Boquerones rellenos

20 boquerones, 20 aceitunas verdes deshuesadas, 1 cebolla, 1 tomate, 1 cucharada de pan rallado, harina de freír, 3 huevos, sal, aceite de freír.

Abrir, lavar y desespinar los boquerones..Partir en cuadraditos pequeños la verdura y sofreírlas en una sarten con 2 cucharadas de aceite.  Agregar las aceitunas menuditas y el pan rallado, remover y retirar.

Poner los boquerones abiertos, verter sobre el una cucharada del relleno y encima, otro boquerón abierto. Pasarlos por harina y huevo y freírlos a fuego lento hasta que estén dorados.

Mermelada de espinacas

Hice una prueba y salio bien. La uso para acompañar queso o paté, o como base para pasteles salados o guarnición.

300 gr de espinacas en hojas, 300 gr de azúcar, 35 ml de vinagre de vino.

Picar las espinacas muy menuditas y ponerlas en una cazuela junto con el azúcar y el vinagre a fuego muy muy lento, durante aproximadamente 25 m, hasta que comience caramelizar. Se conserva fuera de la nevera en un tarro bien cerrado durante meses.

Ensalada de pollo

Plato sabroso y fresquito que combina con acierto carne, hortalizas y fruta. Aderezado con la siempre deliciosa salsa rosa.

2 pechuga de pollo, 1 romanilla, 100 gr de jamón york, 2 zanahorias, 1 manzana, salsa rosa .

Cortar la romanilla en juliana y el resto de los ingredientes en dados pequeñitos y mezclarlo todo con la salsa rosa. Servir frió.

Salsa rosa

salsa rosa

Derivada de la mayonesa, esta salsa se usa para condimentar aliños y ensaladas principalmente.

300 gr de mayonesa, unas gotas de tabasco, 1 chorreon de brandy, sal, pimienta blanca, 3 cucharadas de mostaza, 100 gr de ketchup.

Mezclar todos los ingredientes en un bol con una varilla hasta que la salsa este bien ligada. le podemos agregar un poco de tomate frito para darle mas color.

Mousse de chocolate

De chocolate blanco

Postre siempre tradicional, esta receta nos ofrece una manera sencilla y cremosa para disfrutar de ella. Se puede usar chocolate blanco o negro, pero yo, personalmente, me quedo con el blanco,

1/2 L de nata azucarada, 400 gr de cobertura de chocolate en gotas, 75 gr de mantequilla, 1/2 L de leche, 1 chorreon de licor.

Montar la nata y reservar en la nevera. Poner en una cacerola el resto de los ingredientes a fuego lento, sin dejar de remover para que lige todo. Retirar del fuego y dejar enfriar en una nevera. Sacar ambos de la nevera y mezclarlos con una barrilla hasta que estén bien ligados. Volver a dejarlo a enfriar. Sacar, meter en una manga pastelera y verter en sus envases correspondientes. Conservar en la nevera.

Pollo Buena Mujer

Plato de gran tradición en la cocina española, muy popular en los años 70, cayo en el olvido unos años después. Una lastima, pues es un plato delicioso; con matices ácidos y dulces.

1 pollo entero, 2 cebollas, 4 dientes de ajo, 2 hojas de laurel, 20 uvas blancas, 1 botella de cava seco o semi-seco, sal, pimienta en grano, aceite de oliva.

Cortar el pollo en pedazos pequeñitos y freír en una cacerola con aceite. Retirar, salpimentar y reservar.

Cortar la cebolla y los ajos en juliana y sofreír en el aceite, cuando este pochados añadir el polloel cava y 1/2 L de agua y dejar reducir hasta que la salsa espese. Agregar las uvas y dejar unos 10 m mas de cocción.

Corregir la sal. Servir caliente.

Sardinas rellenas

Plato de temporada de verano, curiosisimo y original. Muy colorista y vistoso.

12 sardinas desespinadas, 15 aceitunas verdes, 1 diente de ajo,  1/2 cebolla, 1 rama de apio, 1 tomate, 1/2 pimiento amarillo, aceite de oliva, sal, pimienta negra molida, orégano.

Picar la verdura y las aceitunas en cuadritos pequeñitos, poner aceite en una sarten y freír el ajo, el apio, la cebolla y el pimiento. Dejar pochar y añadir el tomate, el orégano y las aceitunas. Salpimentar.

Lavar y escurrir las sardinas y extenderlas con la piel hacia abajo, poner encima un poco del sofrito y enrollar dejando la cola hacia arriba y ponerlas en una fuente untada de aceite e introducirla en el horno a 200º durante 5 m. Servir caliente.

Carrillada en salsa

Carne procedente del cerdo, especialmente sabrosa, es muy utilizada en el sur de España para guisarla en estofado. Esta receta, tiene una salsa especialmente sabrosa.

1 k de carrillada, 2 hojas de laurel, 3 ajos, 1 cebolla, 1/2 pimiento rojo, 2 pimientos verdes, 1 cebolla, 1 manzana, sal, tomillo, pimienta blanca molida, 2 cucharadas de pimentón dulce, 1 sobre de café descafeinado, 1/2 L de vino blanco.

Limpiar la carne de grasa, poner en una cacerola. Salpimentar. Poner las verduras y la manzana en trozos. Pochar. Añadir la carne. Agregar el vino, el tomillo y la cubrimos de agua, dejándola hervir.

Cuando la carne esta tierna, añadimos el pimentón y el descafeinado. Removemos para que ligue bien.

Apartar la carne y pasar la salsa por la batidora. Añadir la salsa a la carne. Corregir de sal. Servir caliente.

Involtinis de pollo

Plato que tiene su origen en la isla de Sicilia, este plato debe gran parte de su sabor al bacon que envuelve al pollo, aunque originalmente se hacen con pez espada en vez de pollo.

4 pechugas de pollo, 20 lonchas de bacon, 1/2 L de vino blanco, 1 zanahoria, 1 cebolla, 5 ajos, 1 puerro, 1 tomate, 1 pimiento rojo, 3 pimientos verdes, 100 gr de tomate frito, 1 cucharada de colorante, sal, pimienta, 100 gr de mantequilla.

Cortar las pechugas en 5 partes, envolver cada pedazo en una loncha de bacon y fijarla con un palillo.  Poner la mantequilla en una cacerola a calentar y marcar los involtinis, sacar en una bandeja y reservar. Cortar toda la verdura en dados pequeños y ponerlos a fuego lento en la mantequilla y cuando esta  este pochada añadir el vino y dejar reducir.  Añadir los involtinis, el tomate frito y el colorante y dejar que ligue y reduzca la salsa.

Helado de melocoton y yogur

Una manera sencilla e imaginativa para que los niños coman fruta.

4 melocotones en almíbar, 150 gr de yogur natural, 100 gr de nata, 100 gr de azúcar.

Cortar 2 melocotones en dados pequeños y triturar los otros con el azúcar. Batir el yogur con la nata hasta que se ponga consistente y mezclarlos con todo lo anterior. Verter en moldes y congelar poniéndole un palo plano, para que nos sirva para cogerlo.