Pudding maltes

El pudding es básicamente, un flan con pan, o algún tipo de masa integrada (bizcocho, magdalenas, galletas, etc..). También puede llevar frutas, frutos secos, semillas…

200 gr de miga de pan, 600 ml de leche, 30 gr de mantequilla, 4 huevos, 1 limón, 200 gr de azúcar, 100 gr de mermelada.

Desmigar el pan en pedazos grandes. Engrasar con mantequilla una fuente de horno y colocar en ella el pan extendido.

En un cazo, poner la leche, la mantequilla, las yemas de los huevos batidas, 150 gr de azúcar y la ralladura del limón. Antes de que comience a hervir, verter en el molde sobre el pan y meter al horno 20 m a 180°.

Cuando esté cuajado, sacarlo, dejarlo enfriar y desmoldarlo. Cubrirlo con la mermelada. Batir las claras a punto de nieve y extenderlas sobre el pudding. Volver a introducir en el horno hasta que se doren.

Estofado de cordero

El cordero es una oveja de entre 1 mes y  1 año de edad. Se comenzó a producir en Oriente desde hace unos 9000 años. Es usual que no sea muy tierna y tenga un sabor intenso.

750 gr de carne de cordero, 1 cebolla, 4 zanahorias, 10 ramilletes de coliflor, 1 pastilla de caldo de carne, aceite de oliva, pimentón dulce, pimentón picante, sal, harina, pimienta negra molida, romero, tomillo, 200 ml de vino blanco seco.

En una cacerola poner aceite a fuego medio. Cuando esté caliente, añadir la cebolla en juliana. Pochar. Añadir el cordero troceado, una cucharadita de pimentón dulce, 1 cucharadita de pimentón picante, 1 cucharadita de tomillo, 1 cucharadita de romero y el vino.  Salpimentar. Agregar el caldo de carne. Cubrir de agua, y dejar hervir 30 m.

Añadir las zanahorias ralladas. Agregar la harina. Mezclar bien. Dejar cocer hasta que la carne esté tierna. Rectificar la sale sal.

En una cacerola poner agua con sal a cocer. Cuando esté caliente, añadir las ramos de coliflor y cocer hasta que estén tiernos. Sacar, escurrir y servir junto al cordero.

Wan tun frito

Wan tun, wantón o won ton es una masa fina y rellena muy común en la gastronomía china.

12 piezas de pasta wan tu, 250 gr de carne de cerdo picada, 100 gr de gambas,1 huevo, sal, pimienta blanca molida, aceite de freír.

En una sartén poner aceite a calentar, añadir la carne y la cebolla muy picada. Rehogar por 5 m. Agregar las gambas peladas y salpimentar. Rehogar 2 m más. Sacar, colar y dejar enfriar.

Extender las láminas de pasta. Hacer bolitas con el relleno y colocarlas en el centro de la masa. Doblar las esquinas de estos hacia arriba. Pegarlas en el centro con huevo batido.

Poner el aceite a calentar a fuego fuerte, cuando esté hirviendo, freír el wan tun hasta que esté crujiente. Sacar y escurrir el exceso de aceite en una bandeja con papel absorbente. Servir.

Guindillas secas

La guindilla es el fruto del guindilla, planta solanácea. Sus frutos suelen tener varias formas; redondas, oblongas, alargadas o con forma de cuerno, de color rojizo o amarillo. Procede del continente americano, pero ya se extendiendo por todo el mundo.

Además de para cocinar, las podremos usar para aromatizar aceites y vinagres. Se secan al sol.

Reduce el colesterol, estimula la circulación, la respiración y abre el apetito. Mejora la digestión. Su uso excesivo puedo provocar diarrea, gastritis, pérdida de apetito..

Crema de pescado

Este plato se realiza a partir de una sopa de pescado, que después trituraremos.

1 kg de merluza, 1 tomate, 1 pimiento italiano, 1/2 pimiento rojo, 2 ramas de apio, 1 cebolla, 1 limón, 1 cabeza de ajos, sal, pimienta en grano, 1 hoja de laurel, aceite de oliva.

En una cacerola, poner las verduras peladas y troceadas. Cubrirlas de agua y ponerlas a calentar a fuego fuerte. Añadir el aceite, el pescado, la sal y el laurel. Cortar el limón por la mitad, sacarle el zumo y añadir. Agregar una cucharadita de pimienta. Dejar hervir 90 m.

Sacar el pescado. Quitarle las espinas y la piel y desmenuzarlo. Agregar el pescado a la sopa y pasar todo por la batidora hasta que esté bien triturado. Corregir la sal. Servir caliente.

