Cebolla encurtida

Está es una de esas recetas fácil de elaborar y que nos servirá tanto para ensaladas, aliños, bocadillos o guarnición.

1 cebolla roja, 200 ml de vinagre de vino tinto, azúcar moreno, sal, 50 cl de agua, 1 hoja de laurel.

En una cazuela poner el vinagre, el agua, 1 cucharada de azúcar moreno y la sal. Llevar a ebullición y remover frecuentemente. Retirar del fuego.

Cortar la cebolla por la mitad y está a su vez en juliana. Poner la cebolla en un tarro junto con el laurel. Verter el líquido caliente encima.

Dejar al menos un día, fuera del refrigerador. A partir de este momento, ya se puede utilizar.

Puntillitas al amontillado

Una variante de mi receta de puntillitas en salsa, solo, que como no tenía vino blanco, lo cambié por amontillado. El resultado ha sido espectacular.

4 dientes de ajo, 1 guindilla seca, 150 gr de puntillitas, aceite de oliva, sal, 50 cl d amontillado, pimentón dulce, sal.

Pelar los ajos. En una cazuela poner a calentar a fuego medio el aceite. Incorporar los ajos en laminas y la guindilla. Cuando los ajos comiencen a dorarse, incorporar las puntillas. Sazonar.

Dar vueltas para que se hagan las puntillitas por todos lados. Incorporar el vino y dejar evaporar el alcohol 2 m.

Por último, antes de terminar, añadir 1 cucharada de pimentón.  Dejar 2 m más. Servir caliente.

Pechuga de pollo en salsa de queso

Una receta con múltiples variantes que le dará al pollo un punto de cremosidad. Deliciosa y fácil de realizar.

2 pechugas de pollo, mantequilla, 300 ml de caldo de pollo, 1 apio, 1 cebolla, 1 zanahoria, tomillo, vino blanco, harina, 250 ml de nata, mostaza dijon, estragón, 100 gr de queso gruyere, sal, pimienta negra molida.

Untar las pechugas con mantequilla y asarlas en el horno hasta que estén bien doradas.

En una cacerola poner el caldo con el apio, la zanahoria y la cebolla, todo troceado. Salpimentar y agregar el tomillo y el vino.

Fundir 2 cucharadas de mantequilla en una sartén. Añadir la harina y mezclar bien. Incorporar poco a poco el caldo colado, removiendo constantemente.

Incorporar la nata lentamente. Dejar cocer a fuego suave durante 5 m. Agregar la mostaza, el estragón y el queso rallado. Salpimentar.Dejar 10 m a fuego suave.

En una bandeja de horno poner las pechugas y napar con la salsa. Espolvorear por encima el pan rallado y gratinar. Servir caliente.

Besugo al horno

Este plato me trae recuerdos de mi infancia. Se solía preparar en mi casa los domingos con un pescado grande, ya sea besugos, urta, choba, dorada, etc. El sabor de las verduras complementa el pescado y sirve de guarnición.

1 besugo, aceite de oliva, 2 tomates, 1 cebolla, 6 champiñones, 1 limón, tomillo, 200 ml de vino blanco, 40 gr de mantequilla, sal, pimienta negra molida.

Vaciar las tripas al pescado. Lavar y secar bien. Hacerle un par de rajas en el lomo.

En una fuente de horno poner un poco de aceite. Poner la mitad de las verduras cortadas en rodajas por la bandeja. Sazonar. Poner encima el besugo y cubrir con el resto de verduras. Rociar con el zumo del limón. Añadir tomillo. Rociar con vino y poner la mantequilla a trozos sobre el pescado.

Meter en el horno 45 m a 180°. Comprobar que está totalmente cocinado y sino mantener un poco más en el horno. Servir caliente.

Ensalada de lentejas con tomate y Gamoneu

La combinación de ingredientes de esta receta es simplemente admirable. Una receta refrescante, saludable y sabrosa.

1 cebolleta, 250 gr de lentejas pardinas, 500 kg de tomates, 80 gr de queso Gamoneu, perejil, cebollino, romero, aceite de oliva, 1 diente de ajo, laurel, vinagre de vino blanco, sal, agua.

