Ensalada de espinacas y frutos secos

Plato ideal para el verano. Combinación ideal para comer sano.

500 gr de hojas de espinacas, 50 gr de dátiles, 1 cebolla roja, 100 gr de almendras, 2 pan de pita, aceite de oliva, pimentón dulce, sal, vinagre de vino tinto.

Lavar y escurrir la espinacas. Cortar el pan en cuadritos y tostar en el horno, acompañados de las almendras.

Preparar la vinagreta con el aceite, el pimentón, el vinagre y la sal. Hidratar los dátiles en vinagre 2 h. Escurrir, deshuesar y cortar en cuartos. Cortar la cebolla en juliana.

En un bol montar la ensalada con todos los ingredientes y aliñar con la vinagreta. Servir fría.

Col a la andaluza

Esta ensalada es un acompañamiento clásico en la cocina andaluza, más conocido en España que en Andalucia.

1/2 col, 8 dientes de ajo, sal, pimentón dulce, aceite de oliva, vinagre de vino blanco, agua.

Cortar la col en juliana. En una cacerola poner agua a calentar a fuego fuerte. Incorporar la sal, y cuando comienza a hervir, la col. Dejar hasta que esté cocida. Sacar y escurrir.

Pelar y laminar los ajos. En una sartén poner a calentar el aceite a fuego medio. Incorporar los ajos. Cuando comiencen a estar dorados, retirar del fuego e incorporar el pimentón. Mover bien para que se disuelva el pimentón.

Poner la col en un bol. Regar con el aceite, el pimentón y los ajos. Añadir vinagre al gusto. Corregir la sal. Servir frío.

Ensalada de verduras asadas

Una de las mejores opciones para un almuerzo saludable. Combina sabores y colores para obtener un plato sabroso y llamativo.

2 boniatos, 2 patatas, 2 cebolletas, 1 cebolla roja, 1/4 escarola, 50 gr de berros, 50 gr de canónigos, 50 gr de avellanas, aceite de oliva, sal, vinagre  de vino tinto.

Asar enteros los boniatos y  las patatas a 160°, hasta que estén cocinados. Sacar y dejar enfriar. Pelar y cortar en trozos regulares.

Lavar la escarola, los canónigos y los berros. Escurrir. Montar la ensalada mezclando las lechugas. Incorporar las verduras mezcladas por encima.

Tostar las avellanas, y trocearlas. Hacer una vinagreta con aceite, vinagre,sal y las avellanas. Aliñar la ensalada con ellas. Servir fría.

Picadillo de aprovechamiento

Con las verduras que tenemos por casa podemos hacernos un picadillo fresquito, ideal para combatir el calor y de paso limpiar de productos la nevera.

1 tomate, 1 aguacate, 1/2 pepino, 200 gr de queso feta, aceite de oliva, sal, vinagre de vino tinto, agua.

Pelar el pepino, cortarlo en tiras desechando las pepitas. Cortarlo en dados. Cortar en dados igualmente el aguacate, el tomate y el feta.

Aliñar con aceite, vinagre y sal al gusto. Añadir un poco de agua. Mezclar y aliñar bien.

Ensalada de arroz salvaje y pato

El arroz salvaje es rico en fibra, proteína y carbohidratos. Junto con las acelgas, el apio y la pechuga de pato hacen una combinación inigualable.

200 gr de arroz salvaje, 200 gr de acelgas, 2 ramas de apio, 50 gr de tirabeques, 100 gr de pechuga de pato, aceite de oliva, sal, 1 lima, tomillo.

Cocer el arroz en abundante agua con sal, hasta que esté tierno. Escalfar las verduras y cortarlas en trozos regulares.

Cocinar la pechuga en el horno a 160° durante 20 m. Dejar reposar y cortar en finas laminas.

Emplatar aliñando todos los ingredientes, agregándoles tomillo, el  zumo del limón y aceite al gusto.

Merluza con mayonesa

Una receta muy antigua y tradicional que en mi caso, se hacía en mi casa cuando yo era niño.

