Ensalada de champiñones, rucula y jamón de Parma

El jamón de Parma es un producto típico de la gastronomía italiana. Es un jamón ahumado wan-tu de sabor dulce y refinado 

150 gr de champiñones, 100 gr de rucula, 80 gr de jamón de Parma, 30 gr de piñones, 30 gr de parmesano, aceite de oliva, sal, pimienta negra molida, aceto balsámico.

Lavar la rucula y ponerla en una fuente. Limpiar los champiñones con un palo húmedo. Cortarlos en láminas. Dorar los piñones en una sartén sin aceite.

Agregar los champiñones a la rucula, vel homónimo loncheado y el parmesano en lascas. Incorporar los piñones. Sazonar y aderezar con el aceite y el vinagre. Servir.

Sopa de alcauciles

Ni hay que confundir los alcauciles con las alcachofas. El alcauciles es una variedad silvestre de la suave y doméstica alcachofa. El alcauciles tiene un sabor más intenso.

8 alcachofas, 1 puerro, 4 dientes de ajo, 200 gr de miga de pan duro, 1 L de caldo de verduras, aceite de oliva, sal, pimentón dulce, pimienta negra molida, agua

Ponemos en el fuego fuerte, una cacerola con el agua y la sal. Cuando rompa a hervir añadiremos los alcauciles limpios (sin tallos ni las hojas duras) y corta distancia en cuartos.

Dejamos hervir unos 25 m. Retiramos del fuego, apartamos los alcauciles y reservamos el caldo.

En una sartén, poner el aceite a calentar y freir en el los ajos laminados y el puerro picado. Agregar el pimentón y retirar del fuego. Pasar por la batidora y mezclar con el caldo de las alcachofas. Agregar el PAN y cicer 10 m a fuego medio. Corregir la sal. Servir caliente.

Alchofa

Se la conoce como alimento desde la antigüedad y se trata del capullo de la planta conocida como alcachofera. Su prestigio como alimento y sus beneficios para la salud son conocidos por la medicina moderna. Tiene cualidades diuréticas, colereticas y Homero protectoras.

Muy utilizada en dietas limpiadoras, desintoxicantes y para perder peso.

Escalopines de ternera a la cerveza

El escape es un Corte de carne sin hueso que se estira con la ayuda de un mazo, rodillo o golpeándolo. Se suele usar para carne, especialmente la ternera.

12 escalopines de ternera, 150 ml de aceite de oliva, 1 cebolla, 350 ml de cerveza, 100 ml de agua, sal, pimienta negra molida, tomillo, perejil, estragón.

Poner en una cacerola el aceite a calentar y freir ligeramente los filetes. Reservar. Freir en el mismo aceite las cebollas en Juliana hasta que estén pochadas. Sacar y colocar sobre la carne. Sazonar. Agregar las hierbas y la cerveza.

Pasados 15 m, agregar agua. Tapar la cacerola y cocer 75 m a fuego suave. Comprobar que la carne este tierna y si no, cocer la hasta que lo este. Rectificar la sal. Servir caliente.

Quiche de champiñones y gambas

Este quiche es uno de los más comunes, junto con el lorraine o el de espinacas.

1 masa para quiche, 300 gr de champiñones, 100 gr de gambas, 200 ml de leche, 1 diente de ajo, perejil, 2 cayenas, 3 huevos, aceite de oliva, sal.

Con un paño húmedo, limpiar los champiñones y cortarlos en 6 trozos cada uno.

En una sartén, poner aceite a calentar. Agregar el ajo prensado y los champiñones. Saltearlos a fuego fuerte hasta que hayan soltado toda. el agua. Agregar el perejil picado y las  cayenas.

Agregar las gambas peladas y saltear. Retirar del fuego y escurrir. En un bol añadir poco a poco la leche e incorporar la mezcla de champiñones y gambas. Remover.

Poner la masa de quiche en un molde. Verter la mezcla en el. Hornear 15 m a 180° y 15 m más solo por arriba (grill). Desmoldar templado.

Masa de quiche

Una quiche es un tipo de tarta salada derivada de la «quiche lorraine» francesa. Se elabora con huevo, crema de leche y verduras, carne o pescados.

200 gr de harina, 100 gr de mantequilla, agua, sal.

En un cuenco poner la harina y añadir la mantequilla blanda. Mezclar bien y agregar un punto de sal. Amasar hasta obtener una masa compacta y uniforme.

Añadir poco a poco, agua fría y seguir amasando. Dejar reposar 10 m , cubriendo la masa con un trapo seco.

Espolvorear harina sobre una mesa, colocar la masa en el centro y estirarla con un rodillo enharinado. Forrar con la masa un molde de aro desmontable, recortando los trozos sobrantes. Pinchar la masa con un tenedor para evitar que se pegue.

Ya tenemos la masa lista para rellenar y luego hornearla.

Chipirones en salsa americana

Los calamares o chipirones en salsa americana (básicamente, tomate con un toque de picante) es un plato clásico que hay que recordar por su sabor y sencillez.

500 gr de chipirones, 5 dientes de ajo, 1 cebolla, 1/2 pimiento rojo, 1 tomate, 250 gr de tomate frito, 2 guindillas, aceite de oliva, pimenton dulce, sal.

Limpiar los chipirones, quitándoles la piel y la columna interior. Lavar con abundante agua fría. Cortar en  2 o 3 rodajas cada chipirón y reservar.

En una cacerola poner a calentar el aceite a fuego medio. Incorporar los ajos en láminas, la cebolla y el pimiento en juliana. Pochar. Agregar el tomate en dados. Bajar a fuego suave y agregar los chipirones y las guindillas. Saltear.

Dejar unos 5 m e incorporar el tomate frito y el pimentón. Tapar y dejar cocer unos 10 m a fuego suave. Sazonar. Servir calientes acompañados de arroz cocido.