Ensalada de granada

La granada es originaria de una región que abarca desde Irán hasta el Himalaya en India, y fue cultivada en toda la región del Mediterráneo desde la Antigüedad. Una ensalada ligera y refrescante. Ideal para empezar o para acompañar platos de carne.

1/2 escarola, 1 granada, 1 cucharada de azúcar, aceite de oliva, vinagre de vino tinto.

Lavar la escarola. Escurrirla, picarla y colocarla en una fuente. Desgranar la granada y colocarla por encima. Aliñar al gusto con el aceite, el vinagre y el azúcar. Servir fría.

Sopa borracha

Plato típico de la gastronomía del centro y sur del continente americano. Hay muchas maneras de prepararla, según los productos típicos de la zona donde se elabora.

12 cucharadas de azúcar, 1/2 L de vino tinto, 6 rebanadas de pan, aceite de freír.

En un perol poner el aceite a calentar a fuego fuerte, y cuando este caliente, freír el pan en el. Colocarlos en un a fuente de horno, repartir el azúcar por encima del pan. y cubrirlas con el vino tinto, hasta que floten. Meter en el horno a 180º durante 30 m hasta que se reduzca el vino y quede una crema gelatinosa. Servir caliente o fría.

Pasta con mejillones

Los fideos fueron un producto traído por los italianos (en italiano Maccheroni), y hasta fines del siglo XIX fue un tipo de pasta típico de la cocina del llamado Mezzogiorno de Italia; desde esa época y debido a la gran emigración, los macarrones se han difundido en casi toda Italia y otras partes del mundo.

500 gr de conchas, 4 tomates, 1 cebolla, 250 gr de champiñones, 3 dientes de ajo, 1 k de mejillones cocidos, 200 ml de vino blanco, aceite de oliva, orégano, perejil, sal, pimienta negra molida.

Picar el ajo y la cebolla y ponerlos a pochar en una sartén con aceite a fuego medio. Añadir los champiñones en laminas y dejar cocer hasta que estén tiernos. Reservar.

En otra sartén poner aceite a calentar, añadir los tomates pelados y cortados en dados junto con el caldo de cocción de los mejillones. Salpimentar. Dejar cocer a fuego lento y añadir el orégano y el perejil picado. Cuando la salsa comience a espesar, añadir la otra sartén y mezclarla bien.

Poner en una cacerola alta a hervir 1/2 L de agua con un poco de sal, y cuando comience a hervir, añadir la pasta y cocer durante 6 m, sin dejar de remover para que no se pegue la pasta. Cuando se termine de cocer la pasta, sacar y sumergirla en agua fría. Mezclar la pasta con la salsa y los mejillones en una cacerola a fuego medio. Servir caliente.

Sopa de pescado

Hay muchas maneras de hacer la sopa de pescado. Varían según el país y el pescado de la zona en la que estemos. Esta es una de las recetas de la sopa de pescado que se hace en Andalucia.

1/2 receta de caldo de pescado, 70 gr de gambas, 100 gr de pescado blanco, 50 gr de croutons, 2 cucharadas de colorante alimenticio, sal.

Limpiar el pescado y quitarle la piel y las espinas. Pelar las gambas. Colar el caldo de pescado y ponerlo a calentar a fuego medio. Cuando este caliente, añadir el pescado y las gambas y dejar calentar hasta que estos estén cocidos. Añadir el colorante y rectificar de sal. En el momento de servir, añadir unos pocos de croutons en cada plato. Servir caliente.

Setas con ali-oli

Plato que comí hace ya varios años en bar de Sevilla. Lo combinación es bastante curiosa y original.

400 gr de setas de cardo, aceite de oliva, sal 1/2 receta de ali-oli.

En una sartén poner a calentar un poco de aceite. Hacer en ellas las setas por ambas caras, salarlas. Poner las setas en una bandeja de horno y cubrirlas con el ali-oli. Hornearlas durante 5 m a 180ª. Servir calientes.

Gambones en salsa de chocolate

Receta que cogí prestada de un libro de cocina sobre el chocolate, ligeramente modificada por mi, al cambiar el chocolate negro, por chocolate blanco.

