, sal, pimienta negro molida.

Cortar el tomate en gajos. Lavar y secar las hojas de lechuga. Cortar los aguacates por la mitad, sacarles el hueso, quitarles la piel y cortarlos en gajos.  Quitar la corteza al queso y cortarlo en tiras. Limpiar la cebolleta y cortarla en rodajas finas. En el fondo de una fuente poner las hojas de lechuga y distribuir por encima el tomate, el aguacate y la cebolleta. Terminar con el queso. En un bol disolver el azúcar, la sal y la pimienta  en el vinagre. Añadir la mostaza, el aceite y mezclar bien. Regar con la vinagreta la ensalada. Servir fría.

Pollo en ensalada

Fresquista y diferente, lo mismo en verano que en invierno el pollo sienta bien en cualquier época del año.

4 pechugas de pollo, 1 lechuga, 200 gr de champiñones, 1 cebolla, 200 ml de vino blanco, aceite de oliva, sal, pimienta negra molida, 16 nueces, zumo de limón, 1 yogur natural, 1 cucharada de mostaza.

Salpimentar las pechugas y dorarlas en una cacerola con aceite. Añadir la cebolla en juliana, pocharla y añadir el vino. Taparla y dejar reducir 10 m. Sacar las pechugas y reservarlas. Lavar la lechuga y cortarla en juliana. Limpiar los champiñones y cortarlos en laminas. Macerar los champiñones con sal, pimienta, zumo de limón y aceite. Trocear las nueces y mezclarlas con la lechuga. Poner la lechuga en el fondo de una fuente. Filetear el pollo y ponerlo por encima.  Para hacer el aliño mezclaremos aceite, zumo de limón, yogur, mostaza, sal y pimienta. Rodear con los champiñones y regar con el aliño.

Ensalada de lentejas con bacalao

La lenteja es un alimento con una alta concentración de nutrientes. Los hidratos de carbono son los más abundantes y están formados fundamentalmente por almidón.

200 gr de bacalao, 300 gr de lentejas, 1/2 cebolla, 2 clavos de olor, 1 hoja de laurel, 1 zanahoria, 1 tomate, 2 dientes de ajo, aceite de oliva, vinagre de vino blanco.

 Lavar las lentejas y ponerlas en remojo 3 h. Escurrirlas y colocarlas en una cacerola cubiertas de agua junto con la cebolla con los clavos pinchados en ella, el laurel, la zanahoria en trozos y los ajos sin pelar. Cocer a fuego suave entre 90 y 120 m. Desalar el bacalao, Ponerlo en una cacerola cubierto de agua a calentar, y cuando comience a hervir, apagarlo y dejarlo reposar. Aliñar las lentejas con aceite y vinagre en relación de 1 de vinagre por cada 3 de aceite. Añadirle le bacalao desmigado y el tomate, pelado y despepitado cortado en dados. Servir fría o templada según el gusto.

Ensalada de zanahorias

ensalada de zanahorias

El nombre zanahoria proviene del árabe andalusí ‘Isfannārỉya, que sería a su vez una corrupción del vocablo latino pastinaca, el nombre utilizado por los romanos para designar a la variedad silvestre.

500 gr de zanahorias, 2 manzanas verdes, 2 rodajas de piña, 150 gr de jamón cocido, 1 cebolla fresca, albahaca fresca, 1/2 receta de crema de yogur.

Lavar y pelar las zanahorias. Cortarlas en cuatro a lo largo y después en trocitos pequeños.

En una cazuela poner agua con sal a fuego fuerte, cuando este hirviendo añadir las zanahorias y cocer durante 6 m. Sacar, ponerlas en un colador y dejarlas escurrir. Lavar y pelar las manzanas y cortarlas en dados. Picar la cebolleta y el jamón en juliana.

En una ensaladera poner las zanahorias, el jamón, las manzanas, la cebolleta y la piña troceada. Salpimentar y mezclar bien. Añadir la crema de yogur y volver a remover. Cortar en juliana las hojas de albahaca y espolvorearselas por encima. Servir fría.