Papas con setas

Un plato de temporada, sin grasas animales. Un guiso ideal tradicional de invierno, sabroso y sencillo de elaborar.

1 kg de patatas, 1 L de caldo de pollo, 4 chalotas, 250 gr de setas variadas, perejil, aceite de oliva, sal.

Pelar las patatas y partirlas en dados de 2×2 cm. Ponerlas en una cacerola, cubrirlas con el caldo y cocerlas a fuego lento hasta que estén casi tiernas.

Pelar las chalotas y picarlas finamente. Dorarlas en una sartén con un poco de aceite y una pizca de sal. Añadir las setas limpias y troceadas. Rehogarlas a fuego medio hasta que se evapore el agua que sueltan. Agregar las setas a las patatas y terminar de cocer hasta que las patatas estén del todo tiernas. Corregir la sal. Servir calientes.

Ensalada de fettuccine con langostinos

El langostino es un crustáceo popular presente en los mares de todo el mundo, comúnmente usado para acompañar pastas, arroces, pescados, etc…

250 gr de fettuccine, 24 colas de langostinos, 1 cebolleta, 2 limas, aceite de oliva, sal, 60 gr de almendras laminadas.

Cocer la pasta durante 2 m en agua hirviendo con un poco de sal. Sacar, escurrir y reservar. Pelar los langostinos, salarlos y hacerlos a la plancha a fuego alto. Pelar la cebolleta y picarla. Mezclarla con el aceite, las almendras, la sal y la ralladura de la piel de las limas. Aliñar con el zumo de las limas.

Poner en un plato la pasta, agregar los langostinos por encima y coronar con la vinagreta. Servir fría.

Arroz con frutos secos

Arroz para guarnicion.

1 cebolla, 200 gr de arroz basmati, 109 gr de piñones, 100 gr de pasas,  400 ml de caldo de pollo, aceite de oliva, sal.

Pelar y picar la cebolla. Rehogar con un poco de aceite y una pizca de sal hasta que se dore. Añadir los piñones y dorarlos ligeramente. Agregar el arroz, mantenerlo hasta que esté nacarado. Incorporar el caldo y las pasas. Salar y cocer a fuego medio, hasta que esté tierno.

Patatitas al vapor

Estás patatas nos servirán tanto de entrante, como de guarnición.

1 kg de patatas mini, 3 limones, pimienta negra molida, sal, agua.

Lavar las patatas. Cortar los limones en rodajas finas. Colocar en una vaporeta las rodajas de limón, cubrirlas con las patatas y salpimentar. Colocarlas en una cacerola con agua y cocerlas al vapor hasta que estén tiernas.

Plátanos flambeados

Los plátanos flambeados son un postre tradicional. El secreto es elegir unos plátanos maduros, pero de piel amarilla sin motas y freírlos despacito a fuego lento.

6 plátanos, 150 ml de Cointreau, 30 gr de mantequilla, 30 gr de azúcar, 1 limón, 10 gr de piñones, 200 ml de nata.

Calentar una sartén a fuego suave y fundir en ella la mantequilla. Una vez derretida, agregar el zumo del limón y el azúcar. Mover y añadir los plátanos pelados, dándoles la vuelta para que se hagan poco a poco de una forma uniforme. Rociarlos con el Cointreau y prenderles fuego.Dejar que se apaguen solos.

Cubrir el fondo de una fuente con la nata y colocar encima los plátanos. Napar con el jugo de la sartén y los piñones.

Bar Casa Ruperto

Avenida Santa Cecilia, 2, 41010 Sevilla 954086694

Fundado por el recientemente fallecido Ruperto Blanco, Casa Ruperto lleva más de 50 años deleitándonos con sus famosas «codornices» (el plato estrella, sin duda).

Casa Ruperto es un establecimiento de comida sencilla, con unas tapas conocidicimas en el barrio, la cervecita fresquita y un trato rápido y cercano.

Entre sus platos, nos podemos topar con las codornices fritas, las cabrillas en salsa, el lomo especial, el montadito de pringá o el caballito de jamón.

Tortilla de espárragos

Una tortilla de verduras, que combina el sabor amargo del espárrago con la suavidad del huevo. Para esta receta usamos espárragos trigueros.

4 huevos, 100 gr de espárragos trigueros, sal, aceite de oliva, agua.

Quitarles a los espárragos la parte blanca con la mano. Cortar la parte verde en trozos de unos 2 cm de largo.

Poner agua con sal en una cazuela a calentar y cuando comience a hervir, añadir los espárragos. Blanquearlos 20 s, sacar y meter en agua con hielo. Sacar y escurrir. En un bol, mezclar los espárragos con los huevos y una pizca de sal. Batir bien.

Poner un poco de aceite a calentar en una sartén a fuego fuerte. Cuando empiece a humear, agrega la mezcla, removiendo para que se mezcle bien, darle la vuelta y bajar a fuego suave para que se nos cuaje completamente por dentro. Servir caliente o fría según el gusto.

Pollo con tomate

Una antigua receta de la cocina andaluza. Muy fácil de realizar y económica. Combinan muy bien las aves, con el tomate.

1/2 pollo, 1 cebolla, 1 pimiento italiano, 1 pimiento rojo, 6 dientes de ajo, 1 hoja de laurel, sal, pimienta negra molida, aceite de oliva, orégano, pimentón dulce, azucar, 1 kg de tomate triturado.

Trocear el pollo y salpimentar. En una cacerola poner aceite a calentar a fuego fuerte. Dorar los trozos de pollo. Sacar y reservar. Bajar a fuego medio y agregar las verduras peladas y cortadas en juliana. Añadir el laurel y sofreír hasta que las verduras estén pochadas. Añadir el tomate triturado, el pimentón, el orégano y una pizca de azúcar. Bajar a fuego suave, tapar y remover para que la salsa no se pegue.

Cuando la salsa este ligada, añadir el orégano y el pollo antes reservado. Dejar unos 10 m para que el pollo coja el sabor del tomate. Corregir la sal. Servir caliente.

Guisantes con jamón

Un plato saludable, fácil y rápido de hacer.

100 gr de jamón, 300 gr de guisantes, sal, 50 ml de vino blanco, 1 cebolla, 2 dientes de ajo, 2 hojas de laurel, aceite de oliva, agua, cominos molido.

En una cacerola poner aceite a calentar. Añadir el laurel, el ajo en láminas y la cebolla en juliana. Pochar. Agregar los guisantes y saltear. Añadir el jamón, regar con el vino y dejar evaporar.

Cubrir con agua. Dejar cocer a fuego medio hasta que los guisantes estén tiernos. Terminar con el comino. Servir calientes.

Asadura de cordero con tomate

La asadura o asadurilla es parte de los intestinos de los animales ( hígado, pulmón, riñones, corazón…). Es una parte de la casquería muy apreciada, en especial la de cordero.

1 asadura de cordero, 2 dientes de ajo, 1/2 pimiento rojo, 1/2 pimiento verde, 1/2 cebolla, 1 guindilla seca, 200 ml de vino blanco seco, aceite de oliva, sal, 100 gr de tomate frito.

Picar en trozos regulares. En una cacerola poner a calentar el aceite y rehogar el pulmón. Cuando esté dorado, agrega el resto de la asadura y rehoga un rato más. Agregar el ajo en láminas y la guindilla.

Echar la cebolla y los pimientos muy picados. Cuando las verduras estén pochadas, añadir el vino, el tomate y salar. Cocer hasta que esté tierna. Servir caliente.