300 gr de merluza, 100 gr de mayonesa, 2 cebolletas, sal, agua.

En una cacerola poner agua con sal a calentar. Incorporar la merluza y dejar hasta que esté cocida. Una vez terminada, sacar, escurrir y dejar enfriar.

Una vez fría, quitarle las espinas y desmenuzarla. Ponerla en un bol. Añadir las cebolletas muy picadas y mezclar con la mayonesa. Corregir la sal. Servir fría.

Papas con langostinos

Un entrante sencillo y económico. Con pocos ingredientes, rápido de elaborar y con un resultado extraordinario.

500 gr de patatas, 150 gr de langostinos, sal, agua, 4 cebolletas, mayonesa.

Poner a calentar en una cacerola, abundante agua con sal. Cuando comienza a hervir, incorpora los langostinos hasta que estén cocidos (cuando floten, estarán cocidos). Sacar los langostinos y pasar por agua fría para enfriarlos.

En el mismo agua, coloca las patatas ya peladas y hierve hasta que estén tiernas. Sacar, escurrir y dejar enfriar.

Cortar las patatas en trozos y ponerlas en un bol. Añadir los langostinos pelados y las cebolletas en rodajas finas. Para terminar, incorporar la mayonesa. Mezclar bien. Corregir la sal. Servir frío.

Gambas al ajillo con huevo cuajado

Está es la tradicional receta de gambas al ajillo, a la cual le añadimos un huevo que se hace encima de ellas y por lo tanto se impregna de su aroma y sabor.

200 gr de gambas peladas, 3 dientes de ajo, 1 guindilla seca,  aceite de oliva, sal, 1 huevo.

Pelar y laminar los ajos. Ponerlos, junto con la guindilla y el aceite en una cazuela de barro o metal a calentar a fuego vivo.

Cuando el ajo comienza a coger color, le incorporamos las gambas y las zasonamos. Tapamos y dejamos calentar 2 m. Destapamos y le añadimos el huevo, procurando que quede en el centro. Volver a tapar y dejar que se fría el huevo.

Servir bien caliente, acompañado de abundante pan para mojar .

Rabanitos al horno

Hace unos días me regalaron 1 manojo de rabanitos, y como siempre me los como de la misma manera (pelados con sal, o como complemento a alguna ensalada), pues me puse a buscar otra manera de consumirlos y encontré esta receta, que la verdad, me a resultado diferente y muy sabrosa.

2 manojos de rabanitos, 2 dientes de ajo, sal, romero, pimienta negra molida, 1 limón, aceite de oliva, vino blanco.

Lavar y cortarle el rabo a los rabanitos. Cortarlos en 4 cuartos. Ponerlos en una fuente para horno. Agregarle los ajos bien picados, el romero, el vino, el zumo del limón y el aceite. Sazonar al gusto y remover bien.

Precalentar el horno a 19O°. Hornear 25 m, dándole la vuelta para que se dore por todos lados. Comprobar que esten tiernos antes de servir.

Salpicón de marisco

El salpicón es una receta típica de la cocina mediterránea. Resulta especialmente atractiva en épocas de calor. Y admite varios tipos de pescados y mariscos ( gambas, langostinos, pulpo, cangrejo, surimi, etc..) a gusto de cada cual.

1 pimiento rojo, 2 pimientos italianos, 1 cebolla, 1 tomate, 1 cebolla, 200 gr de langostinos, 2 patas de pulpo, aceite de oliva, sal, vinagre de vino tinto, agua.

Lavar las verduras. Cortar las en dados pequeños, quitándoles las pepitas y las tiras interiores. Cocer en agua hirviendo con sal, el marisco. Sacar y dejar enfriar.

Limpiar y cortar el marisco al gusto. Mezclar con las verduras. Sazonar y a lo largo al gusto. Añadir un poco del agua. Remover bien y dejar reposar en frío unis 30 m antes de consumir.