Sopa de pollo y menudillos

Una sopa rica, nutritiva y calentita para pasar el invierno.

1/2 pollo, 250 gr de higadillos de pollo, 1 puerro, 1 zanahoria, 100 gr de garbanzos, 60 gr de  fideos finos, sal, agua.

Poner los garbanzos a remojar el día anterior en abundante agua. Limpiar el pollo y lavarlo. Lavar los higadillos y limpiarlos de restos.

Raspar la zanahoria y quitar al puerro la parte verde. En una cacerola, poner el pollo, el puerro, la zanahoria y la sal. Cubrir con 2,5 L de agua y dejar cocer a fuego fuerte 90 m, con la cazuela tapada.

Cuela el caldo, pasalo a otra cacerola  y agrega el pollo desmenuzado., la zanahoria en dados y los higadillos. Rectificar la sal. Volver a poner al fuego.

Cuando comienza a hervir, incorporar los fideos. Remover hasta que los fideos estén blandos. Servir caliente.

Pollo con espárragos

En esta ocasión tenemos un guiso de pollo con espárragos. Así obtendremos un sabor extra en el pollo, que combina el amargor de los espárragos con la carne de pollo y un poco oriental. Un plato sano y de fácil digestión.

1 pechuga de pollo, 1 manojo de espárragos trigueros, 1 diente de ajo, un trozo de jengibre, 1/2 pastilla de caldo de pollo, 10 ml de salsa de tamarindo, 5 gr de azúcar moreno, 1/2 cucharada de maicena, aceite de oliva, semillas de sésamo, pimienta negra molida.

Trocear la pechuga en dados de 2×2 cm. Reservar.

Lavar y cortar los espárragos en 2 partes, partiendo la parte de abajo del tronco con las manos. Cortar la cebolla en Juliana.

En una sartén, poner el aceite a calentar a fuego medio. Agregar la cebolla y los espárragos hasta que l asados cebolla este pochada. Retirar y reservar.

Agregar más aceite e incorporar el pollo. Saltear. Agregar el ajo y el jengibre. Cuando el pollo comience a dotar de, agregar la cebolla y los espárragos. Agregar la salsa de tamarindo, la pimienta y el caldo.

Disolver la maicena en un poco de caldo caliente e incorporar. Servir caliente, decorado con el sésamo.

Fingers de pollo especiados

Los fingers son un modo de presentar productos en pequeñas porciones que no requieren utilizar cubiertos.

300 gr de pechuga de pollo, 1 huevo, 50 ml de leche, 100 gr de panko, pimienta negra molida, orégano, pimentón dulce, pimentón picante, ajo en polvo, cebolla en polvo,aceite de freír, sal.

En un bol mezclar, la harina, las especias y la sal. Mezclar bien.

Cortar el pollo en tiras y salpimentar. Batir el huevo y la leche en otro bol.

Pasar las tiras de pollo por el primer bol, y después por el huevo. Por último, empanarlas con el panko.

Freír en abundante aceite bien caliente, hasta que estén doradas.  Escurrir sobre papel absorbente.

Servir con la salsa que desees (mostaza, mayonesa, ketchup, bbq)

Pinchitos de pollo

Los pinchitos son una típica representación de la cocina de aprovechamiento, ya que se utilizan carnes o pescado aliñados con diversas especies y después cocinados comúnmente ensartados en un pincho de madera o metal.

500 gr de pechuga de pollo, sal, curry, pimienta blanca molida, colorante alimenticio, aceite de oliva.

Cortar la carne en trozos, ponerlos en un bol y añadir las especias al gusto. Dejar macerar al menos 2 h. Hacer a la plancha o en una sartén con un poco de aceite. Servir calientes.

Lagrimitas II

Está es una receta de las populares lagrimitas realizadas con un aliño más suave.

500 gr de solomillo de pollo, 200 ml de vino blanco, 2 limones, 100 ml de salsa verde, sal, harina de freír, aceite de freír.

Cortar los solomillos en trozos de unos 2 cm de largo. Reservar.

En un bol, poner el vino, la salsa verde, la sal y el zumo de los limones. Mezclar bien. Agregar el pollo y dejar macerar al menos 6 h.

Sacar el pollo del aliño, escurrir y pasar por harina. Freír en abundante aceite bien caliente. Escurrirlas en papel absorbente para que pierdan el exceso de aceite. Servir calientes.

Pollo con frutos secos

Una receta sencilla y rápida de elaborar de pollo, con nueces y ciruelas pasas.

