Ensalada de fettuccine con langostinos

El langostino es un crustáceo popular presente en los mares de todo el mundo, comúnmente usado para acompañar pastas, arroces, pescados, etc…

250 gr de fettuccine, 24 colas de langostinos, 1 cebolleta, 2 limas, aceite de oliva, sal, 60 gr de almendras laminadas.

Cocer la pasta durante 2 m en agua hirviendo con un poco de sal. Sacar, escurrir y reservar. Pelar los langostinos, salarlos y hacerlos a la plancha a fuego alto. Pelar la cebolleta y picarla. Mezclarla con el aceite, las almendras, la sal y la ralladura de la piel de las limas. Aliñar con el zumo de las limas.

Poner en un plato la pasta, agregar los langostinos por encima y coronar con la vinagreta. Servir fría.

Coctel de marisco (al estilo de mi familia)

Una receta muy antigua que se hacía mi abuela materna y que en mi casa gustaba mucho.

300 gr de merluza, 1/2 lechuga, 200 gr de langostinos cocidos, 4 huevos cocidos, salsa cóctel, sal.

Cortar la lechuga en juliana, quitándole el tronco. Lavarla con agua fría y escurrirla. Quitarle las cáscaras a los langostinos. Cocer la merluza en agua con sal. Sacarla, dejarla enfriar y quitarle la piel y las espinas.

En un bol mezclar la carne de la merluza, los langostinos en trozos, la lechuga, la salsa y los huevos troceados.

Poner en una fuente y meter en la nevera al menos 1 h antes de servir. Servir fría.

Ensalada de salmón y espárragos trigueros

Una ensalada que descubrí este verano en un programa de televisión. Resulta refrescante y contundente a la vez.

500 gr de patatas, 1 manojo de espárragos verdes, 250 gr de queso fresco, 150 gr de salmón ahumado, aceite de oliva, sal.

Pelar y cortar las patatas en rodajas gruesas. Cocerlas en agua caliente con sal, hasta que estén tiernas. Sacar, escurrir y reservar.

Cortar en 3-4 trozos cada espárrago y blanquearlos durante 10 segundos en agua caliente con sal. Sacar y enfriar en agua con hielo.

En un bol poner primero las rodajas de patata. Distribuir los espárragos por encima. Añadir el salmón en lonchas y poner por encima el queso en dados. Regar todo el conjunto con aceite de oliva. Servir fría.

Ensalada Waldorf

Esta ensalada data de 1893, del chef Óscar Tschirky del hotel Waldorf -Astoria. Hay algunas variaciones de esta ensalada que incluyen nueces caramelizadas o vinagreta de yogurt entre otros ingredientes.

4 ramas de apio, 100 gr de jamón de york, 1 manzana verde, 30 gr de nueces, mayonesa.

Lavar el apio y cortarlo en juliana. Pelar la manzana y cortar la carne en dados. Cortar en dados el york. En un bol, mezcla todos los ingredientes. No usar demasiada mayonesa. Servir fría.

Ensalada de endivias

Le tengo mucho cariño a esta ensalada, pues se hacía en mi casa cuando aún vivía con mis padres.

3 endivias, 3 huevos cocidos, 3 tallos de palmito en conserva, 150 gr de maíz dulce, sal, 200 gr de queso azul, 200 ml de nata líquida, sal, pimienta negra molida.

Cortar las endivias por la mitad a la largo, y sacarle las hojas una a una. Distribuir en una bandeja. Poner encima los palmitos cortados en rodajas. Regar por encima el maíz.

En el vaso de una batidora poner el queso y la nata a temperatura ambiente. Salpimentar. Batir hasta que estén bien ligados. Regar la ensalada con esta salsa, poniendo los huevos en rodajas por encima.

Ensalada de espinacas, quinoa y mozzarella

La quinoa es una semilla de grano integral, precede del altiplano andino. Es altamente nutritiva y proteica.

