Ensalada de sandía

Está receta la vi hace un par de años en un programa de televisión. Me gustó la combinación de ingredientes y al hacerla pide comprobar la deliciosa y refrescante que es.

1/4 de sandia, 16 aceitunas negras, 1/2 cebolla roja, 100 gr de queso feta, perejil, 1 limón, aceite de oliva, sal.

Quitarle la cáscara y las pepitas a la sandía. Cortarla en dados de 2×2 cm. Cortar las aceitunas por la mitad a lo largo. Cortar la cebolla en juliana y el feta en dados de 0.5×0.5 cm.

Juntar la sandía, la cebolla, las aceitunas y el queso en un bol. Exprimir el zumo del limón por encima y terminar de aliñar con sal y aceite.

Remover bien. Servir en un plato y tomar bien fresquita.

Margarita de sandia

Margarita es un cóctel mexicano hecho con tequila, jugo de limón y Triple seco, generalmente servido con sal sobre los bordes del vaso. En esta versión cambiamos el zumo limón por zumo de sandia.

1 medida de tequila, 1medida de triple seco, 4 medidas de zumo de sandia, 1 cucharada de azúcar, el zumo de 1/2 limón, hielo picado, 2 cucharadas de azúcar.

Poner en un vaso mezclador todos los ingredientes y agitarlos. Servir en una copa de cóctel, la cual previamente habremos mojado el filo con tequila e introducido un poco en azúcar.

 

Canelones de sandia

Una forma original y divertida de conbinar fruta con lácteos y pescado. Ideal para el verano como entrante. Una mezcla sorprendente.

200 ml de zumo de sandia, 10 laminas de gelatina, 100 gr de queso fresco, 20 anchoas.

Templar el zumo y añadirle la gelatina. Verterlo en una placa con lamina de silicona y una vez solidificada, cortarla en placas de 10×10 cm. Colocar las laminas de silicona en una superficie y encima las laminas de queso y 2 anchoas por canelón. Enrollarlas y servirlas frías.

 

Gazpacho de sandia

Citrullus lanatus, comúnmente llamada sandía, es una planta de la familia Cucurbitaceae originaria de África. Hoy se cultiva muy extensamente por su fruto y muy apreciada en gastronomía.

1 k de sandia, 1 pepino, 1/2 pimiento rojo, 2 tomates, 1 pieza de pan aceite de oliva, vinagre de vino blanco, sal

Pelar el pepino. poner los ingredientes cortados en trozos en una cacerola y pasar por la batidora. Pasarlo después por un chino, para tamizarlo y dejarlo mas fino. Corregir de sal y servir frio.