Rulos de salmon rellenos

El salmón ahumado es un producto ahumado del salmón, que se presenta en forma de grandes filetes. Se conocen de dos tipos; ahumado en frío «Slice» y ahumado en caliente, el ahumado en frío se ahúma a bajas temperaturas.

8 laminas de salmón ahumado, 500 gr de choucroute, 100 gr de puré de patata, 125 ml de leche, 50 gr de piñones, aceite de oliva, sal.

Extender las laminas de salmón y barnizarlas con el aceite. Calentar  el chocroute y escurrirlo en un chino y agregarle los piñones. Disponer las laminas de salmón, poner un poco de puré en el centro y rellenar los extremos con el choucroute. Enrollarlos y ya están listos para servirlos.

Brandada de bacalao y trufa

La brandada de bacalao es un plato catalano-provenzal y en general de todo el arco mediterráneo que va desde Alicante hasta la Liguria. En Castilla-La Mancha existe un plato similar, el atascaburras.

800 gr de bacalao desmigado, 2 patatas, 2 dientes de ajo, 1 limón, 1/2 L de aceite de oliva, 1/4 L de leche, 1 trufa, pimienta negra molida.

Desalar el bacalao, para ello lo podremos en remojo unas horas antes, cambiándolo de agua cada 30 m para que pierda la sal. Cuando este desalado, escurrirlo y reservar.

Colocar los trozos de bacalao en una cazuela cubriéndolos de agua y calentarlo a fuego suave. Cuando blanquee, mantenerlo un par de minutos, sacarlos y dejarlo enfriar. Secarlo y desmigarlo.

Pelar y cocer las patatas y después hacerlas puré. Agregar la leche en una cazuela, el ajo y el puré. Calentarlos a fuego medio. Colocar la cazuela al baño Maria, añadir el bacalao hasta que se disuelva. Ir añadiendo el aceite poco a poco sin dejar de removerlo hasta que la masa este homogénea. Rallar encima la trufa y un poco de pimienta.

Buñuelos de bacalao

Plato típico de la gastronomía de Semana Santa, los de bacalao son quizás los mas conocidos. Es una receta simple que siempre da buen resultado, muy usada en toda España.

400 gr de migas de bacalao, 1 huevo, 150 gr de harina, 100 ml de cerveza, 10 gr de levadura, 1 guindilla, sal, aceite para freír.

Desalar el bacalao, para ello lo podremos en remojo unas horas antes, cambiándolo de agua cada 30 m para que pierda la sal. Cuando este desalado, escurrirlo y reservar.

Desmenuzar el bacalao. Desleír la levadura en la cerveza y poner en un cuenco la harina y hacer un hueco en el centro, donde pondremos la levadura y un huevo, Mezclarlo, cubrirlo con papel film y reservarlo en el frigorífico.

Batir una clara a punto de nieve y agregarla a la masa junto con el bacalao. Calentar el aceite a fuego fuerte y freír los buñuelos en forma de bolitas. Colocarlos en papel absorbente para que pierdan el aceite y servir solos o acompañados de salsas.

Bagels de crema con arenques

Altamente popular hoy en día en países como Estados Unidos, Canadá y otros de Europa, el bagel cuenta con más de cuatro siglos de existencia. El bagel es un delicioso panecillo con forma de rosca que puede ser encontrado en diferentes tamaños

4 bagels, 2 arenques ahumados, 20 cl de nata, 4 cebollas, 1 manzana, 1 yema de huevo, 2 cucharadas de semillas de amapola, unas hebras de cebollino, sal.

Limpiar las cebollas y cortarlas en juliana. Limpiar la manzana, pelarla y quitarle las semillas y cortarla en rodajas finas. Desmigar los arenques. Mezclar la nata con 2/3 de la cebolla y una pizca de sal. Picar el cebollino muy pequeñito.

Abrir los bagels por la mitad, pintar la parte de arriba con yema de huevo, espolvorear  con las semillas de amapola y meterlos en el horno hasta que se doren. Cuando estén fríos, repartir en ellos la crema, los arenques, la manzana, el cebollino y el resto de la cebolla. Cubrir y servir.

