Jamón con tomate

Plato que tome hace ya unos 30 años en un pueblo de la sierra de Huelva, el cual me sorprendió bastante, pues imaginé que era de otra manera. El resultado es bastante curioso.

200 gr de trozos de jamón (con trozos me refiero a lonchas más gruesas, o restos irregulares), 1/2 pimiento rojo, 1 pimiento italiano, 3 dientes de ajo, 1/2 cebolla, aceite de oliva, sal, 250 gr de tomate triturado, 50 ml de vino blanco, agua.

Cortar la verdura en juliana. Agregar a una cazuela honda, junto con el aceite. Poner a calentar a fuego medio, hasta que las verduras estén pochadas.

Bajar a fuego suave e incorporar el jamón. Remover y agregar el vino, dejándolo evaporar 3 m. Incorporar el tomate triturado y unos 50 cl de agua. Poner la tapadera a la cazuela, por qué si no, el tomate salta y lo manchará todo.

Dejar cocer a fuego suave hasta que el jamón esté tierno y el tomate se cocine. Corregir la sal. Servir caliente.

Morcilla «tonta» con tomate

La morcilla «tonta» es un tipo de morcilla original de la sierra de Huelva que destaca por su poca grasa y la adicción de varias verduras en su elaboración que le dan un sabor característico. Estás verduras son cebollas, ajos, pimientos italianos, perejil y hierbabuena.

A diferencia de otras morcillas se suelen cocinar. Se consumen comúnmente cocidas o en salsa de tomate, como es el vaso de esta receta.

2 morcillas tontas, 400 gr de tomate frito martinete, 1 cebolla, 1/3 pimiento italiano, 3 dientes de ajo, agua, sal.

Quitarle el marchamo y la cuerda a las morcillas.

Picar la cebolla, el pimiento y los ajos en juliana. Ponerlos a calentar en una cacerola con aceite. Cuando comienzan a pochar, incorporar las morcillas enteras, el tomate y un poco de agua. Cocer con la tapadera puesta hasta que las morcillas estén cocidas.

Y a vez terminado, cortar las morcillas en trozos. Corregir la sal. Servir caliente.

Tortilla de tomate

Una receta sencilla y diferente para un almuerzo o cena ligeros.

3 huevos, 20 gr de tomate concentrado, sal, pimienta negra molida.

Batir los huevos. Incorporar el concentrado de tomate y salpimentar.

Poner un poco de aceite en una sartén. Poner a calentar a fuego fuerte. Cuando esté caliente, verter la mezcla. Dejar cuajar y darle forma de media luna.

Servir caliente o fría, según el gusto.

Judías con tomate

Un plato tradicional muy sencillo y rico.

3 dientes de ajo, 200 gr de judías planas, 100 gr de tomate frito, pimentón dulce, sal, 50 cl de vino blanco, 100 gr de pan, agua, aceite oliva.

Cortar las judías en trozos de unos 2-3 cm, quitándoles las puntas. Pelar y laminar los ajos.

En una cacerola poner aceite a fuego medio a calentar. Cuando comience a hervir, agrega el pan para dorarlo. Sacar el pan y reservar.

Añadir el ajo, y cuando comience a dorarse, las judías. Sazonar y saltear 2-3 m. Regar con el vino y cubrir con agua. Bajar a fuego suave y dejar cocer hasta que las judías estén prácticamente tiernas. Añadir entonces el tomate y un majado del pan con el pimentón y un poco de líquido de la cocción. Servir caliente.

Carne con tomate

La carne con tomate es uno de los platos más tradicionales de la cocina andaluza.

1 kg de carne de cerdo, 1 cebolla, 1 pimiento italiano, 1/2 pimiento rojo, 8 dientes de ajo, 1,5 kg de tomate frito, aceite de oliva, 200 ml de vino blanco, sal, pimienta negra molida, azúcar, brandy, pimentón dulce.

En una cacerola poner el aceite a calentar a fuego medio. Cortar las verduras en juliana, añadirlas a la cacerola y dejarlas hasta que estén pochadas. Añadir entonces la carne salpimentada. Rehogar durante 10 m. Regar con el vino, tapar la cacerola y dejar hervir hasta que la carne esté casi tierna.

Incorporar el tomate, bajar a fuego suave e ir removiendo para que se mezcle bien. Añadir una cucharada de azúcar para corregir la acidez del tomate, echar un chorreón de brandy y un par de cucharadas de pimentón. Corregir la sal. Servir caliente.

