Ensalada de endivias con anchoas

La endivia es una planta herbácea de la familia de las asteráceas, cultivada por sus hojas amargas utilizada en ensaladas, en especial la variedad llamada amarga.

2 endivias, 1 cebolla roja, 2 huevos cocidos, 1 trozo de bulbo de hinojo, 12 anchoas, 6 rábanos, aceite de oliva, vinagre, sal.

Deshojar las endivias, lavarlas con agua fría y cortarlas en trozos. Cortar la cebolla en juliana, uno de los huevos cocidos en rodajas y los rábanos en rodajas finas. Poner en un cuenco la yema del otro huevo y aplastarla con un tenedor, incorporar poco a poco aceite y vinagre. Agregar la clara cocida y dos anchoas, todo muy picado y mezclar bien hasta que  resulte una pasta compacta. Poner todos los ingredientes en una ensaladera, sazonar y verter el aliño poco a poco. Servir fría.

Ensalada de manzana y frutos secos

Ensalada  de lechuga con manzana y frutos secos, aderezados con vinagreta de mostaza lo que dará al compuesto una mezcla de sabores entre el dulce y el amargo. Una idea que esta basada en una ensalada típica de Marruecos.

1 lollo rosso, 1 manzana golden, 100 gr de pasas, 100 gr de  nueces, 1 receta de vinagreta de mostaza dulce.

Quitar el tallo a la lechuga y cortarla en cuatro trozos y cortarla en pedazos de unos 2 cm de ancho. Pelar y descorazonar la manzana y cortarla en tiras. En una fuente poner la lechuga, distribuir por encima la manzana, las pasas y las nueces y regar con la vinagreta. Servir fresquita.

Salteado de setas

Saltear es un método de cocina empleado para cocinar alimentos en una sartén y empleando una fuente de calor relativamente alta.

500 gr de setas, 150 gr de jamón, 3 cucharadas de aceite, sal, 4 ajos.

Partir las setas y el jamón en tiras. Partir el ajo pequeñito y ponerlo en una sarten con aceite en el fuego, antes de que se empiece a dorar el ajo, añadir las setas, salar y saltear un rato y después añadir el jamón, saltear un rato mas y servir. Este salteado nos servirá de plato principal o como guarnición.

Judias verdes con ali-oli

Este plato se puede hacer las verduras que nos sobran de diversos platos, como cocidos o potajes.

800 gr de judías verdes frescas, 300 gr de patatas, sal, 200 gr de salsa ali-oli.

Pelar las patatas, cortarlas en rodajas y cortar las judías en trozos. En una cacerola poner a calentar agua con sal y, cuando comience a hervir, agregar las verduras y cocer durante 10 m. Sacar, escurrir y dejar enfriar. Para servir poner en un plato las patatas, encima las judías y por encima de estas el ali-oli .

Ensalada de pasta

Esta ensalada es una receta nutritiva y fácil de elaboración. La Ensalada de pasta es una ensalada cuyo principal ingrediente es la pasta cocida.. Este tipo de ensalada se suele servir frío, y es por esta razón por la que suele presentarse en los meses calurosos de verano.

250 gr de pasta (preferentemente fusilli o farfalle), 300 gr de atún en conserva, 1 tomate, 1 cebolla, 200 gr de queso feta, 200 gr de jamón york, 1 cucharada de albahaca fresca, 1 cucharada de orégano, sal, aceite de oliva, vinagre de Modena.

Poner agua a calentar con un poco de sal, y cuando rompa a hervir añadir la pasta  dejando cocer 15 m si es fusilli y 7 m si es farfalle, cuando termine el tiempo sacrary enfriar con agua y dejar reposar en una bandeja con un poco de aceite para que no se peguen. Cortar el queso,el jamón, la cebolla y el tomate en dados. Poner la pasta en una fuente añadir la cebolla, el tomate, el jamón york y el queso. Cortar la albahaca en juliana y añadírsela a la ensalada junto con el orégano y remover para que se mezclen bien. Aliñar con sal, aceite y vinagre balsamico. Servir fría.

Ensalada de judias verdes con atun

Es una ensalada  que combina verdura fresca  y el atún a la plancha. Ligera  y contundente a la vez.

