
Es una especie anual nativa de Mesoamérica y Sudamérica, y sus numerosas variedades se cultivan en todo el mundo. En el mundo hispanohablante estas semillas reciben diversos nombres según el país, pero los más comunes son judías, alubias, habichuelas, frijoles y porotos.
500 gr de judias rojas, 150 gr de bacon, 2 cebolla, 5 diente de ajo, 1/2 pimiento rojo, aceite de oliva, 250 ml de vino tinto, 2 clavos de olor, sal, pimienta negra molida, laurel, perejil, tomillo.
Poner las judias en agua templada la noche anterior.
En una cacerola poner el aceite a calentar a fuego suave. Añadir la cebolla, el pimiento y el ajo finamente picados. Cuando esten pochados añadir el bacon cortado. Dorar.
Incorporar las especias y el vino y dejar que este ultimo evapore. Por ultimo escurrir las alubias y añadir a la olla.
Cubrir de agua y dejar hervir a fuego medio hasta que las alubias esten tiernas. Corregir la sal. Servir calientes.



Este plato data de época romana, entonces se hacia con pan, aceite y sal, base de la dieta de las tropas romanas mezclada con productos de la tierra, pepino y vinagre.En el siglo XVIII se le añaden el pimiento y el tomate, originarios de América. Es un plato típicamente andaluz, aunque en toda España hay diferentes variantes de esta popular sopa fría.