200 gr de hojas de espinacas, 100 gr de calabaza, 50 gr de quinoa, 12 perlas de mozzarella, 50 gr de jamón en lonchas, 200 gr de garbanzos cocidos, salsa de soja, miel, mostaza antigua, orégano, aceite de oliva.

Lavar la quinoa con agua fría, cocer tapada, hasta que esté tierna. Sacar y escurrir. Pelar la calabaza, cortar en trozos grandes y hornear a 200° hasta que esté tierna. Sacar, enfriar y cortar en trozos pequeños. Hacer las lonchas de jamón a la plancha hasta que estén crujientes. Cortarlas en trozos pequeños.

En una fuente poner las espinacas, la calabaza, la quinoa, la mozzarella y los garbanzos. Aliñar con una emulsión de aceite, soja, miel y mostaza. Añadir por encima el jamón y espolvorear con el orégano.

Ensaladilla de ahumados

Creo haber tomado este plato en algún sitio hace ya unos años. De todas maneras, es una revisión mia de dicho plato.

1 kg de patatas, 4 huevos cocidos, 30 gr de anchoas, 100 gr de bacalao ahumado, 100 gr de salmón ahumado, 5 gr de alcaparras, mayonesa.

Cocer las patatas en agua hasta que este tiernas. Picar menuditas las patatas y los ahumados. Mezclar y añadir las alcaparras bien picadas. Por ultimo, incorporar mayonesa al gusto.

Servir fria. Lo podemos acompañar con rodajas de pan tostado.

Ensaladilla Oliver

Creada por Lucien Oliver en Moscú en el siglo XIX, al principio era un plato compuesto por entrantes fríos como caviar, salmón, perdiz, lengua de ternera y encurtidos. Durante la Revolución Soviética fue evolucionando hasta la receta actual.

1 kg de patatas, 250 gr de pollo, 200 gr de pepinillos, 4 zanahorias, 3 huevos cocidos, 1 cebolla, 100 gr de guisantes, 30 gr de nata, 150 gr de mayonesa, pimienta negra molida, vinagre, sal.

Cocer las patatas y las zanahorias peladas, en una cacerola con agua con sal, cuando comience a hervir añadir los guisantes. Hacer lo mismo con el pollo. Sacar, dejar enfriar y cortar las verduras y el pollo no muy grandes. Cortar la cebolla y los pepinillos al mismo tamaño. Mezclar estos ingredientes y revolver bien. Salpimentar.

Incorporar la mayonesa, la crema y un chorrito de vinagre. Mezclar bien y dejar reposar unas, 2 h en la nevera.

Servir usando los huevos cocidos cortados en cuartos para acompañar.

Ensaladilla de salmón

Una ensaladilla diferente. La suelo usar para relleno de emparedados o canapés. También se puede hacer sin patatas.

300 gr de patatas, 150 gr de salmón ahumado, 1 huevo cocido, 1/2 cebolla, 20  gr de alcaparras, 40 gr de pepinillos, mayonesa.

Poner agua con sal en una cacerola a fuego fuerte. Cuando comience a hervir, añadir las patatas y cocerlas hasta que estén tiernas. Sacarlas y dejarlas enfriar.

Pelar las patatas y rallarlas. Cortar el salmón en dados pequeños. Cortar igualmente la cebolla y los pepinillos. Desmenuzar el huevo. Mezclar todos los ingredientes.

Ensalada noruega de remolacha

Es bien conocido el gusto por la remolacha en los países del este de Europa. Hoy tenemos una receta perfecta, tanto para usar de primer plato como de guarnición de pescados ahumados.

500 gr de remolacha cocida, 200 ml de mayonesa, 20 ml de mostaza dijon, 1 guindilla fresca.

Lavar y pelar las remolachas. Cortarlas en rodajas gruesas y estás a su vez en bastones.

Cortar la guindilla muy fina y mezclar con la mayonesa, la remolacha y la mostaza. Remover bien. Servir fría.