300 gr de judías verdes, 2 filetes de atún, ajedrea, 1 chalota, 2 cucharadas de vinagre de manzana, 2 cucharadas de aceite de oliva, cebollino, perejil, sal, pimienta negra molida, 3 cucharadas de azúcar.

Cortar las judías en trozos. Poner a fuego agua con unas hojas de ajedrea y sal, cuando comience a hervir añadir las judías y dejar hervir 15 m. Escurre las verduras y resérvalas. Cortar la chalota en trozos pequeñitos, agregarle el vinagre, la sal, la pimienta y el azúcar. Lavar el cebollino, el perejil y el resto e la ajedrea y cortarlos en trozos. Añadirle el aceite y mezclarlo todo.

Pintar el atún con aceite y marcarlo en una sarten o en una plancha durante un par de minutos, sacar y cortarlo en trozos y añadírselo a la ensalada y mezclarla bien, salpimentar y servir fría.

Ensalada de espinacas y bacon caliente

Una ensalada distinta. Colorista y sorprendente que combina elementos vegetales con el bacon recién hecho.

100 gr de espinacas en hojas, 1 cebolla roja, 50 gr de champiñones, 8 tomates Cherry, 1/2 aguacate, 1 limón, aceite de oliva, sal, pimienta blanca molida, 1 taco de bacon.

Limpiar las espinacas. Cortar los chorros por la mitad. Cortar la cebolla en juliana. Limpiar los champiñones y cortarlos en laminas. Cortar en rodajas el aguacate. Mezclarlo todo en un bol. En un bol mezclar el aceite, el zumo del limón, la pimienta y la sal hasta hacer una vinagreta y agregarselo a la ensalada. Por ultimo cortar el bacon en juliana y freír con una gotita de aceite. Poner el bacon refrito en la ensalada y remover para que todos los ingredientes cojan sabor.

Ensalada de frutas frescas con crema de yogur

Una ensalada fresquita y saludable para el verano.

1/2 col, 4 zanahorias, 1 manzana verde, 1 pera, 2 rodajas de piña,  sal, 1 receta de crema de yogur.

Limpiar bien la col, desojandola y enjuagando las hojas con agua y unas gotas de vinagre. Cortar las hojas par la mitad y estas a su vez en juliana. Lavar la fruta con agua. Pelar las zanahorias  y la piña y cortarlas en tiras. Descorazonar la manzana y la pera y cortarlas en tiras  con piel y todo.

En un bol mezclar el yogur, la mayonesa, el vinagre, el azúcar, la sal y la pimienta. En una fuente mezclamos la col, la zanahoria, la manzana, la pera y la piña; le agregamos la vinagreta, lo removemos y lo metemos en la nevera. En el momento de servirla la sacamos de la nevera y le ponemos un chorreon de aceite por encima.

Terrina de pimientos asados y manzana

Plato con nos servirá como entrante o para acompañar a platos de carne o pescado.

500 gr de pimientos asados enteros, sal, pimienta negra molida, 1 cucharada de azúcar, el zumo de 1 limón, 2 manzanas rojas, 50 gr de mantequilla.

Pelar y despepitar los pimientos, reservar. Cortar las manzanas por la mitad y estas en laminas de 2-3 mm de grosor, poner la mantequilla en un sarten, y cuando este derretida, añadir la manzana, salpimentarla, dejar que se dore un poco, añadir el azucar y el zumo de limon y reservar.

Forrar de papel film un molde de bizcocho. Ir alternando capas de manzana y de pimientos hasta que se nos terminen. Cubrirlas con el film, e introducirla en la nevera por 6 h para que compacte. Desmoldar y cortar según veamos, se puede adornar con un poco de miel de caña.

Mermelada de espinacas

Hice una prueba y salio bien. La uso para acompañar queso o paté, o como base para pasteles salados o guarnición.

300 gr de espinacas en hojas, 300 gr de azúcar, 35 ml de vinagre de vino.

Picar las espinacas muy menuditas y ponerlas en una cazuela junto con el azúcar y el vinagre a fuego muy muy lento, durante aproximadamente 25 m, hasta que comience caramelizar. Se conserva fuera de la nevera en un tarro bien cerrado durante meses.