1 pollo, 1 L de caldo de ave, 100 gr de nueces, 100 gr de ciruelas pasas, sal, aceite de oliva.

Trocear el pollo y quitarle la piel. Salarlo. Rehogar en aceite caliente. Añadir el caldo y cocerlo a fuego fuerte 20 m. Agregar los frutos secos. Cocer a fuego medio hasta que la carne esté tierna. Servir caliente.

Pechuga de pollo adobada

Los adobos se usaban en la antigüedad para «disfrazar» el estado de la carne o el pescado en malas condiciones. Hoy en día se usan para realzar el sabor de la comida. Suelen hacerse con cítricos, vinagres y especias.

1 pechuga de pollo, aceite de oliva, miel, 1 limón, curry, sal, aceite de freir.

Poner todas los ingredientes (menos el aceite de freír) en un bol y mezclar bien. Meter el pollo en esta mezcla a marinar.  Moverlas a menudo, para que se empapen con la marinada. 

Poner a calentar en una sartén a fuego medio el aceite. Sacar las pechugas de la marinada y cuando el aceite esté caliente, freírlas en el. Dándoles la vuelta, para que se hagan por ambos lados.

Poner en un plato, trincharlas en tiras y rociarlas con el resto de la marinada, que habremos calentado previamente. Servir.

Albóndigas del puchero

Una receta que hace unos años vi en televisión, y la verdad, es que es una gran idea.

Los avíos de un puchero (carne de ternera, carne de pollo, tocino) cocidos, 3 huevos, pan rallado, harina, aceite de freír, 1 L de caldo del puchero, la verdura del puchero (zanahoria, patata, nabo, apio), fideos gordos (del puchero).

Escurrir bien los avíos, para que tenga la menor cantidad de líquido posible. Cortar con un cuchillo. Ponerlos en un bol, agregar los fideos también escurridos, los huevos y el pan rallado. Mezclar bien y dejar reposar para que se mezclen bien los ingredientes.

Hacer bolas con la mezcla, pasarlas por harina y freírlas en aceite bien caliente. Sacar, ponerlas encima del papel de cocina para que pierdan el exceso de aceite.

Poner a fuego medio una cacerola.  Cortar la verdura en trozos menudos, añadir el caldo y cuando comience a calentar, agregar las albóndigas. Dejar hervir unos 10 minutos para que se integren. Servir caliente..

Muslos de pollo a las hierbas

Una versión diferente del clásico pollo asado.

6 muslos de pollo, 3 limones, 3 dientes de ajo, romero fresco, tomillo fresco, aceite de oliva, sal, pimienta negra molida, Tabasco.

En un bol, mezclar la ralladura del limón, el aceite, el romero, el tomillo y el ajo picado. Salpimentar y majar. Agregar el Tabasco.

Untar bien los muslos con esta marinada. Ponerlos en una fuente de horno y regarlos con la marinada sobrante. Tapar con film. Dejar reposar 8 h.

Hornear 25 m a 200°, dándoles la vuelta a mitad de la cocción. Dejar hasta que la piel esté crujiente. Servir calientes.

Croquetas de pollo y hierbabuena

Unas croquetas de pollo de puchero con hierbabuena. La hierbabuena les aporta un sabor fresco y potencia el sabor de estas tradicionales croquetas.

1 L de leche, 350 gr de mantequilla, 500 gr de harina de fuerza, sal, pimienta negra molida, nuez moscada, 300 gr de carne de pollo (si es del puchero, mejor), unas hojas de hierbabuena, 8 huevos, pan rallado, aceite de freír.

Cocer el pollo en agua hirviendo con sal o usar el pollo del puchero. Sacar, escurrir, dejar enfriar y desmenuzar. Reservar.

En una cacerola poner a calentar la mantequilla a fuego medio. Añadír la sal, la pimienta y la nuez moscada. Cuando la mantequilla esté derretida, agregar la harina y ligarlas. Remover e ir añadiendo la leche poco a poco, para ir haciendo la bechamel.

Cuando la bechamel este lo bastante espesa, agregar el pollo desmenuzado y la hierbabuena en juliana. Mezclar bien. Untar una fuente con aceite y extender en ella la masa. Tapar con film y dejar enfriar.

Una vez fría, ir haciendo las croquetas con ayuda de dos cucharas. Pasarlas por harina, huevo batido y pan rallado para empanarlas. Una vez empanadas dejar reposar al menos 1 h. Freír en abundante aceite hirviendo. Servir calientes.