Cocer las lentejas en abundante agua caliente con sal, el ajo y el laurel. Dejar reposar en la nevera y una vez frías, escurrir y aliñar con aceite, vinagre y sal.

Cortar los tomates en 4 cuartos y secar en el horno 2 h a 100° con romero y un poco de aceite.

En un plato hondo poner una base de lentejas. Poner por encima una picada de cebolleta, perejil y cebollino.

Repartir por encima los tomates asados y el queso en trozos. Servir.

Buey de mar relleno III

Plato tradicional de la cocina por portuguesa con influencias inglesas.

1 buey de mar, 4 huevos cocidos, 50 gr de variantes encurtidas, whisky, salsa perrins, 1 manojo de perejil, sal, pimienta de Jamaica, 1 cebolla, 12 clavos de olor, 50 ml de vino blanco.

En una cacerola poner a calentar agua a fuego fuerte. Añadir la pimienta, el perejil, la cebolla con los clavos y el vino. Dejar que rompa a hervir y añadir el buey de mar. Dejar cocer 25 m. Dejarlo enfriar en el caldo.

Arrancarles las patas y sacarles la carne. Reservar. Sacar la carne y el coral del buey de mar. Mezclar en un bol la carne, desmigandola bien. Añadir las variantes bien picadas, el whisky, la salsa perrins y el huevo picado. Sazonar. Mezclar bien.

Rellenar el caparazón con la pasta y decorar con huevo y perejil picado.

Chimichurri

El chimichurri es una salsa líquida muy condimentada. Es originaria de Argentina y de suela usar para acompañar carne. Hay otras variantes en otros países americanos.

3 ajetes, 1 ñora, 1 guindilla fresca, unas hojas de perejil, 1 lima, 200 ml de aceite de oliva, 1 diente de ajo, 4 gr de orégano, sal.

Cortar los ajetes en rodajas y exprimir el limon. Picar los ajos y el perejil.

Poner todos los ingredientes en el vaso de una batidora con la mitad del aceite. No triturar demasiado.

Ir añadiendo poco a poco el resto del aceite, moviéndolo bien.

Zoque malagueño

El Zoque es una de las múltiples variedades de las sopas frías andaluzas.

2 zanahorias, 1 diente de ajo, 1.5 kg de tomate de pera, 1/2 pimiento rojo, aceite de oliva, vinagre de vino blanco, 150 gr de pan, sal, aceitunas negras deshuesadas.

En el vaso de una batidora poner las zanahorias sin piel y los tomates. Triturar.

Incorporar el ajo y el pimiento troceado. El pan, la sal y el vinagre. Triturar a velocidad media e ir añadiendo el aceite poco a poco para que emulsione bien. Corregir la sal.

Nos tiene que quedar una crema espesa. Servir fría, acompañada de las aceitunas partidas en rodajas.

Ensalada de sandía

Está receta la vi hace un par de años en un programa de televisión. Me gustó la combinación de ingredientes y al hacerla pide comprobar la deliciosa y refrescante que es.

1/4 de sandia, 16 aceitunas negras, 1/2 cebolla roja, 100 gr de queso feta, perejil, 1 limón, aceite de oliva, sal.

Quitarle la cáscara y las pepitas a la sandía. Cortarla en dados de 2×2 cm. Cortar las aceitunas por la mitad a lo largo. Cortar la cebolla en juliana y el feta en dados de 0.5×0.5 cm.

Juntar la sandía, la cebolla, las aceitunas y el queso en un bol. Exprimir el zumo del limón por encima y terminar de aliñar con sal y aceite.

Remover bien. Servir en un plato y tomar bien fresquita.

Lomo a la sal

Haciendo la carne, en este caso lomo de cerdo, de esta manera, obtendremos la carne nos quede más sabrosa y jugosa.

1/2 lomo de cerdo, sal para hornear.

Secar bien el lomo. En una bandeja de horno poner una capa de sal y este tenderla. Poner el lomo encima y cubrir con más sal, cuidando que quede bien cubierto. Compactar la sal con las manos.

Introducir en el horno 50 m a 180°. Cuando esté terminado, sacar quitarle bien la sal y dejar enfriar antes de servir.

Para servir cortar en rodajas o en taquitos, según el gusto. Servir a temperatura ambiente.