Sopa de pollo y menudillos

Una sopa rica, nutritiva y calentita para pasar el invierno.

1/2 pollo, 250 gr de higadillos de pollo, 1 puerro, 1 zanahoria, 100 gr de garbanzos, 60 gr de  fideos finos, sal, agua.

Poner los garbanzos a remojar el día anterior en abundante agua. Limpiar el pollo y lavarlo. Lavar los higadillos y limpiarlos de restos.

Raspar la zanahoria y quitar al puerro la parte verde. En una cacerola, poner el pollo, el puerro, la zanahoria y la sal. Cubrir con 2,5 L de agua y dejar cocer a fuego fuerte 90 m, con la cazuela tapada.

Cuela el caldo, pasalo a otra cacerola  y agrega el pollo desmenuzado., la zanahoria en dados y los higadillos. Rectificar la sal. Volver a poner al fuego.

Cuando comienza a hervir, incorporar los fideos. Remover hasta que los fideos estén blandos. Servir caliente.

Caballa marinada

El marinado es una técnica que consiste en sumergir los alimentos en una mezcla líquida con el objetivo de aromatizarlos, ablandarlos y realzar su sabor

2 caballas, 4 limas, unas hojas de menta, aceite de oliva, 3 gr de semillas de cilantro, 1/2 pepino, 2 cebollas, sal, sal en escamas, pimienta negra molida.

Sacarle los lomos al pescado y lavarlos en abundante agua fría. Secar y reservar.

Hacer zumo con las limas, mezclar con el aceite. Poner en un cazo a fuego fuerte y llevar a ebullición. Verter por encima del pescado. Salpimentar. Incorporar el cilantro y la mitad de la menta picada. Dejar reposar en la nevera 12 h.

Cortar la carne del pepino en dados y 1/2 lima en rodajas finas. Picar en juliana el resto de la menta.

Para servir, escurrir el pescado. Añadir el pepino, el limón y la menta, la sal en escamas y pimienta molida. Terminar con aceite. Servir frío.

Risotto de espinacas y gorgonzola

El risotto es una comida tradicional italiana. Es uno de los modos más comunes de cocinar el arroz en Italia. Es originaria del este del país. Es uno de los pilares de la gastronomía norteña.

300 gr de arroz arborio, 1 cebolla, 2 dientes de ajo, 80 gr de espinacas, 500 ml de caldo de verduras, 200 gr de gorgonzola, 20 gr de parmesano, 75 gr de mantequilla, 75 gr de nueces, aceite de oliva, sal, pimienta blanca molida.

En una cazuela poner a calentar el aceite, añadir la cebolla y el ajo bien picados, pochar e incorporar el arroz. Remover y salpimentar. Incorporar el caldo caliente, poco a poco, a medida que se va evaporando. Antes de que se cueza del todo (15-18 m), incorporar las espinacas. Mezclar bien.

Retirar del fuego, incorporar la mantequilla y el gorgonzola. Remover bien hasta que se funda el queso.

Agregar el parmesano rallado por encima, dejándolo reposar tapado 2 m. Servir con las nueces por encima.

Kasha de frutas

Kasha es la denominación genérica con la que se conocen los cereales hervidos en agua o leche en la europa del este. Habitualmente se le añaden azúcar, sal, mantequilla, torreznos o cebolla frita.

250 gr de sémola de trigo, 500 ml de leche, 500 ml de nata, 125 gr de azúcar, 100 gr de mantequilla, avellanas, mermelada de melocotón, 200 gr de masa de hojaldre, 1 huevo, 6 ciruelas rojas, 1 plátano, 2 melocotones, 6 albaricoques.

Verter la nata en un molde y meter en el horno a 200°. A los 10 m, retira la capa de nata cuajada y reserva en un cuenco. Repetidor esta operación hasta que toda la nata este cuajada.

Calentar la leche a fuego medio, incorporar la sémola y una vez cocida, agregar el azúcar, las avellanas molidas y la mantequilla. Remover hasta firmar una pasta.

Forrar un molde redondo con hojaldre y pintarlo con huevo batido. Colocar la mitad de la pasta, la nata cuajada y después la otra mitad de la pasta. Espolvorear con azúcar. Hornear 20 m a 200°.

Cortar los melocotones en gajos, los albaricoques en cuartos y el plátano en rodajas. Calentar la mermelada.

Sacar la kaska del horno y repartir las frutas. Verter la mermelada por encima y servir caliente, sin desmoldar.