Pincho de gambas

Plato sencillo y barato. Con un buen resultado y un sabor inigualable.

10 gambas, salsa verde.

Pelar y quitarles las cabezas a las gambas. Ensartar 5 unidades en dos palos de brochetas. Poner la plancha a calentar a fuego fuerte. Cuando esté caliente, pasa las brochetas por ambos lados, hasta que las gambas estén hechas.

Poner en un plato y cubrir con salsa verde al gusto. Servir calientes.

Garbanzos con menudo

Un plato típico de la cocina andaluza y en general española. Un plato contundente e incluso pesado para combatir el frío.

300 gr de garbanzos, 1 cabeza de ajos, 1 cebolla, 1 pimiento italiano, 1/2 pimiento rojo, 1 zanahoria, 1 hoja de laurel, 100 gr de tomate frito, aceite de oliva, sal, pimienta negra en grano, cominos en grano, 1 guindilla seca, pimentón dulce, 2 chorizos de guiso, 300 gr de menudo de ternera, agua.

Poner los garbanzos en remojo al menos 8 h antes.

En una cacerola poner 2 L de agua a calentar a fuego fuerte. Añadir la cabeza de ajos entera, el laurel, el aceite y el resto de verduras, peladas, despepitadas y cortadas en trozos. Añadir los garbanzos y la sal al gusto.

Dejar hervir por 1 h, retirándole la espuma cuando está salga. Cuando haya terminado de soltar espuma, añadir la pimienta, la guindilla, los chorizos en rodajas, el menudo, el tomate frito, el cominos y el pimentón.

Dejar hervir hasta que los garbanzos y el menudo estén tiernos. El líquido de cocción nos tiene que quedar reducido. Corregir la sal. Servir caliente.

Pavo a la crema de amontillado

Hace un tiempo intenté hacer una crema de oloroso y al faltar este vino, lo sustituí por amontillado. Este vino en particular, combina bien con las aves.

2 solomillos de pavo, 1 cebolla, 100 gr de mantequilla, sal, pimienta negra molida, 100 ml de amontillado, 200 ml de nata líquida.

Cortar en medallones el pavo. Salpimentar. En una sartén, poner la mantequilla a derretir a fuego medio. Cuando esté derretida, dorar en el los medallones. Retirar y reservar.

En la misma mantequilla, pochar la cebolla en juliana. Añadir la carne. Regar con el vino y dejar reducir 5 m. Añadir la nata y ligar bien, dejando calentar a fuego lento unos 10 m más.  Corregir la sal. Servir caliente.

Strogonof

Plato de origen ruso, la ternera Stroganoff es hoy día, un clásico de la cocina internacional.

4 filetes de ternera, 200 gr de champiñones, 200 ml de nata líquida, mostaza Dijon, 1 cebolla, 50 gr de mantequilla, pimienta negra molida, sal, brandy.

Cortar los filetes en tiras de 1/2 cm de grosor. Poner en una sartén la mantequilla a fuego medio. Cuando esté derretida, añadir la carne salpimentada. Saltear hasta que esté dorada. Retirar la carne y reservar.

En la misma sartén, saltear los champiñones que previamente habremos cortado en láminas. Agregar la cebolla en juliana.

Cuando las verduras estén pochadas, añadir la carne y regar con el Brandy. Dejar reducir 3 m y agregar la mostaza y posteriormente la nata. Bajar a fuego suave y dejar ligar bien durante 10 m. Corregir la sal. Servir caliente.

Alubias con almejas

Es un plato típico de la cocina asturiana, cuyos principales ingredientes son las fabes y las almejas.

300 gr de judías blancas, 2 cebollas, 3 dientes de ajo, 400 gr de almejas, 1 L de caldo de pescado, pimentón dulce, sal, pimienta blanca molida, aceite de oliva.

Meter las alubias en remojo al menos 8 h antes. Pelar y picar las cebollas y los ajos.

En una cacerola, poner aceite a calentar a fuego medio. Cuando esté caliente, rehoga la cebolla, los ajos y el pimentón. Añadir las alubias, cubrir con el caldo y dejar hervir. Desespumar de vez en cuando.

Cuando las alubias estén casi tiernas, agrega las almejas y hierve hasta que estén abiertas. Corregir la sal. Servir calientes.