Pollo con tomate

Una antigua receta de la cocina andaluza. Muy fácil de realizar y económica. Combinan muy bien las aves, con el tomate.

1/2 pollo, 1 cebolla, 1 pimiento italiano, 1 pimiento rojo, 6 dientes de ajo, 1 hoja de laurel, sal, pimienta negra molida, aceite de oliva, orégano, pimentón dulce, azucar, 1 kg de tomate triturado.

Trocear el pollo y salpimentar. En una cacerola poner aceite a calentar a fuego fuerte. Dorar los trozos de pollo. Sacar y reservar. Bajar a fuego medio y agregar las verduras peladas y cortadas en juliana. Añadir el laurel y sofreír hasta que las verduras estén pochadas. Añadir el tomate triturado, el pimentón, el orégano y una pizca de azúcar. Bajar a fuego suave, tapar y remover para que la salsa no se pegue.

Cuando la salsa este ligada, añadir el orégano y el pollo antes reservado. Dejar unos 10 m para que el pollo coja el sabor del tomate. Corregir la sal. Servir caliente.

Asadura de cordero con tomate

La asadura o asadurilla es parte de los intestinos de los animales ( hígado, pulmón, riñones, corazón…). Es una parte de la casquería muy apreciada, en especial la de cordero.

1 asadura de cordero, 2 dientes de ajo, 1/2 pimiento rojo, 1/2 pimiento verde, 1/2 cebolla, 1 guindilla seca, 200 ml de vino blanco seco, aceite de oliva, sal, 100 gr de tomate frito.

Picar en trozos regulares. En una cacerola poner a calentar el aceite y rehogar el pulmón. Cuando esté dorado, agrega el resto de la asadura y rehoga un rato más. Agregar el ajo en láminas y la guindilla.

Echar la cebolla y los pimientos muy picados. Cuando las verduras estén pochadas, añadir el vino, el tomate y salar. Cocer hasta que esté tierna. Servir caliente.

Salsa de tomate y hierbabuena

Salsa que combina la acidez y el dulzor del tomate con la frescura de la hierbabuena. Salsa que uso para pasta, pero también como toque diferente para otros platos como albóndigas, carne con tomate, pollo guisado…

2 cebollas, 1 pimiento rojo, 1 pimiento verde, 6 dientes de ajo, 2 hojas de laurel, 1 puerro, aceite de oliva, 3 kg de tomate de pera, sal, azúcar, pimentón dulce, 1/4 manojo de hierbabuena.

En una cacerola, poner aceite de oliva a calentar a fuego medio. Añadir el ajo en láminas y las cebollas, los pimientos y el puerro en juliana fina. Pochar. Agregar entonces, el laurel y los tomates en trozos. Rehogar durante aproximadamente 1 h, hasta que los tomates estén deshechos.

Añadir el azúcar y el pimentón. Remover bien y corregir la sal. Por último, lavar bien la hierbabuena, quitarle los tallos y añadir las hojas al tomate. Dejar cocer por 10 m y pasar la salsa por la batidora.

Picadillo de tomate y aguacate

Un picadillo liguero, fresquito y muy rápido de elaborar.

1 tomate, 1 aguacate, 50 gr de fiambre de pollo, 30 gr de tofu ahumado, aceite de oliva, sal, 1 limón.

Lavar, descorazonar y pelar el tomate. Cortarlo en dados. Quitarle la corteza y el hueso al aguacate e igualmente, cortarlo en dados. Cortar en dados de similar tamaño el pollo y el tofu. Poner todo en un bol y remover. Aliñar con sal, aceite y exprimir el limón por encima. Mezclar bien. Servir fresquita.

Tomatitos cherry al horno

Pues esta receta la encontré hace aproximadamente una semana en la red, y como me pareció curiosa y económica de realizar. El resultado es magnífico y es una manera diferente de comer tomates. También nos pueden servir para guarnición, pizzas, ensaladas o canapés.

250 gr de tomates cherry, 5 dientes de ajo, sal, aceite de oliva, tomillo en rama, orégano,  pimienta negra molida.

Cortar los tomates por la mitad y ponerlos en un bol. Añadir los ajos en rodajas, tomillo, orégano, sal y pimienta al gusto. Agregar un chorrito de aceite y mezclar bien.

Poner en una fuente y meter al horno 20 m a 180°, removiendo los de vez en cuando para que no se quemen.