12 gambones, 2 tomates, 1 cebolla, 2 dientes de ajo, 1 hoja de laurel, aceite de oliva, sal, pimienta negra molida, 100 gr de cobertura de chocolate, tomillo, perejil, 1 hueso de jamón, 50 gr de almendras tostadas.

Pelar los gambones, dejándoles la cabeza y la cola. Salpimentarlos y reservar. En una sartén poner aceite a calentar, añadir el hueso y el laurel, el ajo y la cebolla cortados pequeños y los tomates en dados. Dejar pochar a fuego lento y reservar.

En una sartén poner a fuego suave 4 cucharadas de aceite, cuando este caliente disolver en el la cobertura de chocolate. Picar 1 diente de ajo bien fino, e incorporar a la salsa de chocolate.

Volvemos con los gambones, hacerlos a la plancha por ambos lados.

Disponer los gambones en un plato, añadir por encima el sofrito y terminar con la salsa de chocolate. Repartir por encima las almendras partidas. Servir calientes.

Higado aliñao

Plato típico de la provincia de Cadiz. Se elabora con hígado de ternera o cerdo y resulta extremadamente sabroso y fresquito en verano.

2 filetes de hígado de ternera, 1 cebolla roja, aceite de oliva, sal, vinagre de vino, pimienta negra molida, perejil.

Poner aceite en una sartén a calentar y hacer en ella los filetes de hígado con un poco de sal y pimienta. No hacerlos mucho para que nos queden jugosos. Sacarlos y dejarlos enfriar. Cuando estén fríos, cortarlos en tiras. Cortar la cebolla en juliana y el perejil pequeñito. En una fuente poner el hígado, la cebolla y el perejil y aliñar al gusto. Servir frío.

Fettucinne pirata

Fettuccine (en italiano significa literalmente ‘pequeñas cintas’) es un tipo de pasta, una de sus características más importantes es que es un fideo plano elaborado con huevo y harina. En este caso lo elaboraremos con salsa pirata.

400 gr de fettucinne, 1 receta de salsa pirata, sal, aceite de girasol.

Poner en una cacerola alta a hervir agua con un puñado de sal, y cuando comience a hervir,  añadir la pasta y cocer durante 2 m, sin dejar de remover para que no se pegue la pasta. Cuando se termine de cocer la pasta, sacar y escurrirla y ponerla en una bandeja, poner hielo en otra bandeja y poner la de la pasta encima para que se vaya enfriando, añadir un chorreón de aceite vegetal en la pasta para que no se pegue. Remover de vez en cuando.

Calentar la salsa en una cacerola a fuego suave. Cuando este caliente, añadir la pasta y mezclar bien, para que la pasta absorba bien la salsa. Servir caliente.

Merluza en blanco

Son peces marinos del orden Gadiformes que incluye a las merluzas, distribuidos por el Atlántico y sur y este del océano Pacífico.Su nombre procede del latín: maris (mar) + lucius (pica), por su forma de lanza. Quizás una de los platos mas sanos que se pueden comer.

1 k de rodajas de merluza, 1/2 cabeza de ajos, 1 pimiento verde, 1 rama de apio, 1 tomate, 1 hoja de laurel, 1 cebolla, 1 limón, aceite de oliva, sal.

Poner agua hasta la mitad de una cacerola con las verduras cortadas por la mitad, el laurel, la sal y un chorreon de aceite de oliva a hervir a fuego medio. Cuando comience a hervir exprimir el limón y añadirle el zumo al caldo. Añadir la merluza y poner el caldo a fuego lento para cocer en el la merluza. Rectificar de sal. Servir la merluza caliente acompañada de las verduras cocidas . El caldo lo podemos servir en una taza o usarlo como caldo de pescado para otros guisos.

Cangrejos «a la Rossini»

Rossini fue un musico italiano tan conocido por sus operas, como por su aficion por la cocina. Entre sus pasiones culinarias mas significativas encontramos el gusto por los macarrones, los cangrejos, las trufas y el foei.

1 k de cangrejos, sal, pimienta negra de grano, 2 clavos, 1 hoja de laurel, 1 cebolla, unas hebras de azafrán, 1/2 receta de vinagreta.

Hervir los cangrejos en agua hirviendo con la sal, la pimienta, los clavos, el laurel, la cebolla y el azafrán. Escurrirlos. En una bandeja poner la vinagreta y los cangrejos encima partidos. Servir fríos.