Crema de tomates asados

Una deliciosa crema que podemos tomar fría o caliente.

700 gr de tomate, 4 dientes de ajo, 100 ml de caldo de pollo, aceite de oliva, sal, pimienta negra molida, unas hojas de albahaca.

Precalentar el horno a 180°. Lavar y cortar por la mitad los tomates. Rociarlos con aceite y ponerlos en una bandeja de horno junto con los ajos. Hornear 1 h. Sacar y reservar.

Poner los tomates en una cacerola, los ajos y unas hojas de albahaca. Añadir el caldo y salpimentar. Tapar y cocer a fuego lento y unos 25 m. Triturar. Servir caliente.

Habas a la asturiana

También llamadas Fabes de Mayo en Asturias.

700 gr de habas, 500 gr de patatas, 100 gr de morcilla, 1 cebolla, 3 zanahorias, 3 dientes de ajo, 300 ml de caldo de verduras, 100 ml de vino blanco, aceite de oliva, sal, pimentón dulce.

Pelar las patatas y las zanahorias y cortarlas en dados. Pelar y cortar el ajo y la cebolla en juliana. Cortar en rodajas la morcilla.

En una cacerola poner aceite a calentar a fuego suave. Añadir el ajo y la morcilla. Sofreír 15 m. Agregar las habas y la zanahoria. Añadir el pimentón y remover. Verter el vino y seguidamente, el caldo. Salpimentar. Llevar a ebullición y cocer durante 45 m. Incorporar las patatas, subir a fuego medio y dejar cocer hasta que estén tiernas. Corregir la sal. Servir calientes.

Farfalle con salmón y pesto

La pasta con salmón y pesto es un clásico en la cocina italiana.

300 gr de farfalle, 200 gr de pesto, 300 gr de salmón, aceite de oliva, salm pimienta blanca molida, agua, 5 hojas de albahaca.

Cortar el salmón en dados. Salpimentar. Poner a calentar una sartén con aceite a fuego medio. Saltear el salmón hasta que esté dorado. Reservar.

En una cazuela, poner agua a calentar a fuego fuerte. Añadir sal y un chorrito de aceite. Cuando comience a hervir, añadir la pasta y dejar cocer 7 m. Transcurrido ese tiempo, sacar la pasta, ponerla en un bol, junto con el pesto y un poco del agua de la cocción. Mezclar bien y añadir el salmón. Cortar la albahaca en juliana y agregar antes de servir.

Carpacho de vieiras y aguacates

Las vieiras son unos moluscos bivalbos muy utilizados para hacer carpacho. En esta ocasión los combinamos con aguacates y una vinagreta de mango.

3  limas, 1 mango, 12 vieiras, 3 aguacates, aceite de oliva, 3 hojas de albahaca, sal, pimienta negra molida.

Exprimir los limones. Pelar el mango y triturarlo  hasta obtener un puré. Mezclarlo con el zumo de limón. Cortar los aguacates por la mitad y laminarlos a lo largo.

Cortar las vieiras por la mitad y colocarlas intercaladas con las láminas de aguacate. Rociarlos con la salsa de mango. Picar en juliana la albahaca y espolvorearlas por encima antes de servir.

Garbanzos con chocos

Los garbanzos con chocos son un plato de la gastronomía gaditana, que muestra las posibilidades que tiene la combinación de productos de la tierra y el mar.

300 gr de garbanzos, 300 gr de chocos, 6 dientes de ajo, 1 cebolla, 1 pimiento italiano, 1 pimiento rojo, 2 tomates, 2 hojas de laurel, aceite de oliva, 100 ml de vino blanco, agua, sal, pimentón dulce, colorante alimentario, cilantro molido, 1 guindilla seca.

Meter los garbanzos a remojar al menos 8 h antes.

En una cacerola poner aceite a calentar a fuego medio. Añadir el laurel, los ajos enteros y las cebollas y los pimientos troceados. Rehogar 5 m. Agregar el choco troceado. Rehogar y regar con el vino. Añadir los garbanzos y cubrir con agua. Sazonar. Dejar cocer durante 1 h tapada.

Destapar y añadir el tomate en dados, 1 cucharada de colorante, 1/2 cucharada de pimentón y 1 cucharada de cilantro. Volver a tapar y dejar cocer hasta que los garbanzos estén tiernos. Corregir la sal. Servir calientes.