Tartar de solomillo de ternera y mango

El término tartar se utilizaba inicialmente en el universo culinario para definir el steak tartar ruso, pero hoy en día la voz identifica a cualquier tipo de carne, pescado, verdura o fruta que se sirve cruda .

300 gr de solomillo de ternera, 1 mango, 2 cebolletas, 1 cucharadita de mostaza, 1 cucharadita de salsa de soja, unas gotas de tabasco, perejil, 4 cebollinos, sal, aceite de oliva.

Mezclar la mostaza, la soja, el tabasco, el perejil y el cebollino todo muy picado.

Pelar el mango y las cebolletas y cortarlos en trocitos. Cortar el solomillo en trozos muy pequeños. Mezclar todos los ingredientes y sazonar, dividir la mezcla en cuatro partes y formar cuatro tartares con ayuda de un molde redondo.

Para presentarlo, poner el tartar en el centro de un plato y adornar el plato con unas julianas de cebolleta y unas gotas de aceite de oliva.

Carpaccio de melón y jamón de pato

Una manera diferente y creativa de comer el típico melón con jamón.

1/2 melón verde, 1/2 melón amarillo, 250 gr de jamón de pato en finas lonchas, aceite de oliva, pimienta negra molida, sal.

Eliminar las semillas de los melones, cortarlos en lonchas muy finas y cortar cada una de ellas en cuatro partes. Montar en cada plato flores de melón, intercalando los 2 tipos. Salpimentarlas y colocar en el centro el jamón de pato haciendo también una flor. Terminar rociando todo el conjunto con aceite de oliva.

Salteado de setas

Saltear es un método de cocina empleado para cocinar alimentos en una sartén y empleando una fuente de calor relativamente alta.

500 gr de setas, 150 gr de jamón, 3 cucharadas de aceite, sal, 4 ajos.

Partir las setas y el jamón en tiras. Partir el ajo pequeñito y ponerlo en una sarten con aceite en el fuego, antes de que se empiece a dorar el ajo, añadir las setas, salar y saltear un rato y después añadir el jamón, saltear un rato mas y servir. Este salteado nos servirá de plato principal o como guarnición.

Terrina de pimientos asados y manzana

Plato con nos servirá como entrante o para acompañar a platos de carne o pescado.

500 gr de pimientos asados enteros, sal, pimienta negra molida, 1 cucharada de azúcar, el zumo de 1 limón, 2 manzanas rojas, 50 gr de mantequilla.

Pelar y despepitar los pimientos, reservar. Cortar las manzanas por la mitad y estas en laminas de 2-3 mm de grosor, poner la mantequilla en un sarten, y cuando este derretida, añadir la manzana, salpimentarla, dejar que se dore un poco, añadir el azucar y el zumo de limon y reservar.

Forrar de papel film un molde de bizcocho. Ir alternando capas de manzana y de pimientos hasta que se nos terminen. Cubrirlas con el film, e introducirla en la nevera por 6 h para que compacte. Desmoldar y cortar según veamos, se puede adornar con un poco de miel de caña.

Mermelada de espinacas

Hice una prueba y salio bien. La uso para acompañar queso o paté, o como base para pasteles salados o guarnición.

300 gr de espinacas en hojas, 300 gr de azúcar, 35 ml de vinagre de vino.

Picar las espinacas muy menuditas y ponerlas en una cazuela junto con el azúcar y el vinagre a fuego muy muy lento, durante aproximadamente 25 m, hasta que comience caramelizar. Se conserva fuera de la nevera en un tarro bien cerrado durante meses.

Helado de gazpacho con ali-oli

Receta mas que curiosa,  esta nos permite disfrutar de una plato tradicional de una forma diferente.

1 L de gazpacho, 1 clara de huevo, 3 cucharadas de nata, alioli.

Poner el gazpacho en un recipiente apto para congelar y cerrar con su tapa. Congelar 90 m. Sacarlo y batirlo con una batidora. Volverlo a congelar y sacarlo 1 h, después. Batir la clara a punto de nieve, agregarle la nata y juntarlo con el gazpacho. Removerlo bien y vuelve a congelarlo. Vuelve a repetir dos veces mas la operación de Congelar y batir.

Servir en una copa con una cucharada de ali-oli debajo y la bola de helado encima.