Ensalada de habas

En esta ensalada suelo usar habas baby. La combinación de esta ensalada la hace fresca y contundente. Es ideal para el verano.

600 gr de habas baby, 150 GR de pimientos asados, 1 cebolla, aceite de oliva, vinagre de vino blanco, sal, pimienta negra molida.

En una cacerola poner agua con sal a calentar a fuego fuerte. Cuando comience a hervir, agrega las habas y deja cocer hasta que estén tiernas. Sacar, escurrir y dejar enfriar.

Cortar los pimientos en tiras y la cebolla en juliana. En una fuente poner las habas, y añadir los pimientos y la cebolla. Salpimentar. Aliñar con aceite aceite, vinagre y mezclar bien. Servir fría.

Solomillo en salsa de melocotón

Esta es una receta que hacéis la abuela de uno de mis mejores amigos. Es una receta que siempre me ha llamado mucho la atención, tanto por su sencillez como por su sabor.

2 solomillos de cerdo, 2 latas grandes de melocotones en almíbar, 2 cebollas, aceite de oliva, sal, pimienta negra molida.

Salpimentar los solomillos. Sellarlos en una plancha con un poco de aceite de oliva. Retirar y reservar.

En una cacerola poner el aceite a calentar a fuego medio. Agregar la cebolla en juliana y pochar. Añadir los solomillos y verter por encima los melocotones troceados y el almíbar. Cubrir con agua. Dejar cocer a fuego suave, hasta que el solomillo este tierno.

Sacar entonces la carne y pasar la salsa por la batidora. Corregir de sal y pimienta si fuera necesario. Servir el solomillo en rodajas gruesas y verter la salsa por encima. Servir caliente.

Wok de verduras con pollo

Es un plato que hago desde hace ya unos años, donde la verdura es el ingrediente principal. Se lo puede complementar con carnes, pescados o cefalópodos. En este caso usaremos pollo.

1/2 kg de pechuga de pollo, 1 calabacín, 1 cebolla, 2 zanahorias, 2 ramas de apio, 2 puerros, 1 pimiento italiano, 1 pimiento rojo, 6 ramilletes de brócoli, 12 tomates cherry, aceite de girasol, sal, 200 ml de leche de coco, hierbabuena.

Cortar el pollo en filetes y estos a su vez en tiras. Reservar. Lavar y pelar las verduras. Cortar los calabacines por la mitad a lo largo y estos a su vez en finas rodajas. Hacer lo mismo con las zanahorias y los puerros. Despepitar los pimientos y cortarlos en juliana; hacer lo propio con la cebolla. Cortar los Cherry’s y el brócoli por la mitad.

En un wok, poner el aceite a calentar a fuego medio. Añadir la verdura y pochar. Salar. Cuándo este pochada la verdura, añadir el pollo y saltear. Añadir la leche de coco. Dejar hasta que el pollo este cocido y tierno. Corregir de sal. Añadir la hierbabuena en juliana. Servir caliente.

Tortilla de sesos

Para esta receta usaremos sesos de cordero, que para mí son los más sabrosos.

2 sesos de cordero, 2 huevos, sal, aceite de oliva.

Comprobar que los sesos no tengan ningún resto de huesos. Trocear los sesos y salarlos.

En una sartén poner el aceite a calentar a fuego medio, agregar los sesos y saltearlos. Sacarlos, escurrirlos y mezclar con los huevos batidos.

Limpiar y secar la sartén. Poner un chorrito de aceite a calentar a fuego medio y cuando esté bien caliente, añadir la mezcla. Remover y cuajar la tortilla, bajar el fuego al mínimo. Darle la vuelta a la tortilla y dejar que se termine de cuajar. Servir caliente o fría según el gusto.

Langostinos al cava

Este plato es un estupendo primer plato. Los langostinos son crustáceos fáciles de encontrar en todo el mundo.

1 kg de langostinos, 1 rama de apio, 1 tomate, 1 zanahoria, 1 cebolla, 400 ml de cava, harina, 250 gr de manteca, pimienta negra molida, sal, 200 ml de nata.

Precalentar el horno a 180°. Pelar los langostinos y salpimentarlos. Untar una fuente con mantequilla y repartimos por encima los langostinos. Hornear durante 2 m. Añadir la mitad del cava y reservar.

Poner en una sartén 200 gr de mantequilla, y añadir la verduras muy picada. Pochar, añadir una cucharada de harina y el resto del cava. Dejar que ligué la salsa, pasar por el chino y agregarle la nata.

Mezclar bien y verter sobre los langostinos. Volver a meter en el horno 3 m a 180°. Servir calientes.